
.
Publicado 13 Nov 2025 14:06
TERUEL/TOLEDO, 13 Nov. –
El Centro de Estudios Mudéjares (CEM) organiza este viernes, 14 de noviembre, la primera edición de las Jornadas sobre Conservación y Restauración de Arte Mudéjar, que nacen para dar a conocer la situación en la que se encuentra este patrimonio, la complejidad de su restauración y la utilización de tecnología novedosa para ayudar a conservar este bien cultural, heredado de la convivencia entre cristianos, judíos y musulmanes entre los siglos XII y XVII.
En este encuentro se analizará el escaneado realizado en la Sinagoga del Tránsito o Sinagoga de Samuel ha-Leví y la Casa de Mesa en la ciudad de Toledo, entre otros ejemplos de colaboración con instituciones nacionales e internacionales.
El evento se celebrará a las 18.00 horas en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel, ha informado la Diputación Provincial (DPT).
En el encuentro colaboran también el Instituto de Patrimonio y Humanidades y el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza.
La inauguración correrá a cargo del director del CEM, centro adscrito al Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel, Pedro Luis Hernando, quién también presentará a los dos expertos que participarán en el evento.
En su discurso de apertura, Hernando hará hincapié en la necesidad de crear ámbitos donde se promueva el conocimiento profundo y riguroso sobre la conservación y restauración del arte mudéjar, unos espacios que complementen las investigaciones sobre las características, cronología y evolución de este estilo artístico.
A continuación, la primera especialista en intervenir será Ascensión Hernández, catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, con la conferencia titulada ‘El brillo recobrado del mudéjar: intervenciones en la Parroquieta de La Seo de Zaragoza’.
Testimonio magistral y fascinante del arte mudéjar aragonés y de su hibridación con otras tradiciones artísticas regionales, andaluzas en este caso, esta obra fue posible gracias al mecenazgo del arzobispo Lópe Fernández de Luna, a quien se debe la construcción de la capilla funeraria, en cuya decoración exterior intervinieron los maestros sevillanos Garcí y Lop Sánchez, entre los años 1378 y 1379.
La conferencia se centrará en los diferentes procesos de restauración que se han acometido en la pared, desde 1935 hasta la actualidad, y que conducirán a una reflexión crítica sobre los límites en la restauración de la arquitectura mudéjar.
Tras la intervención de la experta en recuperación de obras artísticas, sobre todo joyas del mudéjar, será el turno del director de Proyectos de la Fundación Factum, dedicada a la preservación del patrimonio a través del empleo de tecnología digital, Carlos Bayod.
Su conferencia llevará por título ‘Quedarse en la superficie: digitalización 3D y reproducción de yeserías para su conservación, estudio y difusión’ y en ella mostrará el trabajo de esta organización en el área de la digitalización 3D de yeserías y otros elementos arquitectónicos históricos para fines de mantenimiento, análisis y divulgación.
La tecnología digital sin contacto permite documentar el estado de conservación de la superficie de los revestimientos con el máximo detalle, es una forma nueva de producir conocimiento más allá de los métodos convencionales. Además, la información digital posibilita la realización de reproducciones casi idénticas, que ayudan a proteger los originales.
En la presentación, se mencionarán casos concretos, como el escaneado realizado en la Sinagoga del Tránsito o Sinagoga de Samuel ha-Leví y la Casa de Mesa en la ciudad de Toledo, entre otros ejemplos de colaboración con instituciones nacionales e internacionales.
Para cerrar el programa, tendrá lugar una mesa redonda en la que los ponentes invitados debatirán con el subdirector del CEM, Jorge Jiménez, sobre ‘Nuevas tecnologías para viejos problemas’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- La coalición gubernamental acuerda un plan de reclutamiento para el nuevo modelo de servicio militar
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Rusia advierte a Bélgica de que habrá consecuencias si utiliza sus activos congelados para apoyar a Ucrania
Sucesos
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
- Abierta al tráfico la A-33 en Caudete (Albacete), cortada tras un accidente
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- Hallado un varón con heridas de arma blanca en una calle de Talavera
- C-LM pone en valor su transición energética para afrontar el cambio climático y descarbonizar creando empleo verde
- La dirección del PP nacional intenta aplacar la crisis interna en Cuenca tras la salida de Prieto en una reunión «dura»
- PSOE Toledo pide eliminar la zona magenta del aparcamiento de Safont tras más de un año de funcionamiento: «No se llena»
Más Noticias
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- C-LM aboga por una digitalización que debe ser «inclusiva, justa y sostenible» durante la Semana Europea de las Regiones






