
.
Publicado 14 Jul 2025 11:37
TOLEDO 14 Jul. –
El Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles en Castilla-La Mancha fijará una reunión antes del 1 agosto, fecha en la que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado la entrada en vigor de aranceles del 30 por ciento a todos los productos de los países de la Unión Europea.
El objetivo principal de este foro es reforzar la posición de la región, si se llega a cumplir esta amenaza, y reforzar al tejido empresarial ante este posible escenario.
Así lo ha adelantado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha atendido a los medios antes de la reunión del Consejo de Economía Social de Castilla-La Mancha, junto al director general de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real.
Mostrando la preocupación de Castilla-La Mancha si se llega a consumar el aviso arancelario de Trump, «todavía» pendientes de saber qué va a ocurrir, Franco confía en que las posiciones de la Unión Europea y Estados Unidos permitan llegar a un acuerdo «in extremis» antes del 1 de agosto que haga bajar la «intensidad arancelaria» a Trump, un proceso de negociación para lo que aún ve «margen».
La consejera castellanomanchega aboga por «establecer también el paquete de medidas que la Unión Europea ha ido trabajando de manera interna con los países miembros para articular un plan de respuesta».
Cree que el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, junto al resto de ministros de los países europeos transmitirán que «el primer objetivo» es llegar a un acercamiento y establecer, en el marco de las negociaciones, una fijación de posiciones que permita bajar y «descender esa amenaza permanente».
Grabar los bienes y servicios que España vende a Estados Unidos con un 30% «sería una noticia muy negativa tanto para las exportaciones estadounidenses como la relación directa de este país con las exportaciones a los países europeos», ha remarcado Patricia Franco.
La apuesta de Castilla-La Mancha ante esta amenaza es de «acompañamiento» a su tejido empresarial, que está «muy bien identificado y radiografiado», ha asegurado la consejera del ramo.
Este mismo lunes se ha convocado a los grupos de trabajo del observatorio regional para reforzar la posición común del sector, a la que va ligada medidas que se pondrán «sobre la mesa», en la línea del plan del propio Gobierno nacional, en el que han participado las comunidades autónomas de la mano del Instituto de Comercio Exterior (ICEX).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Los ministros de Comercio de la UE examinan mañana el pulso arancelario de Trump tras el último ultimátum
- Aumentan a seis los fallecidos tras un naufragio de migrantes en República Dominicana
- La mujer herida por fulguración este sábado en la Marina de València recibe el alta hospitalaria
Sucesos
- Un incendio afecta a una decena de vehículos de la dana en una campa de Massanassa
- Un fallecido y amenaza de desbordamiento en la rambla del Albujón, el balance de las intensas lluvias en la Región
- Muere un hombre de 89 al caer a la calle desde un sexto piso
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Una pelea entre dos hermanos, causa de la agresión por arma blanca sufrida por uno de ellos en Mondéjar
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Castilla-La Mancha tendrá señales identificativas de los territorios Leader a partir de agosto
- Siete medios y 25 personas participan en la extinción de un incendio en Gamonal (Toledo)
- Desalojan un bloque de viviendas en Puertollano tras el incendio en la cocina de una de ellas
- Convocado el XXXIV Concurso Cartel Anunciador de las fiestas patronales de Tarancón
- El seísmo de Almería, que deja 13 réplicas, se siente en cuatro municipios de Albacete y en Ciudad Real
Más Noticias
- Trump mantiene la fecha límite del 9 de julio para imponer aranceles si no hay acuerdos comerciales
- Los ministros de Comercio de la UE examinan mañana el pulso arancelario de Trump tras el último ultimátum
- ICEX C-LM cree que EEUU es «un mercado que hay que mantener sí o sí» porque «lo que está pasando pasará»
- China avisa a EEUU que no aceptará ningún acuerdo comercial contrario a sus intereses
- Page prepara una reunión con la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España ante la amenaza de nuevos aranceles