
.
Publicado 16 Sep 2025 15:34
MADRID/TOLEDO 16 Sep. –
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la distribución de más de 46 millones de euros –1,8 millones para Castilla-La Mancha– aportados por la industria farmacéutica, con la finalidad de apoyar el desarrollo de políticas de cohesión sanitaria, la formación continuada de profesionales del sistema público de salud y el fomento del uso racional de los medicamentos, así como reforzar los planes nacionales de donación de médula ósea y sangre de cordón umbilical.
«Se ha autorizado la distribución de 46 millones de euros a las comunidades autónomas. En este caso, para el desarrollo de políticas en materia sanitaria», ha comunicado la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Según ha informado Sanidad, la distribución de estos recursos económicos responde a lo establecido en la disposición adicional sexta del texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, que obliga a las empresas fabricantes, importadoras o comercializadoras de medicamentos y productos sanitarios financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS) a realizar aportaciones periódicas al Estado.
Estas contribuciones, calculadas en función del volumen de ventas mediante receta oficial o dispensación, tienen como finalidad principal reforzar la equidad en el acceso a la atención sanitaria, impulsar la formación de los profesionales del SNS y fomentar un uso más eficiente, seguro y racional de los medicamentos.
El grueso del presupuesto, 43.117.302 euros, se va a destinar a la implementación de programas en materia de atención farmacéutica, sistemas de información sanitaria, sostenibilidad del SNS, farmacovigilancia, prevención de resistencias a antibióticos, optimización de terapias de alto impacto y formación sanitaria continuada.
La distribución se estructura en una cantidad fija igual para cada comunidad autónoma e INGESA y una cantidad variable asignada conforme al criterio poblacional, con base en el censo oficial del Instituto Nacional de Estadística de 2024. Asimismo, se tiene en cuenta el grado de ejecución de los fondos asignados en el ejercicio anterior y la memoria de actuaciones presentadas.
De este modo, Andalucía será la CCAA que más aportación reciba con un total de 7.566.159 euros, seguida de Cataluña (7.055.141); Madrid (6.152.561); Comunidad Valenciana (4.680.185); Galicia (2.396.982); Castilla y León (2.121.756); País Vasco (1.983.797); Canarias (1.982.408); Castilla-La Mancha (1.868.816); Murcia (1.408.433); Aragón (1.212.633); Baleares (1.102.168); Extremadura (954.847); Asturias (915.737); Navarra (627.679); Cantabria (551.862); La Rioja (318.434); Melilla (109.975), y Ceuta (107.719).
Además, se asignan 3,33 millones de euros para financiar el Plan Nacional de Donación de Médula Ósea, el Plan Nacional de Sangre de Cordón Umbilical (SCU) y otras iniciativas lideradas por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en cooperación con las comunidades autónomas. Estos fondos permitirán avanzar en actividades como el tipaje de donantes, la acreditación de centros de trasplante y la mejora de los sistemas de información relacionados con trasplantes y donación de órganos humanos.
Por último, a estas cantidades hay que sumar 200.000 euros destinados al programa de calidad y seguridad para la obtención y el trasplante de órganos humanos y otros 250.000 euros para la optimización de los Sistemas de Información.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Trump anuncia la muerte de tres «terroristas» en un nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe
- Un tribunal colombiano suspende al nuevo ministro de Igualdad por incumplir la cuota de mujeres en el Gobierno
- Vera asegura que puede cumplir los acuerdos con Vox sin tocar el decreto de mínimos ni la ley de normalización
Sucesos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
- Herido grave un niño de 12 años tras ser atropellado por una carroza en las fiestas de Guadalajara
- Feijóo incide en que apoyar al boicot de La Vuelta Ciclista es «justo lo contrario de la convivencia democrática»
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Unanimidad en el pleno de Talavera de la Reina para pedir a la Junta la segunda UVI móvil
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- El Gobierno reparte 46 millones aportados por farmacéuticas para apoyar políticas sanitarias, 1,8 millones para C-LM
- Desmantelado un centro estético en Coslada donde se administraban tratamientos ilegales