
‘El Escarabajo verde’ de La 2 conocerá este domingo en Toledo la historia de éxito en la recuperación del lince
Publicado 12 Apr 2025 19:01
Esta semana, el programa de La 2 ‘El escarabajo verde’ se centra en su edición de este domingo, 13 de abril, en los planes de conservación de la biodiversidad e intenta descubrir por qué se dedican más esfuerzos a proteger y recuperar las especies más emblemáticas y no tanto otras más comunes, que están desapareciendo sin que nos demos cuenta. Es lo que algunos ya llaman «la extinción silenciosa».
‘Animales de primera y de segunda’ busca dar respuesta a la pregunta de si son todas las especies a las que protegemos iguales y merecedoras de la misma atención económica, social y mediática. Y es que, a priori, parece que no. Resulta más sencillo encontrar apoyo para ayudar a linces y osos que para otras especies relegadas al olvido, como los micromamíferos o los peces continentales, según ha informado RTVE en nota de prensa.
Para investigar sobre ello, un equipo de ‘El escarabajo verde’ se desplaza a Toledo y se cita con Paco Sánchez, técnico de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de Castilla-La Mancha. Allí conoce la historia de éxito de la reintroducción y la recuperación del lince en Castilla La Mancha, así como su reciente salida de la amenaza de extinción.
Por otro lado, el programa se pregunta qué le sucede a su principal presa, el conejo, y si se le dedican tantos esfuerzos; al igual que se cuestiona qué pasa con aves tan comunes como los gorriones, cuyas poblaciones han disminuido más de un 60% en las últimas décadas.
A través del anillamiento científico con el grupo ornitológico Gosur y el grupo de seguimiento de aves comunes en cajas nido de la Universidad Complutense de Madrid, el programa descubre las causas de este descenso.
El reportaje también pone el foco en las cigüeñas blancas, con el seguimiento de la asociación Anapri. Y para reflexionar sobre todo ello, ‘El escarabajo verde’ cuenta con el biólogo de la Estación Biológica de Doñana, Miguel Delibes de Castro.
‘Animales de primera y de segunda’ es un reportaje de Mónica Lázaro y Carlos Vidal. ‘El escarabajo verde’ es el programa decano de ecología y medioambiente de La 2 de RTVE que dirige Dunia Ramiro.
El programa se emitirá el domingo 13 de febrero a las 14.15 horas en La 2 y RTVE Play.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Rescatados 22 inmigrantes, dos menores, a bordo de una patera en aguas de Motril
Sucesos
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El servicio de Cercanías Guadalajara-Atocha-Chamartín permanecerá alterado este martes tras el descarrilamiento del tren
- CCOO dice que en la empresa de Socuéllamos había «niveles de toxicidad e inflamación muy altos»
- C-LM registra 403.597 pensionistas en octubre, un 2,12% más que en el mismo mes del 2024
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- Abierta al tráfico la A-4 en Valdepeñas, cerrada parcialmente por el vuelco de un camión en Valdepeñas
Más Noticias
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Declarado en Almorox un incendio que alcanza nivel 1 por posible afección a bienes de naturaleza no forestal
- La UAM documenta un elevado número de colisiones de aves en el AVE Madrid-Valencia a su paso por la provincia de Toledo
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- El IRIAF presenta sus avances en gestión de biodiversidad botánica en el II Congreso Nacional de Botánica de Sevilla






