
.
Publicado 5 Apr 2025 12:17
CUENCA 5 Abr. –
El Centro de Arte Contemporáneo de la Fundación Antonio Pérez en Cuenca acoge hasta el 6 de julio una exposición que celebra las contribuciones innovadoras de dos artistas icónicos, Walter Darby Bannard y Ed Moses, al movimiento de la abstracción postpictórica.
La exposición, comisariada por el historiador de arte y coleccionista Roberto Polo, está formada por 25 obras que recogen la esencia de este influyente movimiento artístico, de tal manera que los entusiastas del arte y el público en general tendrán la oportunidad de conocer los legados innovadores de estos dos notables artistas, y experimentar la interacción dinámica de color, forma y textura, ha informado la Fundación en nota de prensa.
Bannard y Moses, ambos pioneros de este movimiento, nos invitan a interactuar con el medio de la pintura en su forma más pura, enfatizando las cualidades inherentes de la pintura y el proceso creativo en sí. La exposición muestra las distintas metodologías de ambos artistas, a la vez que destaca su compromiso compartido con los aspectos fundamentales de la pintura. Juntos, Bannard y Moses demuestran que la abstracción no es una práctica aislada, sino una exploración multifacética de la expresión personal.
Walter Darby Bannard (1934-2016), está considerado el primer pintor minimalista, famoso por su uso innovador del color y la forma. Nació en New Haven, Connecticut (Estados Unidos), estudió en la Academia Phillips Exeter y después realizó estudios de Filosofía en la Universidad de Princeton. Sus composiciones dinámicas, a menudo inspiradas en tiras cómicas, reflejan una sensación de espontaneidad y movimiento. Su trayectoria artística ha estado marcada por la experimentación.
Bannard emplea técnicas como el vertido y el teñido para permitir que la pintura dicte la obra de arte final. Su compromiso de explorar las relaciones entre los colores crea un diálogo que invita a la contemplación y la reflexión. Sus obras se conservan en prestigiosas colecciones, incluidas las del Museo de Arte Moderno y el Museo Whitney de Arte Americano de Nueva York.
De su lado, Ed Moses (1926-2018) presenta un enfoque lúdico y espontáneo de la abstracción. Nacido en Long Beach, California, sirvió en la Marina de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial antes de continuar sus estudios de Arte en la Universidad de California, Los Ángeles. El estilo enérgico de Moses combina la estética asiática y europea, caracterizada por trazos gestuales audaces y cuadrículas de múltiples capas.
Su proceso creativo se define por abrazar la imprevisibilidad, dando como resultado obras vibrantes que invitan a los espectadores a explorar su superficie y descubrir detalles ocultos. El arte de Moses también se conserva en importantes colecciones de museos, incluido el Museo de Arte Moderno y el Museo Whitney de Arte Americano de Nueva York.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
- Una delegación del Estado de California visita el Ecoparque de Toledo interesada en el modelo de gestión de residuos
Más Noticias
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad
- La exposición ‘Sembrando Futuro’ podrá visitarse gratis hasta el 31 de octubre en el Centro San José de Guadalajara
- La exposición ‘Punto y seguimos’ visibiliza en Ciudad Real la lucha contra la trata y la esclavitud del siglo XXI
- El Museo Cromática presenta este domingo la exposición del artista peruano Héctor Acevedo ‘Ecos de la Nocturnidad’






