
.
Publicado 25 Mar 2025 14:44
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una transferencia de fondos a las comunidades autónomas de 58,5 millones de euros para ayudas para la adquisición de libros de texto, de los que 3,5 corresponden a Castilla-La Mancha.
«Estamos hablando de una transferencia de 58,5 millones de euros que supone un 20% más de lo que recibían las comunidades autónomas con anteriores gobiernos del Partido Popular», ha señalado la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría.
De este modo, la responsable de Educación, Formación Profesional y Deportes ha destacado que han aumentado esa transferencia de 48,5 millones de euros a 58,5 millones.
En concreto, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes distribuirá este año a las comunidades autónomas 58.559.610 euros destinados a ayudas para las familias para la adquisición de libros de texto y material didáctico. A estos fondos hay que sumar los 1,4 millones de euros que se destinan a este programa en las ciudades de Ceuta y Melilla.
El objetivo de esta partida es ayudar a las familias en la adquisición de libros de texto y de materiales didácticos en todo tipo de soportes, incluido el digital, compensar las situaciones socioeconómicas más desfavorables y contribuir a que el sistema educativo garantice la equidad en la educación y la igualdad de derechos y oportunidades.
Las ayudas están dirigidas al alumnado de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria de centros sostenidos con fondos públicos. Las comunidades podrán destinar parte de los fondos para ayudas destinadas a estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional.
Para el cálculo de la distribución de estos fondos se ha tenido en cuenta la tasa de riesgo de pobreza de cada comunidad y el número de estudiantes matriculados en Educación Primaria y ESO, incluidos los de FP Básica, más los alumnos de de Bachillerato, Grado Medio y Grado Superior, de centros sostenidos con fondos públicos.
Así, las comunidades que más fondos recibirán son Andalucía (17,5 millones de euros), la Comunidad Valenciana (8,1 millones) y Cataluña (6,8 millones); y las que menos son La Rioja (356.850 euros), Cantabria (547.066 euros) y Asturias (936.705 euros).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- Dos zonas de Guadalajara sufrirán cortes de agua desde este martes hasta el viernes
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Arranca el juicio por el crimen de Chiloeches donde Fiscalía sostiene que principal acusado «sabía lo que hacía»
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- La seguridad privada en los polígonos industriales en Albacete tendrá ayudas por valor de 75.000 euros





