
.
Publicado 4 Aug 2025 12:39
MADRID/TOLEDO 4 Ago. –
El riesgo de aparición de casos humanos de gripe aviar en España es «muy bajo» para la población general y «bajo» para las personas expuestas por su trabajo, según la última evaluación del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), dependiente del Ministerio de Sanidad.
De este modo, Sanidad mantiene el nivel de riesgo establecido para el virus de la influenza A (H5N1) después del foco identificado en una explotación de pavos de engorde localizada en el municipio de Ahillones (Badajoz) el pasado 18 de julio.
Según el informe de evaluación rápida de riesgo publicado por el Ministerio, la existencia en el país de protocolos de detección precoz y actuación, así como un sistema de vigilancia robusto y medidas farmacológicas y no farmacológicas, incluida una red de hospitales para la atención a enfermedades infecciosas de alto riesgo, hacen que el impacto potencial para la población se considere muy bajo.
A pesar de que en Europa se han dado en los últimos años temporadas de intensa circulación del virus en aves silvestres, el documento recoge que España, históricamente, presenta un número de focos muy bajo en comparación con el norte y centro del continente. De hecho, desde marzo de 2023, tiene el estatus de «país libre de influenza aviar», reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
En 2024, se notificaron 24 focos de influenza A(H5N1) en aves silvestres; 12 en A Coruña, siete en Pontevedra, uno en Lugo, uno en Burgos, uno en Barcelona, uno en Toledo y uno en Cádiz, además de un foco en aves cautivas (A Coruña). En 2025, hasta el 15 de julio, se han notificado cinco focos en aves silvestres; uno en la provincia de Cádiz, dos en Badajoz y dos en Cáceres.
Hasta el momento, en España no se ha notificado ningún caso humano de gripe aviar. En 2022, se detectó el virus en muestras de dos trabajadores asintomáticos de una granja, y posteriormente en 2023 se detectó nuevamente en otro trabajador asintomático. Sin embargo, las investigaciones posteriores, demostraron que se trataba de contaminaciones ambientales.
Con todo, Sanidad advierte que la propagación internacional del virus en todos los continentes y su diversificación genética exigen continua vigilancia, el refuerzo de las medidas de bioseguridad y el subtipado de las muestras positivas para gripe A para descartar gripe aviar. Además, insta a trabajar bajo un enfoque ‘One Health’, que integra la salud de las personas, los animales y el medioambiente.
A nivel mundial, el informe apunta que, en la temporada actual, que comenzó en octubre de 2024, se han notificado focos en aves en 49 países. Los focos en mamíferos se duplicaron en 2024, notificándose brotes en 55 países, destacando un brote en Estados Unidos que acumula hasta la fecha 1.073 rebaños lecheros afectados de influenza A(H5N1).
En Europa persisten los focos en aves, tanto silvestres como de corral, aunque en menor intensidad que en las temporadas de 2021 a 2023, y casos esporádicos en mamíferos silvestres. En enero de 2025 se comunicó en Islandia el primer caso mundial de influenza A(H5N5) en un gato doméstico y en marzo de 2025 se confirmó el primer caso de influenza A(H5N1) en una oveja en Reino Unido en una explotación no comercial.
En cuanto a las infecciones en humanos, en todo el mundo se han notificado desde 2003 un total de 985 casos, incluyendo 473 defunciones, lo que supone una letalidad del 48 por ciento, en 25 países. Desde 2024 hasta mayo de 2025 se han notificado 94 casos y nueve muertes. Hasta la fecha, no se han producido eventos de transmisión persona a persona.
Cabe destacar el aumento de casos notificados en el periodo 2024-2025 en Estados Unidos, donde se han confirmado 70 casos y un fallecimiento. En la Unión Europea, no se ha notificado ningún caso hasta la actualidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cuba, Jamaica y La Española se preparan para el impacto de la tormenta ‘Melissa’, ya convertida en huracán
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- La Guardia Civil confirma que el hombre hallado muerto en Barredos este sábado falleció tras una pelea
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
Sucesos
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Detenida una pareja en Talavera por su participación en varios robos en vehículos y un robo con violencia
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Nueve senderos conectan los 25 municipios de la comarca Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel con el Santuario de Cortes
- PSOE de Cuenca aprueba una declaración de apoyo a la plantilla de Mahle
- La Gerencia de Albacete realiza las dos primeras intervenciones de alargamiento óseo con clavo intramedular en la región
- PSOE critica la «indecencia» del PP CLM por «utilizar» a Letur y Mira para «blanquear a Mazón» y le exige pedir perdón
- Detenidos tres hombres por explotar sexualmente a una mujer que fue captada en Talavera de la Reina
Más Noticias
- UGT denuncia el riesgo medioambiental de las instalaciones de Life for Tyres en Puertollano por el volumen de residuos
- Robles pide a los miembros de la flotilla valorar el riesgo de entrar en la zona de exclusión
- La Flotilla informa de que entrará en la «zona de alto riesgo» dentro de dos días
- Vecinos de Casablanca denuncian que el acceso al aparcamiento del Paseo de San Antonio de Cuenca es demasiado estrecho
- Este miércoles comienza en C-LM la campaña de vacunación estacional frente a la gripe, VRS y Covid






