
El Museo del Greco ofrecerá visitas guiadas con intérprete de lengua de signos el primer miércoles de cada mes
Publicado 4 Sep 2024 11:19
El Museo del Greco, ubicado en Toledo, ha organizado un ciclo de visitas guiadas con traducción simultánea en lengua de signos.
Tendrán lugar el primer miércoles de cada mes a las 12.00 horas, de septiembre a diciembre, celebrándose el 4 de septiembre, 2 de octubre, 6 de noviembre y 4 de diciembre.
Las visitas guiadas organizadas en el Museo del Greco se van a detener en la explicación de distintos aspectos para conocer la historia del único museo dedicado a la figura de Doménikos Theotokópoulos, informa el museo.
El recorrido tendrá distintos epígrafes: ‘Un patio toledano’, en torno a la casa; ‘Un marqués y su museo’, sobre la formación de la institución; ‘Sus Apóstoles y su ciudad’, dedicado a la obra del Greco; ‘Un retablo del Greco y un artesonado’, centrado en la capilla ficticia; y, por último, ‘Botánica y arqueología’, en el jardín.
La entrada a todas las visitas es gratuita, con aforo de entre 5 y 10 personas, con previa reserva en difusion.mgreco@cultura.gob.es.
De este modo, el Greco se suma así a la iniciativa impulsada por el Ministerio de Cultura en los 16 museos estatales que gestiona en distintos puntos del territorio, que refuerzan su apuesta por una cultura inclusiva y accesible.
En este marco, facilitar el acceso y la participación cultural de las personas con discapacidad auditiva o sordera representa un eje importante en la programación de dichas instituciones museísticas.
Con este fin, se ha proyectado un calendario de junio a diciembre de 2024 que ofrece de manera estable visitas guiadas con traducción simultánea en Lengua de Signos Española en los museos de la red, de la que el Museo del Greco forma parte. Así, el Museo del Greco va a completar las actividades relacionadas con la inclusión de personas con dificultades de accesibilidad, que ya se vienen realizando desde 2017.
En concreto, se han dirigido tanto talleres como visitas guiadas a público con trastorno del espectro autista (TEA), con síndrome de Down o con discapacidad visual.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Muere arrollado por un camión en Almería cuando cambiaba una rueda de su coche en la A-7
- Muere Toni Cruz, cantante de La Trinca y productor televisivo
- La UE discutirá revisión de relaciones con Israel con la vista puesta en que se aplique acuerdo humanitario en Gaza
Sucesos
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La AEMPS detecta la falsificación de unidades del implante de relleno Juvederm Ultra 4
- Hospitalizada una mujer de 55 años tras sufrir un impacto de su propio vehículo en la sede de CMMedia
- Urtasun reprocha a Page que le «debería preocupar» el «dumping fiscal» que «practica» Ayuso al resto de comunidades
- Guadalajara rendirá homenaje a los 11 integrantes del retén de Cogolludo en el vigésimo aniversario de su fallecimiento
- C-LM continúa apostando por la formación post-grado de personal para profesionalizar la gestión a nivel sanitario
Más Noticias
- El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital para facilitar su acceso y comprensión
- Las obras del Museo Postal de Toledo están al 90% y Correos espera abrirlo «lo antes posible»
- Festival Almagro, ONCE y su Fundación garantizan una cita inclusiva con obras adaptadas y sonido amplificado
- Plena Inclusión C-LM celebra el Día Nacional de Atención Temprana con entrevistas y encuentros con familias
- Plena inclusión presenta en MaterDivulga su proyecto con la UCLM para hacer noticias científicas en lectura fácil