
.
Publicado 11 Sep 2025 13:30
TOLEDO 11 Sep. –
El Pacto ‘Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’ ha comenzado este jueves la fase final de su diseño y redacción en el marco del proceso de concertación social iniciado en diciembre del año pasado, con 456 medidas, y con un planteamiento presupuestario que se eleva por encima de los 13.100 millones de euros.
Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha presidido este jueves la reunión de la mesa del Eje 1, de Economía Productiva, en la que se plantean más de 100 medidas y un presupuesto que roza los 1.100 millones de euros.
La reunión del Eje 1 es la primera de los 8 ejes que se van a desarrollar en las próximas semanas, «con el objetivo de contar con un documento final» que poder llevar al Pleno del Consejo del Diálogo Social en el mes de noviembre.
Una vez superado este trámite, en el mes de diciembre, el presidente Emiliano García-Page y los agentes sociales podrían firmar la nueva hoja de ruta con la mirada puesta en el año 2030, ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.
El encuentro de este jueves, en el que han participado una treintena representantes de los agentes sociales, de empresas, de entidades y asociaciones del tejido económico y productivo, así como del Gobierno regional tanto de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo como de otras áreas, como la Vicepresidencia Primera o Hacienda; es «el pistoletazo de salida a la fase final de los trabajos de concertación del Pacto», ha señalado Patricia Franco.
Recuerda la consejera que, desde la firma de la Declaración Institucional del pacto, se ha llevado a cabo un proceso participativo en el que han recibido 563 propuestas de medidas, por lo que quiere agradecer «la participación del conjunto de la sociedad en este proceso». La consejera ha detallado que el 47 por ciento de las propuestas han sido remitidas por los agentes sociales, un 39 por ciento por personas jurídicas y un 14 por ciento por personas físicas.
«Del total de propuestas, vamos a plantear que 456 medidas de manera inicial formen parte del Pacto ‘Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’, después de fusionar o sumar algunas que tenían el mismo espíritu o que compartían objetivo y fin», ha indicado Patricia Franco, señalando que el planteamiento de esas 456 medidas prevé «un presupuesto para el total de la estrategia que supera los 13.100 millones de euros, por encima de los 12.500 que avanzamos en la firma de la Declaración Institucional».
En el caso del Eje 1, de Economía Productiva, la consejera ha detallado que es, junto con Capital Humano y Sociedad del Bienestar, «uno de los ejes más participados en número de propuestas recibidas y contará con más de 100 medidas y un presupuesto que roza los 1.100 millones de euros».
Además, tal y como ha informado la consejera, las reuniones de los ejes sirven también para compartir el tercer informe de seguimiento del Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo, al que sucederá ‘Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’ como hoja de ruta en el marco de la concertación social en la región. «Ese pacto contaba con un presupuesto de 7.500 millones de euros, y en espera del cierre definitivo, en el seguimiento que vamos a compartir en las mesas de trabajo, estamos ya en una ejecución presupuestaria que casi llega al 116 por ciento, con cerca de 8.700 millones de euros movilizados», ha valorado Patricia Franco.
Por último, la consejera también ha hecho referencia, en su intervención ante los medios de comunicación, al dato de creación de sociedades mercantiles correspondiente al mes de julio, y que hoy ha publicado el INE. «En Castilla-La Mancha, este dato crece por encima del 18 por ciento en términos interanuales, y sitúa a la región como la quinta comunidad autónoma con mejor comportamiento en el país», un hecho que la consejera ha valorado de manera especial «porque sumamos cuatro meses consecutivos de crecimiento en la creación de sociedades mercantiles en un contexto de inquietud e incertidumbre económica internacional, y porque es el segundo mejor dato en un mes de julio en Castilla-La Mancha en toda la serie histórica», ha finalizado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
Sucesos
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Piden 4 años para cada uno de los tres acusados de tener una plantación de cannabis en Noez (Toledo)
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región
- Bomberos trabajan para apagar incendios en Polán, Las Ventas con Peña Aguilera y Torrecuadrada de los Valles
- Azuqueca de Henares abre nuevo plazo para cubrir vacantes en la temporada deportiva 2025-2026
Más Noticias
- Marín constata su dimisión como vicepresidente de Diputación Ciudad Real y edil del Ayuntamiento pero no abandonará Vox
- El Pacto ‘C-LM, Horizonte 2030’ arranca su fase final con 456 medidas y más de 13.100 millones de presupuesto
- El Gobierno se abre a revisar la cooperación contra incendios, pero cree que Feijóo ordenó a sus barones «montar el lío»
- Yolanda Díaz defiende un pacto contra incendios con las CCAA y clama: «La prevención no puede estar en manos privadas»
- Núñez, tras el pacto que ofrece Sánchez: «Todo lo que no sea aportar medios para apagar fuegos es mirar para otro lado»