CASTILLA LA MANCHA.-El polígono Campollano de Albacete estrecha la colaboración público-privada de cara a la nueva Ley de Industria

Publicado 10 Nov 2025 11:10

· Fuente: Europa Press

ALBACETE 10 Nov. –

La Asociación de Empresarios de Campollano (Adeca) ha celebrado este lunes en su sede del polígono de Albacete un coloquio con el nuevo director general de Empresas de Castilla-La Mancha, Santiago Baeza, para promocionar la relación público-privada y hacer un balance del nuevo plan Horizonte 2030 y la integración de la nueva Ley de Industria.

El presidente de Adeca, Santos Prieto, ha explicado que esta serie de instrumentos «son palancas para los empresarios de Campollano que pueden generar riqueza y prosperidad en la zona», sosteniendo un parque industrial que cuenta con unos 14.000 trabajadores y unas mil empresas, según ha detallado el representante de la asociación.

Prieto ha valorado el crecimiento de Campollano, palpable «en la demanda de suelo y el interés de inversión» que dispone en la actualidad el polígono de la ciudad a pesar «de las fluctuaciones causadas por la guerra arancelaria de Estados Unidos» y citando como uno de los aspectos más visibles el alto volumen de tráfico que vive el parque industrial cada mañana.

Por su parte, el director general de Empresas ha querido recordar durante su reunión la publicación del pasado viernes en el Diario Oficial una convocatoria de un millón de euros para proyectos de las asociaciones empresariales, el cuál ha citado como ejemplo de las iniciativas por parte del Gobierno regional «para fomentar la riqueza y un empleo de calidad y estable» en el sector privado.

Baeza ha comentado la buena trayectoria heredada por sus predecesores, Patricia Franco y Javier Rosel, bajo cuyo mandato en la última década Albacete ha visto nacer más de 1.500 nuevas empresas y un crecimiento en los datos de exportación que suponen un «síntoma importantísimo de la mejora de la creación de empleo» y del desarrollo económico de la provincia.

El director general ha explicado que pese a que habían estipulado que la inestabilidad de las guerras internacionales y el conflicto arancelario resentiría la economía, «los datos de julio han sido positivos gracias a un incremento de las exportaciones frente al mismo periodo del año pasado».

Ante esta situación, Baeza ha garantizado que mantendrán estrategias «para innovarnos permanentemente y centrarnos en la internacionalización de la economía sin dejar de pensar en las personas y ser capaces de retener talento joven en nuestra región».

El coloquio ha ofrecido una ponencia por parte del nuevo director general sobre los retos y oportunidades para el tejido empresarial de Castilla-La Mancha que ofrece el Plan Adelante y Horizonte 2030, seguido de una ronda de preguntas para solventar las dudas del sector.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad