
.
Publicado 30 Oct 2025 14:58
CIUDAD REAL 30 Oct. –
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha asegurado que el plan de actuaciones para la recuperación del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel «está muy despierto» y se encuentra en una fase avanzada de elaboración.
A preguntas de los periodistas durante su visita a las actuaciones que se han realizado sobre la presa del embalse de Gasset, Morán ha precisado que el Ministerio para la Transición Ecológica tanto la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han trabajado en los últimos meses en la definición de las líneas de intervención que formarán parte del Marco de Actuaciones Prioritarias para este espacio protegido.
Morán ha puntualizado que ya se ha completado prácticamente toda la documentación técnica necesaria, elaborada por diferentes departamentos de ambas administraciones.
En el caso del Ministerio, han intervenido la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, la Dirección General del Agua y la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, que «han ido elaborando los informes que permiten ir agregando toda la documentación necesaria para armar la estructura del plan».
Por parte de la comunidad autónoma, el secretario de Estado ha destacado la aportación del análisis socioeconómico del territorio concernido, un estudio que permite valorar el impacto del plan sobre el entorno agrario y los municipios próximos al parque. «Con todo ese trabajo reunido, estamos ya en condiciones de construir lo que sería el esquema del plan de actuación», ha señalado.
El siguiente paso, ha dicho, será sentar a las distintas administraciones para definir conjuntamente las competencias de cada una y las necesidades de acompañamiento en materia de inversión que va a requerir el plan.
En este sentido, ha anunciado que se prevé convocar un primer encuentro en las próximas fechas con el objetivo de «ponerse de acuerdo en un cronograma razonable» que marque la hoja de ruta de ejecución.
Morán ha recordado que el Marco de Actuaciones Prioritarias de Las Tablas de Daimiel seguirá el modelo de otros marcos ya en marcha en otros espacios naturales, con intervenciones conjuntas entre administraciones y medidas que abarquen desde la restauración hidrológica y la mejora de hábitat hasta la gestión sostenible del agua en el entorno agrícola.
En relación con los pozos de agricultores del entorno del Guadiana, el secretario de Estado ha explicado que la situación actual está condicionada por la declaración de riesgo del acuífero, lo que impide otorgar nuevas concesiones de agua.
«No se puede conceder más agua de la que en estos momentos se está disponiendo», ha advertido, subrayando que solo una reducción de los usos existentes permitiría redistribuir el aprovechamiento de los recursos.
«Cuando se alcanza el límite del aprovechamiento de los recursos no se puede nunca conceder más de lo que hay, y esa es la situación en la que estamos ahora mismo», ha apuntado Morán, quien ha añadido que esta limitación forma parte del propio plan de intervención previsto para Las Tablas de Daimiel, ya que «supone una actuación que va mucho más allá de las fronteras del Parque Nacional».
El secretario de Estado ha insistido en que la recuperación del equilibrio hidrológico del acuífero es inseparable de la viabilidad de Las Tablas, de modo que cualquier medida sobre los pozos o el uso del agua en el entorno agrícola «se integra dentro del mismo marco de actuaciones, concebido no solo para proteger el humedal, sino para garantizar su relación sostenible con el territorio que lo rodea».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- Trump ordena pruebas con armas nucleares tras los ensayos de Rusia
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- El partido de centroizquierda D66 y la ultraderecha de Wilders empatan en las elecciones de Países Bajos
- El Rey honra la memoria de las víctimas de la dana, «que nos pertenece a todos y que entre todos debemos preservar»
Sucesos
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Una mujer, en la UCI tras ser apuñalada en Ibiza por su expareja que se ha quitado la vida
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cooperativas Agro-alimentarias e Iberdrola invitan a la descarbonización en una jornada en Tomelloso
- Talavera mantiene su dispositivo ante la vigencia del aviso amarillo por lluvias de la Aemet
- Una operación contra el amaño de apuestas en el tenis deja 16 detenidos, uno de ellos en Guadalajara
- La participación ciudadana de Vitoria-Gasteiz y su Consejo Social, modelos a seguir para Albacete
- Resiliencia y un riada de fraternidad, aprendizajes que la dana de Letur dejó al personal de atención psicosocial
Más Noticias
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- Miteco concede 151 millones a 125 proyectos para impulsar la circularidad en el sector del plástico, 15 en C-LM
- Avanzan a buen ritmo las obras del nuevo Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre en Fuentenava de Jábaga
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas






