
Apertura del curso de verano de la UCLM ‘Arte, naturaleza y sostenibilidad’
Publicado 3 Oct 2024 12:08
ALBACETE, 3
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha acoge durante este jueves y mañana viernes la celebración de este nuevo seminario en el que se profundizará en el conocimiento, con perspectiva de género, de la historia de la botánica, la biodiversidad, la tradición oral en la agricultura, el paisajismo y la naturalización urbana a través de la expresión artística en diversas formas, como la pintura, la fotografía, el collage y la caligrafía, de forma general, y en materia forestal, agraria, ciencias naturales, biodiversidad y conservación del medio natural, en particular.
Desde la institución académica indican que el objetivo es que este curso sea un elemento de aprendizaje y enriquecimiento personal que permita conocer más las bases de la biología de la conservación –genética, individual, específica, ecosistémica– para la recuperación del medio natural y antropizado, así como para evitar la pérdida de la biodiversidad, «considerado uno de los grandes retos en el medio rural, así como una necesidad a desarrollar desde las estrategias vinculadas al reto demográfico», indican desde la organización.
El acto de presentación ha corrido a cargo de la directora académica de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, María Jesús Pardo, junto al el director del Jardín Botánico, Pablo Ferrandis; la directora del Instituto Botánico, Lourdes Gómez; y la directora del curso, Carmen Belén Martínez, encargada de explicar el programa de este seminario que, como ha dicho, «ha sido un éxito» en cuanto a personas inscritas.
«Arte y ciencia no están tan distanciados, son disciplinas que se tienen que comunicar entre sí, y así surgieron», ha indicado.
El programa del curso se estructura en diferentes charlas y talleres, que se complementan con la exposición colectiva ‘Tierra, papel, tijera’.
El producto material final será un herbario realizado con los talleres prácticos que cada participante creará, con el fin de afianzar los conocimientos adquiridos.
El curso está dirigido a personas interesadas en el ámbito de la naturaleza, el conocimiento tradicional asociado a la biodiversidad, la educación ambiental y su expresión artística; a estudiantes y profesionales con competencias en educación, sostenibilidad, gestión y divulgación del medio natural o cualquier persona con interés en naturaleza, medio ambiente y/o ecología humana.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Detenido un cómplice del presunto agente ucraniano acusado del atentado contra el general ruso Moskalik
- Detenido el hermano de ‘Iván Mordisco’, ‘Mono Luis’, encargado de finanzas y logística de la disidencia
- Los incendios forestales mantienen cortadas cinco carreteras en CyL, la mayoría en León
- Patxi López (PSOE) lamenta el nivel político del PP ante los incendios: «Su única obsesión es echar a Pedro Sánchez»
Sucesos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Localizado sin vida un excursionista en la montaña del Pedraforca (Barcelona)
- Esclarecida una «importante» estafa en la compra de ajos en la provincia de Cuenca y detenidas dos personas
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Desembalses, crecidas, seis pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Los incendios forestales mantienen cortadas cinco carreteras en CyL, la mayoría en León
- Una dana dejará tormentas y descenso de temperaturas en el tercio nordeste peninsular a partir del domingo
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Patxi López (PSOE) lamenta el nivel político del PP ante los incendios: «Su única obsesión es echar a Pedro Sánchez»
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
Más Noticias
- La mejora de la situación hídrica del Parque de Las Tablas provoca un récord histórico de su censo de aves acuáticas
- SEO/BirdLife pide al Gobierno canario investigar la liberación de gatos en La Graciosa por ser «ilegal»
- La Diputación de Cuenca acoge la exposición ‘Plantas singulares de la laguna de El Hito’ de la mano de Global Nature
- El Gobierno autoriza la personación de Cantabria en el recurso del Defensor del Pueblo sobre el lobo
- Junta confirma el redescubrimiento de la especie vegetal ‘Nomevés’ en Sevilla tras 42 años dada por extinguida