.

Publicado 14 Jul 2025 11:37

TOLEDO 14 Jul. –

El Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles en Castilla-La Mancha fijará una reunión antes del 1 agosto, fecha en la que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado la entrada en vigor de aranceles del 30 por ciento a todos los productos de los países de la Unión Europea.

El objetivo principal de este foro es reforzar la posición de la región, si se llega a cumplir esta amenaza, y reforzar al tejido empresarial ante este posible escenario.

Así lo ha adelantado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha atendido a los medios antes de la reunión del Consejo de Economía Social de Castilla-La Mancha, junto al director general de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real.

Mostrando la preocupación de Castilla-La Mancha si se llega a consumar el aviso arancelario de Trump, «todavía» pendientes de saber qué va a ocurrir, Franco confía en que las posiciones de la Unión Europea y Estados Unidos permitan llegar a un acuerdo «in extremis» antes del 1 de agosto que haga bajar la «intensidad arancelaria» a Trump, un proceso de negociación para lo que aún ve «margen».

La consejera castellanomanchega aboga por «establecer también el paquete de medidas que la Unión Europea ha ido trabajando de manera interna con los países miembros para articular un plan de respuesta».

Cree que el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, junto al resto de ministros de los países europeos transmitirán que «el primer objetivo» es llegar a un acercamiento y establecer, en el marco de las negociaciones, una fijación de posiciones que permita bajar y «descender esa amenaza permanente».

Grabar los bienes y servicios que España vende a Estados Unidos con un 30% «sería una noticia muy negativa tanto para las exportaciones estadounidenses como la relación directa de este país con las exportaciones a los países europeos», ha remarcado Patricia Franco.

La apuesta de Castilla-La Mancha ante esta amenaza es de «acompañamiento» a su tejido empresarial, que está «muy bien identificado y radiografiado», ha asegurado la consejera del ramo.

Este mismo lunes se ha convocado a los grupos de trabajo del observatorio regional para reforzar la posición común del sector, a la que va ligada medidas que se pondrán «sobre la mesa», en la línea del plan del propio Gobierno nacional, en el que han participado las comunidades autónomas de la mano del Instituto de Comercio Exterior (ICEX).

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA