.

Publicado 23 Sep 2024 15:26

PSOE e IU acusan al edil de falta de debate en la comisión, que se ha limitado a exponer en qué punto están 20 proyectos de la ciudad

El concejal de Urbanismo, Florentino Delgado, ha informado en la comisión de Planeamiento de los proyectos que, en distintas zonas de la ciudad de Toledo, está tramitando su departamento, a la vez que ha abogado por «cambiar la ley para acortar los plazos administrativos», con la finalidad de agilizar expedientes «que a veces se eternizan».

Durante la reunión celebrada este lunes, Delgado, a preguntas de los medios, ha confiado en que todos los proyectos de los que ha dado cuenta en la comisión y que está pendientes de informes de otras administraciones, «sean aprobados a lo largo de esta legislatura, salvo aquellos que no resulten viables, claro».

«Los sistemas de procedimiento y proceso de la administración no dejan de manifestar lo torpe que es la burocracia. Esta es una muestra más: los expedientes se inician, pero tienen cada vez más participación de las distintas administraciones públicas, y más en una ciudad como Toledo, y eso los retrasa de manera obligada, ya que están sometidos a gran cantidad de informes preceptivos», ha añadido.

El concejal ha precisado que «si no se realizan esos pasos legales, luego puede ocurrir lo que sucedió con el Plan de Ordenación de 2007, que acabó siendo anulado por una aparente nimiedad, como era no haber sido publicado parte del mismo. En consecuencia, si te saltas un trámite de carácter preceptivo, aunque no fuera vinculante, has incumplido la norma y el acto puede ser anulable. De hecho, los tribunales intervienen esa actividad administrativa y toman les decisiones legalmente previstas», ha indicado.

Para evitar que «los expedientes se eternicen», se ha mostrado partidario de que «la ley se modifique para acortar los plazos.

Ya que no es posible evitar esa participación, porque, además, es deseable, es preciso que se acorten los plazos», ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

El concejal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha salido «decepcionado» de la primera Comisión de Urbanismo.

Para este portavoz municipal la comisión celebrada este lunes «no ha sido más que un esperpento y un modelo político de cobardía» ya que el concejal del área ha restringido el debate sobre más de 20 expedientes «refugiándose en los informes técnicos» y argumentado «un engañoso afán de dar información a los miembros de la Corporación para que se formen un criterio sin permitir un debate sobre los mismos».

Expedientes como los relativos al Hotel de la Cava, el Hotel de la Calle de la Plata, el PERIM de Tenerías o el PAU Benquerencia SUR han quedado en un mero acto informativo de su situación administrativa.

Ante esta situación, el concejal de Izquierda Unida ha mostrado su preocupación por que estos expedientes condicionarán el futuro POM y ha reclamado un debate «sobre cuál es el modelo de ciudad que queremos para que esos proyectos se voten con criterios técnicos pero también políticos», ha informado IU en nota de prensa.

«No sabemos ni dónde vamos ni siquiera de dónde venimos, porque hoy hemos hablado de unas alegaciones al POM de 2022 que no han existido nunca. Con conversaciones que se tuvieron con diversas entidades sociales y vecinales de la ciudad y ahí se quedaron. De hecho no hubo ni una reunión con los grupos de la oposición para concluir si esos proyectos eran o no los adecuados», ha recordado.

Por otro lado, y a preguntas de los medios, el portavoz municipal de Izquierda Unida ha augurado una «masiva» subida de tasas.

Fernández espera que en octubre se debata sobre este aspecto y pronostica una subida de tasas e impuestos «porque el remanente de tesorería está absolutamente vaciado debido a la aportación que tenemos que poner a los proyectos europeos que no han transformado la ciudad, simplemente la han mantenido después de años sin mantenimiento».

En este debate, desde el grupo municipal al que representa Txema Fernández «propondremos que se suban a quien pueda pagarlos más fácilmente para que dejen de subir a quien no puede hacer frente a esa subida», ha defendido.

Sobre esta materia también se ha expresado el concejal de Izquierda Unida durante la Comisión de Urbanismo en el punto relativo a las bonificaciones del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras).

Tras señalar que se abstenía, puesto que es legal conceder las bonificaciones que se han propuesto, ha querido remarcar que «sería bueno debatir de dónde queremos ingresar más, porque algunas de estas bonificaciones aprobadas benefician a empresas que tienen que ver con infraestructuras de la Iglesia Católica».

En concreto, se ha bonificado a una vivienda en la parroquia de San Nicolás, al convento de Comendadoras de Santiago (donde se gestiona una guardería y una pastelería) y a la parroquia de Santiago el Mayor (donde está un colegio privado).

«Hay que debatir por dónde obtenemos los mayores ingresos municipales y espero que este debate se abra en octubre con las ordenanzas fiscales», ha señalado.

Por último, y también a preguntas de los medios de comunicación, Txema Fernández se ha referido al convenio del Nudo Norte.

Así, ha señalado que si el Ayuntamiento «camina en el sentido de defender los intereses municipales para convencer, negociar u obligar a Condominio a que se le pague menos de lo que pide, probablemente nos encontraremos en ese camino, porque nosotros ya no estábamos de acuerdo en pagar a esta empresa lo que pedía por aquella indemnización absolutamente desorbitada».

Y recuerda Txema Fernández que en la anterior legislatura «ya dijimos que era una auténtica barbaridad expropiar tanto terreno para haber usado tan poco».

De su lado, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, ha denunciado la censura y la falta de transparencia en la gestión municipal del equipo de gobierno de PP y Vox y en comisiones como la de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento celebrada este lunes, «en la que no se permite debatir a los grupos políticos y en la que se aprecia que el gobierno bipartito carece de modelo de ciudad».

De la veintena de expedientes que ha dado cuenta esta mañana el presidente de la Comisión, el concejal de Urbanismo de Vox, Florentino Delgado, todos están paralizados, ha informado el PSOE en nota de prensa.

Para la portavoz socialista, PP y Vox se afanan en degradar a diario la vida municipal por orden del alcalde y su pacto oculto con Vox y «no cuentan con el grupo mayoritario del Ayuntamiento de Toledo para nada, impiden nuestra labor de oposición y desechan la experiencia adquirida por este grupo municipal en los ocho años de gobierno anteriores».

«Yo siento vergüenza de las comisiones en las que participamos porque no son órganos de debate como deberían ser, son comisiones que se utilizan para trámites puramente administrativos que se pueden resolver en el despacho», ha puntualizado, para explicar que podrían dedicarse a tratar temas importantes de ciudad como el Plan de Ordenación Municipal o el Plan Especial del Casco Histórico.

Así, ha denunciado que se cuente con una hora para celebrar la Comisión de Planeamiento y que el 50 por ciento se consuma en hacer un histórico del punto de tramitación en el que se encuentran una veintena de expedientes, sin hablar de la intención por parte del gobierno, y sin hablar de plazos.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad