
Exposición ‘Las estaciones del arte’.
Publicado 2 Jan 2025 12:55
TOLEDO, 2
El toledano Centro Cultural San Clemente ha inaugurado su nueva temporada expositiva, ‘Las estaciones del arte’, para recibir el invierno con obras de Vicente Jiménez y Jairo Alonso.
Durante los próximos tres meses, hasta que llegue la primavera, podrán visitarse, en el hall de entrada a la Biblioteca del Centro Cultural, la pintura de Jairo Alonso, titulada ‘Pines del tiempo: Una Historia en Fotogramas’; y la escultura de Vicente Jiménez, que ofrece la forma geométrica de un cubo, esculpido en metal.
Según informa la Institución provincial, Vicente Jiménez Vicente Jiménez expone un cubo realizado en metal como muestra del equilibrio y una de las formas geométricas más perfectas que, junto con la esfera, transmite estabilidad, una de las claves de la obras, pues en palabras del autor «no solo depende de la forma, de la propia naturaleza del objeto, sino de la posición que éste adopta con respecto a la realidad en la que se encuentra».
Jiménez realizó su primera exposición individual en 1996. Desde entonces no ha parado de investigar. Tras comenzar con el dibujo y la pintura, ha experimentado expresarse a través de otras disciplinas, como la escultura, la poesía, la fotografía, la creación audiovisual, el diseño o la fabricación de piezas de joyería.
JAIRO ALONSO
La obra elegida para ‘Las estaciones del arte’, titulada ‘ines del Tiempo: Una Historia en Fotogramas’ forma parte de una obra compuesta por pequeños lienzos circulares.
Cada círculo contiene un fotograma cuidadosamente seleccionado de una película representativa de un año específico, desde 1985. La forma circular simboliza el eterno retorno del arte y conexión cíclica con la historia, donde pasado, presente y futuro se entrelazan.
La obra busca destacar el poder del cine para capturar lo efímero: un gesto, una mirada, una luz.
Jairo Alonso es un artista nacido en Toledo en 1974. Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y becado en la Academia Royale de Beax Arts de Bruselas.
En la actualidad es profesor de Dibujo de Educación Secundaria en el IES ‘Juan de Lucena’, de La Puebla de Montalbán. Tiene en su haber numerosas exposiciones individuales en las cinco provincias de Castilla-La Mancha, en Madrid y en Bruselas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
Más Noticias
- La obra ‘El Tránsito’ vuelve dos siglos después al Sefardí de Toledo, «su casa», y se podrá ver hasta febrero
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Llega al Museo del Greco ‘Maniera’, un recorrido por uno de los periodos más importantes de la historia del arte
- Las cabezas del Cerro de los Santos de Albacete robadas del Louvre en 1907 se expondrán en Museo Arqueológico Nacional
- Unos 80 pintores convertirán Moral de Calatrava en epicentro del arte al aire libre en su Certamen de Pintura Rápida






