El Consorcio de Atención Ciudadana de Diputación de Albacete celebra el 35º aniversario reconociendo a sus profesionales

Publicado 21 Oct 2025 18:32

ALBACETE 21 Oct. –

La Diputación de Albacete ha conmemorado el 35º aniversario de su Consorcio de Atención Ciudadana con un sencillo y emotivo acto, en el que se ha rendido homenaje a sus profesionales y a quienes han colaborado a lo largo de estos años en el desarrollo de un proyecto pionero y único.

Coincidiendo con una jornada de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en torno a la política local de consumo, esta cita ha contado con la presencia del vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, y de la diputada del área, Ana Albaladejo, que han remarcado, en nombre del presidente provincial, Santi Cabañero, que el éxito de este recurso está en «el corazón» de sus trabajadores y trabajadoras, con una mención especial a su gerente, María Dolores Gómez.

Durante el acto, al que también han asistido la diputada de ATM, Llanos Sánchez; el secretario de la FEMP en Castilla-La Mancha, Luis Fermín Cerdán; los delegados provinciales de Sanidad, Juani García, y de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, y representantes de los Grupos Provinciales del PP y de Vox, Valera ha tomado la palabra para poner en valor este servicio público a disposición de la ciudadanía de la provincia, señalando que su evolución se ha hecho de la mano de los ayuntamientos consorciados, de la Junta de Comunidades y de las asociaciones de consumidores.

El vicepresidente provincial ha recordado que los inicios de este Consorcio se sitúan en la necesidad de proteger a las personas consumidoras de la geografía albacetense y defender sus derechos. «Y a las necesidades, generalmente, se las da respuestas a través de las administraciones públicas», y en ese punto ha puesto en valor el papel de quienes «supieron leer esa realidad y crear un servicio público como éste», entre otros, quienes fueran diputados provinciales de Consumo en aquellos momentos, Antonio González Cabrera y Pedro Charcos Expósito, reconocidos durante el acto.

Momento en el que Valera también se ha dirigido a todos los trabajadores y trabajadoras del Consorcio, subrayando que la clave de estos 35 años radica en que «son personas atendiendo a otras personas», y ha señalado que el denominador común de todos estos y estas profesionales es que, junto a la experiencia y los conocimientos, «tienen un gran corazón».

Además, subrayando la evolución de este recurso, «desde aquellas dos furgonetas, hasta el actual servicio de Telepresencia», ha puesto en valor el trabajo que se ha realizado en transformación y modernización digital, advirtiendo que «la Diputación es pionera en la prestación de servicios en la administración digital».

De hecho, ha señalado que ahora los Fondos Europeos están favoreciendo estas cuestiones, «pero en esta provincia lo hicimos antes de que llegaran», aludiendo tanto a este programa, como a la plataforma Sedipualba, remarcando que «son recursos públicos nacidos de lo público y nos llenan de orgullo».

Valera ha concluido sus palabras apuntando que citas como ésta son para «reconocer y también para ponerse deberes», afirmando que «hay que seguir trabajando y atendiendo desde la excelencia en un mercado cada vez más globalizado, porque somos guardianes de las personas más vulnerables, las personas mayores».

Por su parte, ha sido la diputada de Atención Ciudadana, que ha tomado la palabra durante la inauguración de la jornada de la FEMP, ha agradecido la elección de este territorio para celebrar la actividad, apuntando «con humildad» que la institución albacetense es el lugar idóneo, «porque es un referente en la materia que se aborda de la mano del Consorcio».

Además, Albaladejo ha remarcado el gran trabajo que éste viene prestando, con unas cifras que le avalan. En 2024, se realizaron cerca de 7.000 actuaciones, recuperando más de 1,5 millones de euros para los y las albacetenses. Siendo solucionadas casi el 100 por 100 de las consultas efectuadas, en las que casi un 50% han sido realizadas por personas mayores de 65 años.

Del mismo modo, ha avanzado que en los primeros seis meses del año se han realizado más de 3.600 atenciones, el 32 por ciento a través del Canal de Telepresencia (887) y las 68 restantes de forma presencial o telefónica (2.739).

La responsable provincial también ha incidido en el esfuerzo continuado y constante que se ha llevado a cabo a lo largo de estos 35 años, recordando que en sus inicios se atendía a 19 pueblos y hoy llega a 75 municipios (menores de 20.000 habitantes), y se encuentra en pleno proceso de modernización con el programa de Telepresencia.

Un programa que ya está implantado en 22 municipios, permitiendo, sin necesidad de desplazamientos, conocimientos informáticos o certificado digital, que cualquier persona puede ser atendida en tiempo real y realizar sus trámites de consumo a través de la plataforma electrónica de la Diputación de Albacete (Sedipualba). Para ello, como ha explicado la diputada, únicamente tienen que ir a su Ayuntamiento y pulsar el botón que allí se ha instalado, advirtiendo que «es sencillamente, un programa perfecto, creado por los trabajadores junto a los usuarios».

Albaladejo, refiriéndose a las jornadas impulsadas por la FEMP, ha señalado que «tiene una dimensión especial porque lo local es la primera puerta a la que se llama un vecino o vecina cuando tiene un problema», y ha asegurado que citas como ésta son una oportunidad para reafirmar «el compromiso con las políticas públicas que apuestan por la defensa, protección y aplicación práctica de los derechos de las personas consumidoras, como hacemos desde el Gobierno provincial».

Durante el acto se ha homenajeado a personas y entidades que han contribuido a la historia de éxito de este Consorcio Provincial de Atención Ciudadana. Así, se les ha hecho entrega de una placa sus trabajadores y trabajadora, al tiempo que se ha distinguido a Antonio González Cabrera, diputado de Consumo hace 35 años y gran impulsor de esta proyecto; a Pedro Charcos Expósito, por su apoyo; a Jesús Montalvo Garrido, por su apoyo constante desde la Junta; a Alejandro Salcedo Aznal, por apoyo técnico también desde la Junta; a José María Roncero Garrido, por su contribución en los inicios del Consorcio y su firme defensa de los derechos de las personas consumidoras; a Santiago Cervigón, por su trayectoria para dignificar el trabajo del personal de las OMIC’s; y al Servicio Provincial de Consumo de la Delegación de Sanidad de la Junta en representación de todas las OMIC’s de la Provincia de Albacete.

También han sido reconocido por su trabajo, Paco Jiménez Mejías, María Dolores Hernández Herrera, Nicolás Juárez García, ya jubilados.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad