
.
Publicado 29 Jul 2025 10:32
Las ventas del comercio minorista se incrementaron un 6,6% interanual en el mes de junio en Castilla-La Mancha, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Estos datos reflejan además que la subida en lo que va de año ha sido del 4,9%.
En cuanto a la ocupación, su incremento anual alcanza el 1,8%, mientras que a nivel mensual subió un 1,1% y en lo que va de año el incremento ha sido del 2,1%.
A nivel nacional, las ventas del comercio al por menor registraron un avance interanual del 6,2% en junio, una tasa 1,2 puntos superior a la del mes anterior.
Con este repunte interanual, la facturación del comercio minorista acumula 12 meses consecutivos de alzas.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó también un 6,2% en junio en relación al mismo tramo de 2024. Esta tasa fue igualmente 1,2 puntos superior a la registrada en mayo.
En términos mensuales, las ventas minoristas crecieron un 1,1% respecto a mayo, lo que representa una aceleración de ocho décimas frente a la evolución registrada el mes anterior.
El incremento de ventas se produjo de forma generalizada en todos los modos de distribución, excepto en el comercio electrónico, que descendió un 0,6% en comparación con el mes anterior. Las pequeñas cadenas lideraron el crecimiento con un repunte del 2,5%.
Por su parte, el índice general sin estaciones de servicio mostró también una variación mensual del 1,1%, con un crecimiento del 1,2% tanto en productos de alimentación como en el resto de productos.
La ocupación en el comercio minorista experimentó un aumento interanual del 2,1% en junio, lo que representa una aceleración de siete décimas respecto a la tasa registrada en mayo.
En el último mes la ocupación ha crecido el 2,8% destacando especialmente el aumento registrado en las pequeñas cadenas (6,1%) y las grandes superficies (4,4%).
Las ventas minoristas aumentaron en todas las comunidades autónomas en tasa anual, reflejando una evolución positiva y homogénea del consumo en el territorio nacional durante el mes de junio. El mayor crecimiento se dió en Cataluña (8,2%) y la Comunidad Valenciana (7,8%).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un incendio en el sur de Ávila obliga a confinar parcialmente a la población de Mombeltrán
- Roban de madrugada en la casa de Ábalos en Madrid
- Un individuo armado mata a cuatro personas, incluido un policía, en Nueva York antes de suicidarse
- Un colono israelí mata a un activista que ayudó a grabar ‘No Other Land’, denuncia un codirector
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
Sucesos
- Detenida una persona encargada de casa de citas donde había mujeres engañadas para ejercer prostitución
- Un helicóptero de la Guardia Civil intercepta una furgoneta con 1.250 kilos de aceituna robada
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
- Siete medios aéreos y 14 terrestres trabajan en un incendio declarado en La Parra de las Vegas
- Tres detenidos por robar y provocar daños por valor de 16.000 euros en un local del Ayuntamiento de Azuqueca
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Archidiócesis de Toledo afirma que la estancia de las Hijas del Amor Misericordioso en Escalona fue «temporal»
- Dos vecinos de Ciudad Real, entre los fallecidos del accidente de Sisante del pasado domingo
- Los bomberos de Albacete ya cuentan con un nuevo camión para la extinción de incendios en lugares de difícil acceso
- PSOE Albacete propondrá en el pleno crear una ordenanza que regule el uso de fuegos artificiales en la ciudad
- Vecinos y usuarios de carretera al Monasterio de Monsalud y pedanías exigen su reparación urgente para evitar accidentes
Más Noticias
- La UE y EEUU alcanzan un acuerdo comercial para resolver su conflicto arancelario
- Los ministros de Comercio de la UE examinan mañana el pulso arancelario de Trump tras el último ultimátum
- Trump mantiene la fecha límite del 9 de julio para imponer aranceles si no hay acuerdos comerciales
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Page se alinea con Moncloa y anuncia una subida salarial a funcionarios del 0,5% con carácter retroactivo