
.
Publicado 30 Jul 2025 14:41

CUENCA 30 Jul. –
El nuevo punto de atención del Servicio de Atención Integral (SAI) a personas LGTBI en Cuenca ya está en funcionamiento en la primera planta de la Delegación Provincial de Igualdad, ubicada en las calle Las Torres de la capital.
Se trata de un recurso público promovido por el Gobierno regional que ofrece atención especializada, acompañamiento y apoyo tanto a personas LGTBI como a sus familias, entidades y profesionales.
La delegada provincial de Igualdad, Ana Eloísa Olmeda, ha visitado este miércoles el nuevo punto de atención y ha señalado que este nuevo espacio supone «un avance fundamental en el compromiso del Gobierno regional con la igualdad real y efectiva», según ha señalado Junta en nota de prensa.
En este sentido, ha subrayado que «llevar el servicio a todas las provincias era una deuda pendiente con muchas personas que viven su diversidad en silencio, especialmente en entornos pequeños, como puede ser el mundo rural, donde el estigma sigue pesando».
Asimismo, ha destacado también la importancia de que «las personas puedan encontrar una respuesta cercana, profesional y libre de prejuicios en su propia provincia, sin tener que desplazarse o esconderse».
No obstante, ha resaltado que otro de los objetivos es «trabajar la sensibilización con todas las personas, colectivos, entidades y ayuntamientos que quieran avanzar en igualdad».
Desde su puesta en marcha en 2023, el SAI LGTBI ha registrado más de 5.300 atenciones en Castilla-La Mancha. Aunque hasta ahora la atención presencial se realizaba únicamente desde Toledo, en Cuenca ya se habían gestionado unas 300 intervenciones, prácticamente la totalidad por vía telemática o telefónica.
Con la nueva oficina, Cuenca cuenta ya con atención directa y con un profesional de referencia que permite abrir expedientes individualizados, prestar atención social y coordinar derivaciones a los servicios jurídicos, psicológicos o de orientación laboral.
Junto a la delegada, ha estado presente el trabajador social que atiende el punto de Cuenca, José María Pacheco, quien ha explicado que el perfil de las personas que acuden es diverso, tanto en edades como en situaciones. «La mayoría viene buscando comprensión, pero también orientación sobre qué hacer ante un problema en casa, en el trabajo, en el centro educativo. El hecho de que exista este servicio en Cuenca les da un espacio seguro y una red que hasta ahora no tenían», ha afirmado.
A la presentación del nuevo SAI LGTBI de Cuenca también han querido asistir la delegada provincial de Bienestar Social, Susana Zomeño; y la presidenta de Cruz Roja Cuenca, María del Carmen Palomero, entidad que trabaja estrechamente con la Delegación Provincial de Igualdad.
En la oficina de Cuenca ya se ofrece atención de forma presencial, pero también siguen abiertos el correo electrónico sailgtbi@jccm.es o llamando a la centralita del servicio en el 925 278 377.
Finalmente, como ha recalcado la delegada de Igualdad, «la clave del SAI es que es un recurso abierto, accesible y gratuito, donde cada persona puede encontrar apoyo, orientación o simplemente alguien que le escuche sin juzgarle».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
Más Noticias
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
- Alcalde de Albacete ensalza la atención «especial» de la Asociación de Diabetes a familias con hijos diabéticos
- Un estudio analiza la «influencia» del tipo de cuidador en pacientes con múltiples enfermedades crónicas
- El vapeo o la IA, entre los temas a abordar en las Jornadas de Atención Primaria que arrancan este jueves en Toledo
- Sindicatos rechazan el cambio de modelo del Sergas para la Atención Primaria y anuncian huelga y movilizaciones





