
.
Publicado 28 Apr 2025 10:58
Las ventas del comericio minorista subieron un 5,1% en Castilla-La Mancha en el mes de marzo a nivel interanual, un dato superior a la media nacional, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, la ocupación en el sector durante este mismo periodo se incrementó en un 2,5%.
A nivel nacional, las ventas del comercio al por menor registraron un avance interanual del 3,7% en marzo, tasa 2,9 puntos superior a la del mes anterior.
Con este repunte interanual, la facturación del comercio minorista acumula nueve meses consecutivos de alzas, aunque el de marzo ha sido el segundo más elevado de todo ese periodo, tras registrar tanto en octubre como en diciembre de 2024, respectivamente, una subida del 5,4% y del 3,7%.
Dentro del sector del comercio al por menor, las ventas de productos de alimentación subieron un 3,2% interanual, mientras que las ventas del resto de productos aumentaron un 4,7% en comparación con marzo de 2024, con avances del 6,3% y del 5,3% en equipo del hogar y salud, respectivamente, mientras que bajó un 0,3% en equipo personal.
Asimismo, las ventas en las estaciones de servicio aumentaron un 3,6% en el tercer mes del ejercicio en comparación con igual mes del año pasado.
Por modos de distribución, se registraron ascensos interanuales de las ventas en las pequeñas cadenas (+0,6%), las empresas unilocalizadas (+2,9%), las grandes cadenas (+6,2%) y en el comercio electrónico (+8,3%), en tanto que las grandes superficies recortaron sus ventas un 0,5%.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó un 3,6% en marzo en relación al mismo tramo de 2024, igual que la registrada en el mes de febrero. Con el avance de marzo, se encadenan ya 28 meses consecutivos de tasas positivas en la serie desestacionalizada.
En tasa mensual (marzo sobre febrero) y eliminado el efecto estacional y de calendario, las ventas del comercio minorista disminuyeron un 0,2%, frente al aumento del 1,3% experimentado el mes anterior.
Dentro de la serie corregida, por modos de distribución, el comercio electrónico fue el que más aumentó (+2,2%).
En febrero, y dentro de la serie corregida, las ventas de los productos alimenticios se incrementaron un 0,5%, si bien las del resto de productos retrocedieron un 0,7%.
En cuanto el empleo, el comercio minorista elevó su ocupación un 1% en marzo respecto a igual mes del año pasado, tasa que se situó tres décimas por debajo de la registrada en febrero. Con el repunte de marzo, el empleo en el comercio minorista suma 43 meses de incrementos interanuales consecutivos.
Por modos de distribución, los mayores aumentos interanuales de la ocupación en marzo se observan en las grandes cadenas (+3%) y en las grandes superficies (+0,9%).
En términos mensuales, el empleo en el sector del comercio minorista aumentó un 0,4%, destacando el aumento de las pequeñas cadenas (+0,5%) y de las grandes superficies (+0,7%).
En marzo, las ventas minoristas mostraron avances interanuales en quince comunidades autónomas y descensos en una, concretamente, en Asturias (-0,5%).
Los mayores repuntes, por contra, se dieron en País Vasco (+6,8%), Madrid (+6,4%) y Murcia (+5,9%).
Además, en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla hubo resultados positivos, con alzas del 5,5% y del 5,4%, respectivamente.
En lo que respecta al empleo, casi todas las comunidades mostraron crecimientos interanuales en marzo, especialmente Navarra y Canarias, con ascensos del 2,8% y del 2,6%, respectivamente.
Sólo Asturias y Extremadura recortaron plantilla respecto a marzo de 2024, con descensos del 0,4% y del 0,3%, respectivamente.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Muere Toni Cruz, cantante de La Trinca y productor televisivo
- Moscú reconoce la ayuda de Pyongyang en la «liberación de Kursk» y ensalza su «hermandad inquebrantable»
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
Sucesos
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La AEMPS detecta la falsificación de unidades del implante de relleno Juvederm Ultra 4
- Hospitalizada una mujer de 55 años tras sufrir un impacto de su propio vehículo en la sede de CMMedia
- Urtasun reprocha a Page que le «debería preocupar» el «dumping fiscal» que «practica» Ayuso al resto de comunidades
- Guadalajara rendirá homenaje a los 11 integrantes del retén de Cogolludo en el vigésimo aniversario de su fallecimiento
- C-LM continúa apostando por la formación post-grado de personal para profesionalizar la gestión a nivel sanitario
Más Noticias
- Trump mantiene la fecha límite del 9 de julio para imponer aranceles si no hay acuerdos comerciales
- Canadá abre un conflicto diplomático con China al suspender las actividades de una empresa de vigilancia
- El comercio minorista acelera en mayo en C-LM el avance de sus ventas al 7%, por encima de la media nacional
- China avisa a EEUU que no aceptará ningún acuerdo comercial contrario a sus intereses
- Albacete destina 145.000 euros para dinamizar el comercio local