
El curso escolar 2025/2026 arranca en C-LM con 530 efectivos docentes más
Publicado 27 Aug 2025 13:29
TOLEDO 27 Ago. –
El Consejo de Gobierno ha aprobado el cupo de docentes para el curso escolar 2025/2026, un cupo de efectivos que asciende a 530, cuando faltan escasos días para que dé comienzo el nuevo curso en Castilla-La Mancha.
En la rueda de prensa semanal para dar cuenta de los acuerdos acordado en Consejo de Gobierno, la consejera portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, ha señalado que, con la incorporación de dichos efectivos, «la plantilla de docentes para el próximo curso será de 33.663 profesionales».
Según informa el Ejecutivo regional, Padilla ha destacado, además, que con este incremento «se da respuesta al acuerdo alcanzado con los sindicatos ANPE, UGT y CCOO para mejorar las condiciones de los docentes en nuestra región, y que se enmarcan en el Segundo Bloque del Acuerdo de Mejoras del pasado 18 de junio». Además, ha añadido que estas mejoras entrarán en vigor el próximo 1 de septiembre y hasta el 31 de agosto del próximo año.
La portavoz del Ejecutivo ha recordado algunas de esas mejoras como son la bajada a 23 horas del profesorado de Infantil y Primaria; la bajada de ratios en las etapas de 1º de Primaria, la dotación de plantilla necesaria para los nuevos centros como el CEIP nº 34 de Albacete y el CRAN nº 10 de Abenójar en Ciudad Real; dar respuesta a las necesidades de inclusión educativa y convivencia, así como las nuevas aulas profesionales de emprendimiento.
Dicho esto, ha insistido en que gracias al aumento de efectivos docentes se refuerzan programas como la cooperación territorial de educación inclusiva; el Programa de Inclusión Educativa FSE+; o los programas de refuerzo de la competencia lectora o matemática, así como a dinamizadores de transformación digital.
«Este curso seguimos apostando por la calidad educativa, no solo con este refuerzo del profesorado, sino con medidas como la gratuidad de la primera matrícula en las universidades regionales, la exención total del pago de matrícula para el alumnado del primer curso de las enseñanzas artísticas superiores; o la gratuidad de las enseñanzas de 2 a 3 años en municipios de hasta 10.000 habitantes. Sin olvidar el programa de reutilización de los libros de texto conocido como ‘Banco de libros’ o las ayudas para comedor escolar y para libros», ha dicho.
Por otro lado, la consejera Portavoz ha anunciado que el Consejo de Gobierno además ha autorizado el programa temporal para el nombramiento como funcionarios interinos de ocho fisioterapeutas y 15 técnicos sanitarios para los centros educativos de la región, por lo que el número de estos especialistas será de 82 enfermeros y 80 fisioterapeutas para el curso 2025-2026.
Padilla ha recordado que la inversión total anual de cada de estos profesionales será de 7.300.000 euros. El reparto por provincias será de 17 fisios y 17 enfermeros en Albacete; en Toledo 22 fisios y 33 enfermeros. En Ciudad, 21 fisios y 15 enfermeros; 8 fisios y 10 enfermeros en Cuenca y en Guadalajara 10 fisios y 7 enfermeros.
En otro orden de cosas, Padilla también ha informado de que el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado la implantación y puesta en funcionamiento en el curso académico 2025/2026 de la titulación oficial del Máster Universitario en Materiales Avanzados por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
La importancia de esta nueva oferta educativa radica, según ha destacado, en que permite avanzar en propiedades mejoradas o innovadoras respecto a los materiales convencionales, suponiendo un gran avance en sectores como la ingeniería, la arquitectura, el arte, la energía eólica, la construcción naval o la minería.
Este nuevo máster se impartirá en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real, se impartirá en inglés y se articula en 60 créditos totales, comenzado su enseñanza este próximo curso 2025/2026.
En concreto, el master forma parte de un programa interuniversitario con otras siete universidades españolas cuya oferta total de plazas es de 56.
En términos curriculares, la consejera Portavoz ha señalado que, entre los beneficios de este programa, dentro de los Planes Complementarios del Ministerio de Ciencia e Innovación, destacan las acciones de movilidad e interacción del alumnado, quienes estarán en contacto con otras universidades, centros de investigación y empresas activas en el área de estudio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Un operativo antidroga en el entorno de Santiago se salda con 6 detenidos y más de 1.500 plantas de cannabis incautadas
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Muere un motorista en un accidente en la autovía A-7 en Almuñécar
- Detenido por cultivar y distribuir marihuana en Tomelloso
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- C-LM prohibe desde este martes la cría de aves de corral al aire libre para frenar la influenza aviar
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Hallan los cuerpos sin vida de una madre y su hijo en Consuegra (Toledo) sin indicios de criminalidad
- Vox registrará en todos los ayuntamientos de C-LM una iniciativa para exigir una sanidad pública «digna y eficaz»
- El Gobierno aprueba en primera vuelta la ley que reduce la ratio en Primaria y ESO y la carga lectiva de los docentes
Más Noticias
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- El documental ‘Resilientia’ un homenaje al espíritu de superación del BSR Amiab, se estrena este lunes en Albacete
- El Gobierno aprueba en primera vuelta la ley que reduce la ratio en Primaria y ESO y la carga lectiva de los docentes
- C-LM aboga por una digitalización que debe ser «inclusiva, justa y sostenible» durante la Semana Europea de las Regiones






