
El Hospital de Cuenca cuenta con una nueva resonancia magnética con IA, que podría empezar a funcionar en 20 días
Publicado 12 Jun 2025 10:04
CUENCA 12 Jun. –
El Hospital Universitario de Cuenca ha completado la dotación de alta tecnología con la llegada esta semana al complejo hospitalario de la nueva resonancia magnética en la que se han incorporado herramientas de inteligencia artificial (IA).
Los trabajos para la instalación y puesta en marcha de la nueva resonancia magnética del Hospital Universitario de Cuenca se podrían prolongar durante unos 20 días. El objetivo del Centro Coordinador del Traslado (Cecot) es que, pese a que ha sido la última tecnología en introducirse en el Hospital, sea la primera en ponerse en marcha.
Con la llegada de este aparataje finaliza toda la dotación de alta tecnología para el nuevo centro sanitario, entre la que se encuentra el acelerador lineal y un TC de planificación para Oncología Radioterápica, el PEC-TC y la Gammacámara para Medicina Nuclear, el telemando o la dotación de las salas de Hemodinámica y de Radiología Intervencionista.
Según ha informado el Gobierno regional, se trata de una resonancia magnética de 1,5 Teslas en la que se van a poder realizar todas las prestaciones requeridas de esta técnica, cada vez más demandada por su capacidad diagnóstica, mejorando la captación de imágenes así como su análisis e interpretación.
El nuevo equipo, en cuya adquisición el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 1,5 millones de euros, va a ofrecer una inmejorable calidad de imagen y una reducción en los tiempos de realización de las pruebas muy considerable, a lo que hay que sumar las herramientas de post-procesado de las imágenes con las que cuenta el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), lo que convierte a la resonancia de Cuenca en una de las mejores dotadas de su categoría de España.
Además, la nueva tecnología emplea micro enfriamiento altamente eficiente, un novedoso sistema más respetuoso con un recurso natural cada vez más escaso como es el helio.
Esta semana se está procediendo a la instalación de todo el equipo, cuyo imán, que pesa 2,5 toneladas, ha tenido que ser introducido por la fachada lateral del edificio de Consultas Externas.
Para ello, ha sido necesario desmontar parte de la cristalera principal, instalar andamios y apuntalar y reforzar todo el pasillo hasta llegar al espacio donde se ha ubicado la nueva resonancia magnética.
Estas dependencias ya habían sido acondicionadas para acoger el nuevo aparataje de alta tecnología. Así, se ha dotado la sala con la denominada ‘jaula Faraday’ una estructura metálica cerrada que resulta esencial para aislar el recinto de la resonancia de interferencias electromagnéticas externas y se han realizado todos los trabajos para la insonorización y aislamiento de los espacios.
El jefe del servicio de Radiodiagnóstico del Hospital, el doctor Julián Cortés, ha expresado su satisfacción por la llegada de la nueva resonancia magnética que ha calificado como «la joya de la corona» que le faltaba a la alta tecnología en el nuevo Hospital Universitario y ha señalado que su puesta en marcha «va a suponer realizar estudios de resonancia de mayor calidad, estudios que hasta ahora no podíamos hacer y realizarlos en un menor tiempo, con más confort para los pacientes, utilizando toda la nueva tecnología y la inteligencia artificial que incorpora», ha indicado..
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- Sánchez declina debatir con Feijóo en el aniversario de la dana: «Es el día para la empatía con las víctimas»
Sucesos
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Herido un hombre tras sufrir una agresión con arma blanca en el cuello en Puertollano (Ciudad Real)
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Muere atropellado un peatón mientras transitaba por la autovía A-31 en Almansa (Albacete)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno inicia el trámite para regular la exposición de niños en redes sociales por parte de sus padres
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- La estación de Adif vialia Albacete Los Llanos arranca la temporada de otoño con la celebración de Halloween
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
Más Noticias
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
- Junta afirma que se planteará cambiar de ubicación los laboratorios del hospital de Toledo si la Inspección lo solicita
- Comienza este miércoles el Ciclo de Conferencias de Otoño de la ESI de la UCLM centrado en el futuro de la tecnología
- Herida una senderista de 73 años tras caer por un terraplén en El Castañar de Las Rozas de Puerto Real (Madrid)






