
.
Publicado 9 Jul 2025 16:45
TOLEDO 9 Jul. –
El damasquinado toledano viajará por todo el mundo convertido en una joya de la moda de la mano de Max Mara y Anframa, gracias a una edición de 2.600 unidades del bolso Pasticcino elaborado en cuero cordobés y con cierre de metal damasquinado con el que Max Mara ha querido reconocer la excelencia de los artesanos de la piel y del metal en España.
Al acto de presentación ha asistido el alcalde, Carlos Velázquez; la directora general de Turismo, Ana Isabel Fernández Samper; el presidente de Fedeto, Javier de Antonio Arribas; el secretario general de Fedeto, Manuel Madruga; la dircom de Max Mara España, Isabel Da Silva Ramos; el director general de Anframa, José Carlos Sánchez Díez; y Deputy Sales Manager Manufacturas Anframa, María Sánchez Medina, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Velázquez ha destacado que solo puede haber una imagen en España que supere a la de la Alhambra, donde este bolso se presentó hace unos meses, «y esa es la de la mejor panorámica del mundo, que la tenemos aquí en Toledo, y la imagen que se consigue hoy es verdaderamente importante», ha señalado.
En este sentido, ha trasladado el máximo apoyo del Ayuntamiento de Toledo al damasquinado para conseguir que sea declarado Bien de Interés Cultural. Asimismo, ha querido mostrar su agradecimiento a la empresa Anframa, por ser pioneros en llevar el damasquinado fuera de nuestras fronteras, como nunca nadie lo había hecho antes, «y por convertir, gracias a Max Mara, un accesorio en una verdadera obra de arte de la mano de los damasquinadores».
Además, el alcalde ha augurado que esta foto traerá «buenas noticias para el presente» y el futuro de la ciudad, de la región, de la artesanía, del damasquinado, y también a la marca Max Mara, a quien ha agradecido que haya querido asociar «nuestra artesanía a la excelencia de una marca reconocida en todo el mundo».
En esta cuarta edición del icónico bolso, Max Mara ha querido reconocer la excelencia de los artesanos de la piel y del metal en España. Por ello, el Pasticcino está realizado en cuero cordobés y lleva boquilla y cierre de metal damasquinado de Toledo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
- Ayuntamiento de Argamasilla moviliza distintos medios y servicios municipales para atender el incidente del tren AVE
- La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía
- ‘Levedades’, la exposición retrospectiva de Crespo Foix, ya puede visitarse en el Museo Municipal de Valdepeñas
Más Noticias
- Albacete disfrutará desde este jueves de un Mercado Medieval con 155 puestos de artesanía y restauración
- La XXXVIII Feria de Artesanía de la Diputación de Cuenca llega con talleres artesanos abiertos del 28 al 31 de agosto
- Un total de 29 ayuntamientos de Cuenca reciben 60.000 euros de la Diputación para la organización de sus ferias rurales
- Toledo acoge la primera edición de la Feria MIA sobre artesanía del 29 de abril al 4 de mayo
- El ‘Legado Artesano’ de C-LM se muestra en Oporto tras sumar 41 nuevos carnés desde la pasada edición de Farcama