
El Museo de Albacete acogerá hasta el 3 de noviembre el préstamo de la obra ‘San Pedro’, procedente del Museo Nacional del Prado.
Publicado 8 Oct 2024 14:28
ALBACETE, 8
‘El arte que conecta’, una iniciativa expositiva que simboliza la vocación nacional del Museo del Prado y de Telefónica, llega este mismo martes a la capital albaceteña con la obra ‘San Pedro’ de José de Ribera, que permanecerá hasta el 3 de noviembre de 2024 en el Museo de Albacete.
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha asistido a la presentación de la obra, en un acto en el que ha estado acompañada de la directora del Museo de Albacete, Blanca Gamo; la directora territorial del Centro Telefónica España, Beatriz Herranz; y el coordinador General de Conservación del Museo Nacional del Prado, Victor Cageao; entre otras autoridades.
Este préstamo es una iniciativa conjunta del Museo Nacional del Prado y de Telefónica, que conmemora el centenario de la compañía y fomenta la conexión de las personas, acercando obras maestras de la colección del Prado a ciudadanos de toda España, ha informado la Junta en nota de prensa.
En torno a esta iniciativa, el Museo de Albacete, a través del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha organizado visitas didácticas y un proyecto de mediación cultural.
Las visitas didácticas se desarrollarán a lo largo de la semana e irán dirigidas a grupos de escolares. Mientras que el proyecto de mediación se basará en visitas de hora y media de duración destinadas a grupos de adultos y a familias. En su seno se explicará el contexto del cuadro y su relación con otras obras del museo.
La viceconsejera de Cultura y Deportes ha agradecido la iniciativa a ambas instituciones y, tras invitar a la ciudadanía a participar de las actividades, ha recordado la importancia de descentralizar la cultura aprovechando todas las posibilidades que ofrecen los museos a lo largo y ancho del Estado.
La obra ‘San Pedro’ en penitencia es una pintura de José de Ribera, conocido como el Españoleto, creada entre 1630 y 1640 durante el barroco español de estilo tenebrista. La pintura retrata al apóstol San Pedro como un hombre anciano de perfil en un fondo obscuro, con ropas de color más brillante, las manos juntas y apretadas en un gesto de arrepentimiento u oración, mientras que la vista se dirige al cielo en un profundo gesto religioso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
Sucesos
- Herido un trabajador tras recibir un golpe en la cabeza con una cincha en una empresa de Numancia de la Sagra
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Lillo (Toledo)
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir una caída desde 5 metros de altura en El Toboso
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Muere un hombre y otro resulta herido tras una colisión entre dos turismos en la N-320 en Torrejón del Rey
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Más de 300 efectivos luchan contra las llamas en Peñalba de la Sierra
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
Más Noticias
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- Abre sus puertas la 86 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas
- Una exposición homenajeará el legado de las mujeres en la tradición alfarera en Mota del Cuervo
- La pintura «biológica, estructuralista y de precisión» de Jesús Ocaña llega a cuenca con la muestra ‘Del mismo signo’
- El Museo Sobrino de Guadalajara inaugura este viernes la exposición ‘Esencial’ de Carlos Albert