
La portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó.
Publicado 18 Feb 2025 13:22
Compromís confía en que se active cuanto antes para compensar el «sesgo» del Senado y las Cortes, e insiste en interrogar a Mazón
MADRID/ALBACETE, 18
La Mesa del Congreso ha dado este martes luz verde a la tramitación de la solicitud registrada por Sumar, ERC, Junts y el Grupo Mixto para crear una comisión de investigación sobre la gestión de la dana que asoló parte de la provincia de Valencia, y también afectó a Albacete y Cuenca, y que provocó 227 fallecidos, múltiples heridos y cuantiosos daños materiales el pasado 29 de octubre. Así, el texto ya está listo para su debate en el Pleno de la Cámara, donde recalará en marzo y saldrá adelante con el apoyo del PSOE.
La solicitud fue impulsada el pasado mes de noviembre por Compromís, que forma parte del grupo parlamentario de Sumar, pero ha tenido que ser reformulada en varias ocasiones para poder obtener el visto bueno del órgano de gobierno de la Cámara.
Tras la tragedia, el PSOE avanzó que también registrarían una petición similar pero preferían hacerlo más adelante. Sin embargo, el portavoz del Grupo Socialista, Patxi López, ha explicado este martes en rueda de prensa que finalmente renuncian a presentar su propio texto y directamente apoyarán el de Sumar.
Durante una rueda de prensa en el Congreso, la portavoz parlamentaria de Compromís, Àgueda Micó, ha recordado que su intención es aportar «transparencia» y «depurar todas las responsabilidades» de manera «objetiva» y «contrastada», ya que a su juicio, las comisiones de investigación sobre este mismo asunto que se han impulsado en las Cortes Valencianas y en el Senado tienen «sesgo ideológico de derecha y extrema derecha».
Micó ha avanzado que desde su formación tienen intención de que esta comisión arranque lo «más pronto posible» y su intención es hablar con todos los grupos parlamentarios para que salga adelante en el Pleno la próxima semana.
EL TOPE DE TRES COMISIONES A LA VEZ
En este momento hay activas dos comisiones de investigaciones de investigación en el Congreso –una sobre la llamada ‘Operación Cataluña’ y otra sobre los atentados yihadistas de 2017 en Cataluña, ambas impulsada por los independentistas catalanes– y Compromís confía en que no haya problema para que la de la dana pueda funcionar en paralelo a estas dos, puesto que hay precedentes de tres comisiones de investigación funcionando a la vez.
Respecto a los posibles comparecientes, Micó ha insistido en la conveniencia de citar a los responsables técnicos de la prevención y gestión de la catástrofe, a las víctimas y también al presidente valenciano Carlos Mazón, pese a que los mandatarios autonómicos no están obligados a comparecer en comisiones de investigación del Congreso.
En lo relativo a la posible citación del presidente Pedro Sánchez, la diputada de Compromís ha dicho que desde su formación no tendrán «inconveniente» en citarle si otros grupos parlamentarios de la Cámara lo consideran oportuno.
Por último, Micó ha celebrado que la jueza que investiga en Valencia las responsabilidades judiciales de la dana vaya por el «mismo camino» que su formación y esté dispuesta a pedir responsabilidades por unas muertes que considera se podían haber evitado. «Esto nos hace entender por qué Carlos Mazón está tan nervioso», ha sentenciado.
IDENTIFICAR A LOS RESPONSABLES
En la solicitud de creación de la comisión, a la que ha tenido acceso Europa Press, no se menciona expresamente la búsqueda de responsabilidades políticas, sino que se fija como objetivo «identificar a todos los responsables con competencias en la gestión del dana», investigar la gestión y retraso en la comunicación de las alertas de protección civil y el trato dado a las víctimas, entre otros puntos.
De salir adelante tal y como está redactada, este órgano, deberá valorar las consecuencias de la reducción de recursos y la capacidad de respuesta limitada de los servicios de rescate en zonas altamente vulnerables como las comarcas afectadas.
Sobre el retraso en la comunicación de las alertas, se persigue revisar los protocolos vigentes, su falta de efectividad para evitar que la gente tuviera que trabajar bajo condiciones extremadamente peligrosas.
Otro de los puntos insta a analizar la resiliencia de las infraestructuras de drenaje y su capacidad de absorción ante episodios de lluvias intensas y si la falta de inversiones previas pudo haber aumentado el impacto del desastre.
Asimismo, la comisión deberá estudiar posibles modificaciones en las legislaciones competentes en materia de planificación territorial en las zonas inundables, así como de la inversión oportuna en las infraestructuras necesarias para la mitigación del cambio climático y la prevención en caso de episodios extremos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Sucesos
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir un corte con una radial en Guadalajara
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo






