
CASTILLA LA MANCHA.-El arzobispo inaugura el jueves en la capital regional la exposición ‘Símbolo: Luz de Nicea, de Córdoba a Toledo’
Publicado 9 Sep 2025 16:15
El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, inaugurará el próximo jueves, día 11, la exposición ‘Símbolo: Luz de Nicea, de Córdoba a Toledo’, organizada por la Delegación de fe y cultura del Arzobispado de Toledo, y comisariada por Patricio de Navascués, que se podrá ver en la Sala de Exposiciones del Arzobispado hasta el 30 de noviembre.
En un comunicado, el Arzobispado recuerda que este año 2025, la Iglesia está conmemorando el 1.700 aniversario del primer concilio universal que reconocen los cristianos: el concilio de Nicea (actual Iznik, Turquía), en el año 325. Además, la ciudad de Toledo fue sede de célebres concilios desde el siglo IV. En uno de ellos, el tercero, en el año 589, se formalizó solemnemente la conversión del reino visigodo al catolicismo, recitando el Credo de Nicea.
Con este motivo, la Delegación diocesana de Fe y Cultura, a iniciativa del arzobispo, ha solicitado al Cabildo la Catedral de Córdoba el traslado de la exposición que allí organizaron en esta primavera, con un guión expositivo adaptado al contexto histórico de Toledo, en el período comprendido de los Concilios visigodos.
A través de la belleza de las obras de arte, por medio de distintos recursos museográficos y una innovadora disposición de piezas arqueológicas y obras de arte contemporáneo, se ofrece al visitante una inmersión histórica, teológica, estética y espiritual en un discurso narrativo dirigido a mostrar que el Credo o Símbolo que se compuso en aquella reunión proclama con fuerza el misterio siempre vivo y fascinante de Jesucristo, que se ha hecho carne para iluminar la vida entera de los hombres de todos los tiempos.
Cómo el Evangelio llegó a la Península Ibérica, cómo se organizó la iglesia, por qué surgen los concilios, qué proclamó el concilio de Nicea, cómo fue el Credo, o símbolo de fe, en la persona de Jesucristo, cómo se celebró la conversión del reino visigodo de Toledo, pero, al mismo tiempo, sugerir que este Evangelio sigue vivo, sigue iluminando la vida de los hombres de hoy a través de las obras de artistas contemporáneos.
Treinta piezas componen la exposición, procedentes de las Mezquita Catedral de Córdoba, la Catedral de Toledo, el Archivo y Biblioteca Capitulares del Cabildo de Toledo, el Museo de los Concilios, el Museo Ruiz de Luna, la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y la Galería Valart.
Desde las pequeñas piezas inscritas con signos cristianos que demuestran los orígenes del cristianismo en Toledo que removió los cimientos de un impero, gracias a la sabiduría y la fidelidad de sus obispos hasta los obispos visigodos que conformaron el reino católico.
En la mitad del recorrido se ofrece un audiovisual ‘mapping’ construido pedagógica y ‘catequéticamente’ sobre el célebre ‘sarcófago dogmático’ (año 340) conservado en los Museos Vaticanos. Se trata de una réplica que ha permitido de este modo que esta obra maestra salga por primera vez de Roma.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Al menos diez muertos y casi 50 heridos después de que un tren arrolle a un autobús en México
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- Feijóo difunde un vídeo cantando ‘Mi limón, mi limonero’ que acompaña con la frase ‘Me gusta la fruta’ que acuñó Ayuso
Sucesos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Cortada la CM-2031 en Mondéjar por el cierre de un puente en la M-215 que comunica con Madrid
- Un hombre de 83 años recibe varias heridas de arma blanca en el abdomen en Alovera (Guadalajara)
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cortado el tráfico en la CM-4000 en Talavera por riesgo de derrumbe de una torreta eléctrica
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: nubes, chubascos y tormentas y mínimas en descenso
- La creación del Instituto de Seguridad Laboral C-LM pasará por Consejo de Gobierno este martes
- Detenida una pareja en Torrevieja acusada de estafar a 30 víctimas de 19 provincias de España
- Un acertante de La Primitiva gana más de 7,1 millones de euros en Azuqueca de Henares (Guadalajara)
Más Noticias
- Una exposición homenajeará el legado de las mujeres en la tradición alfarera en Mota del Cuervo
- Abre sus puertas la 86 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas
- La pintura «biológica, estructuralista y de precisión» de Jesús Ocaña llega a cuenca con la muestra ‘Del mismo signo’
- José Reyes Belzunce gana el Premio Ciudad de Tarancón a la mejor colección fotográfica
- Campo de Criptana acoge la exposición ‘Vinculadas’, un homenaje fotográfico a memoria y legado de las mujeres manchegas