
El calor no impide que la Catedral de Toledo se abarrote para cumplir la tradición de beber agua de los botijos
Publicado 15 Aug 2025 14:13
TOLEDO 15 Ago. –
El calor sofocante que está viviendo Toledo estos días no ha impedido que tanto los toledanos como los visitantes hayan abarrotado la Catedral Primada este 15 de agosto para cumplir con la tradición de beber agua de los botijos con motivo de la festividad de la Virgen del Sagrario.
La jornada festiva ha comenzado con la misa en honor a la Virgen del Sagrario, a la que ha seguido una procesión por el interior del templo, oficiada por el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves.
A esta cita, además de los toledanos y visitantes, han acudido el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el presidente regional del PP, Paco Núñez, o la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, entre otros.
Esta festividad conmemora la glorificación de la Virgen del Sagrario en cuerpo y alma, que reina en la Catedral Primada junto con otras imágenes de Santa María como la Virgen del Tesoro, la Virgen Blanca y la Virgen del Altar Mayor, representando la fe de los toledanos y reconocida como protectora de la ciudad y tesoro espiritual e histórico de Toledo.
El presidente castellanomanchego, en declaraciones a los medios, se ha congratulado de que «mucha gente» vuelva a Toledo para no perderse esta fiesta. «Es bueno mantener una identidad, que además está abierta a todo tipo de gente y no es excluyente».
«Las ideas como las creencias y las tradiciones se tienen que mantener pero se tienen que mantener sin afrentar, sin buscar broncas, sin ser excluyentes y yo creo que esta es una fiesta en ese sentido muy incluyente. El que no quiera participar de otras cosas solamente con beber del botijo ya se siente partícipe», ha argumentado.
Por su parte, el presidente regional del PP, Paco Núñez, ha aprovechado para felicitar la festividad de la Virgen del 15 de agosto a todos los municipios de la región que hoy celebran sus fiestas, «y que son centenares de ellos en toda Castilla-La Mancha».
Asimismo, la presidenta de la Diputación de Toledo ha felicitado a la ciudadanía por «mantener viva esta tradición que une la fe, la historia y la tradición» de Toledo, animando a seguir celebrando «con orgullo y respeto» una de las fechas más emblemáticas del calendario litúrgico toledano.
Antes de la misa, el alcalde, acompañado por la Corporación Municipal, ha felicitado a todos los toledanos en el día de la Virgen del Sagrario, patrona de la ciudad y alcaldesa perpetua de Toledo, una fiesta –ha dicho– «que este año, además, cobra especial relevancia ya que comienzan los preparativos, para la conmemoración del VIII Centenario de la Catedral Primada y, también, en 2026, del centenario de la coronación de la Virgen del Sagrario».
El alcalde ha hecho referencia a la Feria y Fiestas de agosto 2025 que este jueves daban comienzo con una nueva iniciativa, un chupinazo en el balcón del Ayuntamiento junto a una entidad social y el posterior desfile de Gigantes y Cabezudos.
«Establecen un puente entre lo que fuimos y lo que somos y que pone de manifiesto, que la historia y la cultura no solo está en los museos, sino en las calles y en las plazas, en las sonrisas y las miradas de los niños que disfrutan al paso de Gigantones y Cabezudos», ha agregado.
De este modo, Velázquez ha invitado a los toledanos a participar de la Feria y Fiestas «que las disfruten, que generen espacios de convivencia y de relaciones en torno a un programa que se ha preparado con todo el cariño».
Por último, ha agradecido a todas las personas que trabajan «cuando otros están disfrutando y que hacen posible que disfrutemos sin problemas y sin inconvenientes de nuestras fiestas», como son Policía Local, Protección Civil, bomberos, los servicios sanitarios y a los funcionarios del Ayuntamiento, como son los electricistas o los carpinteros, además del personal y técnicos de la Concejalía de Festejos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
Más Noticias
- Tomelloso Sabor crece para su edición de este año y pasará a realizarse en el recinto ferial
- Emilio Gavira, nombrado Gran Maestre de ‘El Legado de Sancho Panza’ por la Sociedad Cervantina de Alcázar
- Alicante Pasión Cofrade acogerá en enero a más de 2.000 músicos, algunos de Castilla-La Mancha
- Guadalajara celebra el Corpus con procesión este domingo, 22 de junio, y salida de Gigantes y cabezudos el sábado
- La Feria Ganadera de Cantalojas reivindica el campo como motor de vida rural y aliado frente al fuego






