
El Consorcio de Toledo lanzará una actuación para recuperar edificios privados abandonados del Casco y crear viviendas
Publicado 15 Jul 2025 08:29
Es una nueva actuación para facilitar a propietarios de edificios abandonados la posibilidad de rehabilitarlos para viviendas
Las obras del campo de Fútbol Carlos III comenzarán en la primera quincena de agosto
El Consorcio de la ciudad Toledo va a lanzar una actuación para recuperar edificios privados y abandonados del Casco Histórico con el fin de convertirlos en viviendas. Una acción que aprobará la próxima Comisión Ejecutiva de este organismo municipal a finales de julio.
Según ha detallado el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, en una entrevista concedida a Europa Press, se trata de una serie de medidas «que pueden ser revolucionarias» en cuanto a la recuperación de edificios privados abandonados en centros históricos.
Es una actuación en la que intervendría también la Empresa Municipal de la Vivienda para aquellas personas que, por ejemplo, han heredado de sus familiares viviendas en el Casco, y que ahora no viven en la ciudad de Toledo, o que son propiedades de distintas personas «que hacen complicado poder llegar a acuerdos».
En concreto, ha señalado el primer edil, la Empresa Municipal de la Vivienda, junto al Consorcio llevaría a cabo la recuperación y la restauración de esas viviendas para hacerlas atractivas con el fin de que nuevos vecinos se muden a vivir en el Casco Histórico.
Tras valorar que el Consejo de Ministros haya aprobado declarar el VIII Centenario de la Catedral de Toledo de ‘excepcional interés público», ha dicho que se une a otras efemérides que se celebran en la ciudad el próximo año como los 450 años del Teatro Rojas o los 40 años de la declaración de Toledo como Patrimonio de la Humanidad.
Todo ello, ha proseguido Velázquez, hará que Toledo tenga en 2026 «verdaderamente espectacular» a nivel de recuperación de patrimonio y de actividades culturales, sumado a la candidatura a la capitalidad cultural europea. «Estamos trabajando con mucha ilusión para que este año 2026 deje huella».
«De hecho, estamos trabajando para que el Toledo deje de ser escéptico porque somos una ciudad a la que se le ha prometido mucho –grandes proyectos o grandes actuaciones que eran necesarias– que no se habían hecho. Pero estamos demostrando con hechos concretos que se pueden hacer cosas y sacando de la ciudad a parálisis», ha sostenido.
En este sentido, ha puesto tres ejemplos como son el centro de Mayores de Buenavista, una obra comprometida desde hace prácticamente 20 años, con una parcela cedida para ese objetivo. «Un servicio social para el que llegó a ponerse un cartel incluso pero la realidad es que no había nada».
«En estos momentos ya se está construyendo la primera fase con ese muro de contención y la segunda fase a lo largo del mes de julio va a salir a licitación. O sea que va a ser una realidad», ha manifestado.
A ello ha unido, en el barrio de Azucaica, las obras de infraestructuras hidráulicas, «prometidas incluso por ministros del Gobierno de España del Partido Socialista, pero que no se llevaban a cabo. No había proyecto y la realidad es que no se hacía nada», ha añadido.
«Ya hemos hecho esta primera fase de ese gran arenero y va a continuar con una segunda fase para realizar una nueva canalización en el arroyo que atraviesa en estos momentos por debajo el municipio y está causando tantos problemas», ha concretado.
Como tercer ejemplo de infraestructuras ha puesto el campo de fútbol del Carlos III. Un estadio que fue derribado hace 17 años «y nunca más se supo» y donde «ahora vamos a tener un nuevo campo que no es solamente una infraestructura deportiva sino que va a generar una importante mejora de la autoestima de la ciudad».
«Es un campo que fue construido por los antiguos trabajadores de la Fábrica de Armas, por el que han pasado muchísimas personas, miles de toledanos, y que además supone dar un paso más en evitar esa brecha que existe entre la universidad y el barrio de Santa Teresa», ha apuntado, para agregar que las obras comenzarán en la primera quincena de agosto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
Más Noticias
- El Gobierno central destina 40 millones de euros a las reparaciones de la dana en Albacete
- Serena asegura que Plan de Sostenibilidad Turística de Hellín «no ha empeorado»: «Lo vamos a potenciar y vamos a llegar»
- Aprobado el proyecto técnico para rehabilitar los accesos peatonales en Fuente del Oro en Cuenca
- Ciudad Real y Miguelturra firman con Acuaes un convenio para rehabilitar el colector y ampliar la EDAR por 100 millones
- El Ayuntamiento de Albacete dará luz verde a la construcción de viviendas en el solar en desuso de ‘Layesa’






