
El concejal de Fondos Europeos de Guadalajara, Santiago López Pomeda, junto al concejal responsable del área de Medio Ambiento, José Luis Alguacil
Publicado 5 Mar 2025 13:42
GUADALAJARA, 5
El Ayuntamiento de Guadalajara ha concurrido a una nueva convocatoria de subvenciones de Fondos Europeos dirigidas a impulsar la renaturalización y la mejora de la infraestructura verde urbana, con la presentación del proyecto ‘Reconecta Henares’, con el que busca conectar e integrar el río con la ciudad de forma ecológica e integradora.
Para ello, el Consistorio de la capital ha solicitado a la Fundación para la Biodiversidad fondos Feder por un importe de algo más de 3,4 millones de euros, lo que supondría el 85% del proyecto de un proyecto cuantificado en unos 4 millones de euros, siendo la diferencia del coste aportada por el Ayuntamiento.
El anuncio lo ha realizado este miércoles el concejal delegado de Fondos Europeos, Santiago López Pomeda, junto al concejal responsable del área de Medio Ambiento, José Luis Alguacil, en una comparecencia en la que han explicado que se trata de una línea de ayudas cofinanciada por los Fondos Feder, que tienen como objetivo la mejora de la biodiversidad de las ciudades y su calidad ambiental, y que en caso de ser concedida, tiene un plazo máximo de ejecución de tres años.
Como el propio título del proyecto dice, lo que se pretende con ‘Reconecta Henares’ es conectar de nuevo el río Henares e integrarlo dentro de la ciudad, mostrándose bastante optimistas ambos concejales a que la petición es factible.
El plan recoge actuaciones a lo largo de casi seis kilómetros, entre ellas, la mejora de la conectividad, restauración y creación de infraestructura verde en el margen derecho del río, desde la Chopera hasta Manantiales, concretamente hasta la antigua fábrica de la Mora y hasta casi Castillejos, pero también intervenciones en el barranco de las Monjas, en la zona de Aguas Vivas, dado su malo estado, además de labores de sensibilización y seguimiento de las acciones a realizar.
INVENTARIO DE ESPECIES DE FLORA Y FAUNA
Se va realizar un inventario de especies de flora y fauna en la ribera del Henares, una mejora del bosque, se quiere proteger el hábitat de mayor valor y eliminar el exceso de madera muerta del cauce.
También se contempla la instalación de refugios de biodiversidad y equipamiento para la fauna como cajas nido y la creación de espacios para incrementar las posibilidades de asentamiento de especies.
El proyecto recoge, igualmente, la mejora de la accesibilidad y conexión con la ciudad así como de los senderos y accesos existentes desde Castillejos hasta la fábrica de la Mora, consiguiendo unir todo el margen derecho del río con la ciudad, incrementar el arbolado y también se quieren crear lo que se conoce como ‘jardines de lluvia’, que permitirían recoger agua y solucionar también parte del problema que ahora hay en el barrio de Manantiales y La Chopera.
A ello hay que sumar la instalación de carteles divulgativos y nuevas áreas de juegos desde una perspectiva integradora. El plan recoge, además, un estudio de la zona del Barranco de las Monjas al tratarse de un espacio de posibles inundaciones, buscando para ello la recuperación del cauce natural.
PRESUPUESTO
La actuación en el Henares supone un presupuesto de algo más de 2 millones de euros mientras que la recuperación del barranco de las Monjas asciende a 1,1 millones de euros. «Se trata de acciones encaminadas a acercar la naturaleza a la población y creo que tenemos muchas posibilidades de acceder a estos fondos», ha subrayado Alguacil, convencido que el Plan de Infraestructura Verde que se acaba de aprobar en Junta de Gobierno les dará «muchísimos puntos» por parte de la Fundación Biodiversidad.
En esta convocatoria se valoran actuaciones que mejoren también la resiliencia de la ciudad frente a fenómenos extremos como olas de calor o lluvias torrenciales, y que los proyectos tengan un impacto socioeconómico, social y sean innovadores.
Desde este equipo de Gobierno consideran que la captación de fondos europeos es una herramienta «clave» para transformar Guadalajara, de ahí que crean que esta convocatoria supone una «gran oportunidad» para seguir avanzando en un modelo de ciudad habitable, verde, sostenible y adaptada a los nuevos retos climáticos, ha señalado López Pomeda.
El proyecto ha sido dado a conocer a asociaciones de vecinos y colegios profesionales. En el caso de ser admitida la petición de subvención, tendría que estar ejecutado en un plazo de tres años. Si no fuera admitido, desde el Ayuntamiento tendrían que buscar otras fuentes de financiación, pero son optimistas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
Sucesos
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Una pelea entre varias personas en Manzanares se salda con tres heridos trasladados al hospital
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- Detenida una conductora de 43 años en Albacete que chocó contra varios vehículos y se negó a la alcoholemia
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La nueva Oficina de Empleo de Cuenca permitirá que todas las provincias tengan un centro de formación de la Junta
- Un fallecido y un herido grave tras registrarse una deflagración en la base militar de Viator
Más Noticias
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- La UAM documenta un elevado número de colisiones de aves en el AVE Madrid-Valencia a su paso por la provincia de Toledo
- Junta destina 25.000 euros a la mejora del filtro verde y la recuperación de fuentes tradicionales en Laguna del Marques
- Miteco concede 151 millones a 125 proyectos para impulsar la circularidad en el sector del plástico, 15 en C-LM
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL






