
.
Publicado 6 May 2025 16:19
Alegría señala que «había clara voluntad de hacer daño» y Puente habla ahora de «vandalismo»
El Gobierno ha mantenido este martes tras el Consejo de Ministros que «no descarta ninguna hipótesis» sobre el incidente con la línea de alta velocidad del AVE del pasado domingo, al ser preguntado si se trató de un robo de cable cometido por delincuentes o un sabotaje a la infraestructura ferroviaria. Sin embargo, ha admitido que pudo precipitarse al utilizar este término.
«Había una clara voluntad de hacer daño», ha sostenido la ministra Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, remitiéndose a la investigación abierta por la Guardia Civil por la sustracción de cable de las cajas de seguridad en cinco puntos de la línea del AVE en un radio de 10 kilómetros de la provincia de Toledo. Desde el primer momento, el ministro de Transportes, Óscar Puente, apuntó a un sabotaje.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría ha defendido que se ha dado «toda la información de la que disponían en cada momento». «Hay una investigación abierta por parte de la Guardia Civil y también las propias patrullas de Adif, no se descarta, desde luego, ninguna hipótesis», ha precisado.
«Sea una u otra», ha añadido Alegría sobre la posibilidad de que sea un robo en lugar de un sabotaje, «lo que sí que está claro es que quienes ejecutaron este daño, si me permite llamarlo así, sabían muy bien el perjuicio que iban a provocar a muchos ciudadanos, porque no eran unas fechas habituales».
Alegría –que ha evitado pronunciar la palabra sabotaje durante su comparecencia– ha recordado que la incidencia del pasado 4 de mayo se registró cuando miles de ciudadanos volvían del Puente de Mayo y al inicio de la Feria de Abril en Sevilla.
«Por tanto, lo que sí que parece bastante evidente, ya que en este momento no descartamos ninguna hipótesis porque hay abierta una investigación por parte de la Guardia Civil, es que había una clara voluntad, evidentemente, de hacer daño», ha terciado.
El Ministerio del Interior se limitó este lunes a decir que la Guardia Civil había abierto una investigación por el robo de cable «siguiendo instrucciones del Juzgado de Instrucción competente en el caso». Además, recordó que «desde hace años» cuenta con un plan especial de prevención ante el robo de cobre.
En este sentido, fuentes de Moncloa explican que no pretendieron trasladar una sensación de preocupación a la sociedad al utilizar el término sabotaje para definir lo que ocurrió en las líneas del AVE e hicieron caso de la información que trasladaron los técnicos de Adif en un primer momento.
Estos técnicos informaron de que el incidente no parecía el método habitual de robo de cable sino que se produjo de un modo más sofisticado, en un lugar donde no podían ser detectados por la ausencia de cámaras y cortando los cables precisos.
Todo esto unido, al escaso valor económico del material robado y a la fecha del incidente –en plena vuelta de un puente largo que aumentó la incidencia en los viajeros– hizo que el Ejecutivo se decantase por hablar de «sabotaje» aunque ahora rebajan esa teoría, toda vez que la Guardia Civil se inclina por un robo de cable común.
De hecho, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha dejado a un lado esta palabra y ha señalado que los importantes retrasos del domingo fueron causados por el «acto vandálico» del robo de cables en la vía, que provocó la disrupción del servicio. En la misma línea, Puente negó que la falta de inversión en infraestructuras tuviese algo que ver con lo sucedido este domingo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Interceptan un cayuco con 80 migrantes en aguas de El Hierro
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Comienzan las obras de la CUV-5042 que une Paracuellos de la Vega con Campillo de Altobuey
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- UGT pide a Inspección y administraciones actuar ante «el desprecio» de Life for Tyres hacia sus trabajadores
Más Noticias
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Fallece un hombre en Torrejón de Ardoz tras precipitarse desde el tejado de una nave
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)