
.
Publicado 6 Apr 2025 12:51
El Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’ dependiente de la Diputación de Albacete, mostrará hasta el 30 de mayo en el Chalé Fontecha la exposición ‘Álbum Familiar de Albacete’, una propuesta singular que invita a mirar de frente la memoria colectiva provincial a través de más de 300 fotografías y los rostros de 85 familias albacetenses.
La muestra recupera el archivo gráfico reunido gracias a una convocatoria pública impulsada por el IEA en 2014, cuando se invitó a la ciudadanía a compartir sus fotografías familiares. Once años después, cobran vida en un relato visual que hilvana la historia cotidiana de Albacete, desde finales del siglo XIX hasta los años 80 del siglo pasado.
Cada fotografía expuesta es una ventana al pasado, un testimonio cargado de humanidad que refleja no solo la evolución de la ciudad, sino también las emociones, costumbres y desigualdades de quienes la habitaron, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Las imágenes muestran escenas familiares en las que es posible intuir el contexto social y económico de cada época, desde la vestimenta hasta los escenarios o la propia actitud ante la cámara.
Algunas familias aparecen retratadas por única vez, dejando un legado imborrable que conecta lo íntimo con lo colectivo. A través de estas estampas, la historia personal de cada hogar se entrelaza con la historia común de Albacete, componiendo un mosaico tan diverso como representativo.
La exposición dedica un espacio especial a la Feria de Albacete, una de las señas de identidad más queridas de la capital provincial, mostrando cómo ha evolucionado esta celebración a lo largo de las décadas.
También hay imágenes que reflejan la transformación de una Albacete agrícola a una sociedad cada vez más urbana e industrializada, y otras que recogen el impacto de episodios tan trascendentes como la Guerra Civil, cuyas consecuencias se perciben en los rostros, en la ropa, en la desaparición de tradiciones o en los silencios que también hablan.
La exposición, con entrada gratuita, puede visitarse de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 20.00 horas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Herido por arma blanca un joven en el parque Gasset de Ciudad Real
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un fallecido y dos heridos en un choque frontal en la A-5 a la altura de Santa Olalla (Toledo)
- Un conductor en sentido contrario provoca el accidente de Santa Olalla y da positivo en alcoholemia
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Ayuntamiento de Argamasilla moviliza distintos medios y servicios municipales para atender el incidente del tren AVE
- Extinguido el incendio forestal declarado en Almansa y controlado el de Loranca de Tajuña
Más Noticias
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- José Reyes Belzunce gana el Premio Ciudad de Tarancón a la mejor colección fotográfica
- Juventudes Socialistas Albacete reivindica a las Trece Rosas recordándolas en puntos emblemáticos de la ciudad
- Campo de Criptana acoge la exposición ‘Vinculadas’, un homenaje fotográfico a memoria y legado de las mujeres manchegas
- La muestra ‘Mi reloj de arena’ estará abierta desde este jueves en el Hospital de Santiago de Cuenca