
Archivo – Hospital Villarrobledo
Publicado 28 Sep 2024 11:44
ALBACETE, 28
El Hospital General de Villarrobledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha dado un importante paso adelante en la atención médica de emergencias al convertirse en el primer centro de Castilla-La Mancha en implementar un ‘Protocolo de Clasificación y Manejo de Disnea’ en su servicio de Urgencias.
Este nuevo protocolo busca optimizar la evaluación y tratamiento precoz de la disnea, uno de los síntomas más frecuentes y críticos en la atención urgente, ha informado la Junta en nota de prensa.
La disnea, comúnmente conocida como dificultad para respirar, es un síntoma que puede ser la primera manifestación de patologías potencialmente mortales. No en vano, alrededor del seis por ciento de las urgencias atendidas el año pasado en el Hospital de Villarrobledo fueron clasificadas como casos de disnea.
El objetivo principal de este protocolo es mejorar la clasificación de la gravedad de la disnea de manera temprana, así como su tratamiento oportuno, lo que permitirá reducir el riesgo de complicaciones graves como la necesidad de intubación.
Para el doctor Juan Luis Sánchez Rocamora, del servicio de Urgencias de la Gerencia de Villarrobledo y principal autor de este pionero protocolo, «el Hospital de Villarrobledo cuenta con una de las mejores dotaciones de máquinas y dispositivos de soporte respiratorio no invasivo (SRNI) de la región».
Este protocolo no sólo actúa como guía para la clasificación clínica, sino que establece un vínculo directo con el inicio de tratamientos avanzados, incluyendo el soporte respiratorio no invasivo y la administración de tratamiento farmacológico concomitante, es decir, cuando el paciente recibe varios fármacos al mismo tiempo para tratar diferentes condiciones de salud o para manejar los síntomas de una misma enfermedad.
Con esta innovación, se espera una notable reducción en las tasas de intubación y una mejora en los resultados clínicos de los pacientes con disnea.
REFERENTE REGIONAL
«El Hospital de Villarrobledo aspira a convertirse en un referente regional en el manejo de tratamiento de patologías respiratorias. Este protocolo es un paso clave para mejorar la atención de nuestros pacientes asegurando que reciban la intervención adecuada lo antes posible», recalca el doctor Sánchez Rocamara.
Con este avance, el Hospital General de Villarrobledo reafirma su compromiso con la excelencia en la atención de emergencias y se posiciona a la vanguardia de los hospitales de Castilla-La Mancha en cuanto a manejo de patologías respiratorias.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Arce promete entregar el Gobierno al ganador de las presidenciales que se celebran este domingo en Bolivia
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Detenido en EEUU el exdirector de Pemex Carlos Treviño, acusado de soborno por el caso Odebrecht
- Bruselas subraya que mantendrá las sanciones contra Rusia y prevé una nueva tanda en septiembre
- El PP ve a Sánchez «débil», sin presupuestos y pendiente de «pagar las exigencias de los separatistas»
Sucesos
- Fallece un joven que circulaba en patín atropellado por un vehículo en San Antonio de Benagéber
- Fallece un hombre de 51 años corneado por un toro durante un evento en Mesones en El Casar (Guadalajara)
- La AEAT lanza una operación en 9 comunidades, C-LM entre ellas, contra una trama de fraude fiscal en sector del envasado
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras el incendio en la chimenea de una vivienda en Albatana
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aemet mantiene el aviso por ola de calor hasta el lunes y avanza un puente de agosto infernal, con hasta 44ºC en el sur
- Toledo podría repetir los 42ºC, mientras Guadalajara, Albacete y Ciudad Real siguen en aviso por calor
- Un total de 12 municipios de Ciudad Real desarrollan sus planes de protección civil con apoyo de la Junta
- Las ventas del sector servicios escalan un 6,8% en junio en C-LM, 0,4% por encima de la media nacional
Más Noticias
- Herido un hombre por asta de toro en los encierros de Tresjuncos (Cuenca)
- Fallece un bañista de 84 años en la playa de Xeraco
- PSPV afirma que el Consell tenía «todos los datos» del desbordamiento del Poyo e hizo «caso omiso» a llamadas al 112
- Dos fallecidos en un accidente de avioneta en la zona del Pontón de Requena
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería