.

Publicado 3 Nov 2025 14:48

· Fuente: Europa Press

Profesionales de la salud y el trabajo social abordarán los aspectos sociosanitarios de la violencia de género en unas jornadas que se celebrarán el próximo 6 de noviembre en el campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

De carácter formativo, las mesas redondas comenzarán a las 9.15 horas en el Salón de Actos del edificio Melchor Cano. El primer conversatorio se centrará en el trabajo social en el ámbito sanitario y judicial, ha informado la UCLM en nota de prensa.

Moderada por la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno de Cuenca, Sara Moreno Díaz, la mesa contará con la perspectiva de la coordinadora y trabajadora social de la Gerencia del Área Integrada del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, Marta Leonor Berlanga, y la trabajadora social forense María José Ávila Zarco.

Además, se analizará el papel de la enfermería en la prevención, detección e intervención de las víctimas de violencia de género y de sus hijos e hijas a través de especialistas del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). Coordinará la mesa ‘La Enfermería está presente en todas las etapas de la vida de la mujer y sus profesionales deben formarse en este tema transversal desde las aulas’, la delegada del Rector para Salud y Relaciones con el Sistema Sanitario, Blanca Notario Pacheco.

Las ponencias finalizarán con la intervención de los diversos servicios que atienden a las víctimas para conocer cómo se coordinan. Participarán miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, trabajadoras sociales del Centro penitenciario de Cuenca y la Asociación Aserco y profesionales de la Enfermería.

De carácter gratuito, la actividad está dirigida especialmente al estudiantado de la UCLM, pero se encuentra abierta a la ciudadanía. Organizadas por las facultades de Enfermería y Trabajo Social del campus de Cuenca y la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, las jornadas formativas son fruto de la colaboración institucional iniciada en anteriores cursos con motivo del 25N. Esta edición será la primera en abordar la violencia de género desde la salud y el trabajo social.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad