
El Parque Arqueológico de Carranque (Toledo) será más «accesible, eficiente, sostenible y digital»
Publicado 3 Jul 2025 11:30
TOLEDO 3 Jul. –
El Gobierno regional inyecta más de 2,3 millones de euros en el Parque Arqueológico de Carranque (Toledo) para hacerlo más «accesible, más eficiente, más sostenible y, sobre todo, más digital». Lo ha destacado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en una visita que ha realizado al mismo, en la que ha estado acompañado de la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; entre otras autoridades.
Amador Pastor ha explicado que esta inversión ha sido posible gracias a los fondos Next Generation, al tiempo que ha indicado que está enmarcada en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destinos, impulsado por las consejerías de Economía, Empresas y Turismo y Educación, Cultura y Deportes, según ha informado la Junta en nota de prensa.
En concreto, gracias a esta inversión se acometerán actuaciones en el Parque Arqueológico como la mejora de la eficiencia energética del espacio, con la instalación de placas solares de autoconsumo, renovación de la iluminación y de los sistemas climáticos, así como la colocación de balizas solares autónomas en los recorridos para las visitas vespertinas y nocturnas. También se instalará nueva señalética a lo largo de las rutas de acceso; a la vez que se pondrán en marcha nuevos avances digitales como nuevas gafas de realidad virtual, experiencia inversiva, desarrollo de un podcast y pantallas digitales.
Amador Pastor ha señalado igualmente que mejorará la accesibilidad física del Parque con la rehabilitación de la pasarela peatonal sobre el río Guadarrama, con el arreglo de itinerarios peatonales, o con la mejora de las infraestructuras relacionadas con la accesibilidad cognitiva y sensorial, con el fin de conseguir la accesibilidad universal en este espacio cultural.
Castilla-La Mancha ha destinado ocho millones de euros con el objetivo de mejorar la accesibilidad en un total de 13 bienes culturales. Ha sido a través del Plan de Sostenibilidad, Cambio Climático y Accesibilidad en la Red de Parques y Yacimientos visitables de Castilla-La Mancha.
Dicho Plan se divide en cuatro ejes diferenciados: uno centrado en la transición verde y sostenible; otro en la eficiencia energética de los espacios; otro más en la transición digital; y un último dirigido a aumentar la accesibilidad de los espacios a través de actuaciones relacionadas con el ámbito de la competitividad.
El Plan comprende actuaciones como la instalación de escaparates agroalimentarios y artesanos, de puntos de sombra con cubiertas vegetales, cambio en el modelo lumínico, instalación de generadores de puntos de carga eléctricos, creación de red de rutas, diseño de página web, puesta en marcha de aplicaciones móviles, promoción de contenidos, instalación de sistemas de inteligencia turística, de sistemas de videovigilancia y mejora de la red wifi, creación de espacios de arte digital y la mejora de la accesibilidad física, cognitiva y sensorial.
De otro lado, el consejero de Educación se ha felicitado de la buena marcha de las visitas a los parques arqueológicos, yacimientos visitables y monumentos dependientes de la Junta de Comunidades, y ha recordado que, en lo que va de año, han pasado por estos espacios 19.364 turistas, de las que 7.443 lo han hecho por el Parque Arqueológico de Carranque.
Además, Amador Pastor también ha destacado las visitas escolares que se han producido en nuestros parques arqueológicos en este año 2025, más de 8.000, y ha recordado que, solo en el Parque Arqueológico de Carranque más de 5.000 visitas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
- Ayuntamiento de Argamasilla moviliza distintos medios y servicios municipales para atender el incidente del tren AVE
- Un fallecido y dos heridos en un choque frontal en la A-5 a la altura de Santa Olalla (Toledo)
- Medios aéreos y terrestres trabajan para extinguir un fuego declarado en el paraje ‘Cerro Piojo’ de Almansa
Más Noticias
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- COMUNICADO: Drees & Sommer diseña una avanzada instalación de I+D en semiconductores para imec en Málaga
- Ahorramas abrirá un nuevo supermercado en Talavera que generará 50 nuevos puestos de trabajo en la ciudad
- Aprobados 20,5 millones de euros para sistemas de abastecimiento de Tajuña, Campiña Baja, Bornova y La Muela
- Carmencita dispara su facturación hasta los 108 millones y eleva su beneficio hasta los 5,5 millones