
.
Publicado 6 Apr 2025 12:51
El Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’ dependiente de la Diputación de Albacete, mostrará hasta el 30 de mayo en el Chalé Fontecha la exposición ‘Álbum Familiar de Albacete’, una propuesta singular que invita a mirar de frente la memoria colectiva provincial a través de más de 300 fotografías y los rostros de 85 familias albacetenses.
La muestra recupera el archivo gráfico reunido gracias a una convocatoria pública impulsada por el IEA en 2014, cuando se invitó a la ciudadanía a compartir sus fotografías familiares. Once años después, cobran vida en un relato visual que hilvana la historia cotidiana de Albacete, desde finales del siglo XIX hasta los años 80 del siglo pasado.
Cada fotografía expuesta es una ventana al pasado, un testimonio cargado de humanidad que refleja no solo la evolución de la ciudad, sino también las emociones, costumbres y desigualdades de quienes la habitaron, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Las imágenes muestran escenas familiares en las que es posible intuir el contexto social y económico de cada época, desde la vestimenta hasta los escenarios o la propia actitud ante la cámara.
Algunas familias aparecen retratadas por única vez, dejando un legado imborrable que conecta lo íntimo con lo colectivo. A través de estas estampas, la historia personal de cada hogar se entrelaza con la historia común de Albacete, componiendo un mosaico tan diverso como representativo.
La exposición dedica un espacio especial a la Feria de Albacete, una de las señas de identidad más queridas de la capital provincial, mostrando cómo ha evolucionado esta celebración a lo largo de las décadas.
También hay imágenes que reflejan la transformación de una Albacete agrícola a una sociedad cada vez más urbana e industrializada, y otras que recogen el impacto de episodios tan trascendentes como la Guerra Civil, cuyas consecuencias se perciben en los rostros, en la ropa, en la desaparición de tradiciones o en los silencios que también hablan.
La exposición, con entrada gratuita, puede visitarse de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 20.00 horas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
Más Noticias
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Un nuevo capítulo de ‘Las memorias’ sobre artistas en el casco de Cuenca ya se puede ver en el Museo de Arte Abstracto
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- Una exposición «vivencial» en Picanya recuerda el paso de la dana y clama que ‘El olvido no es democrático’
- El Gobierno prolongará los actos por los 50 años de la muerte de Franco más allá de 2025






