
CASTILLA LA MANCHA.-El arzobispo inaugura el jueves en la capital regional la exposición ‘Símbolo: Luz de Nicea, de Córdoba a Toledo’
Publicado 9 Sep 2025 16:15
El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, inaugurará el próximo jueves, día 11, la exposición ‘Símbolo: Luz de Nicea, de Córdoba a Toledo’, organizada por la Delegación de fe y cultura del Arzobispado de Toledo, y comisariada por Patricio de Navascués, que se podrá ver en la Sala de Exposiciones del Arzobispado hasta el 30 de noviembre.
En un comunicado, el Arzobispado recuerda que este año 2025, la Iglesia está conmemorando el 1.700 aniversario del primer concilio universal que reconocen los cristianos: el concilio de Nicea (actual Iznik, Turquía), en el año 325. Además, la ciudad de Toledo fue sede de célebres concilios desde el siglo IV. En uno de ellos, el tercero, en el año 589, se formalizó solemnemente la conversión del reino visigodo al catolicismo, recitando el Credo de Nicea.
Con este motivo, la Delegación diocesana de Fe y Cultura, a iniciativa del arzobispo, ha solicitado al Cabildo la Catedral de Córdoba el traslado de la exposición que allí organizaron en esta primavera, con un guión expositivo adaptado al contexto histórico de Toledo, en el período comprendido de los Concilios visigodos.
A través de la belleza de las obras de arte, por medio de distintos recursos museográficos y una innovadora disposición de piezas arqueológicas y obras de arte contemporáneo, se ofrece al visitante una inmersión histórica, teológica, estética y espiritual en un discurso narrativo dirigido a mostrar que el Credo o Símbolo que se compuso en aquella reunión proclama con fuerza el misterio siempre vivo y fascinante de Jesucristo, que se ha hecho carne para iluminar la vida entera de los hombres de todos los tiempos.
Cómo el Evangelio llegó a la Península Ibérica, cómo se organizó la iglesia, por qué surgen los concilios, qué proclamó el concilio de Nicea, cómo fue el Credo, o símbolo de fe, en la persona de Jesucristo, cómo se celebró la conversión del reino visigodo de Toledo, pero, al mismo tiempo, sugerir que este Evangelio sigue vivo, sigue iluminando la vida de los hombres de hoy a través de las obras de artistas contemporáneos.
Treinta piezas componen la exposición, procedentes de las Mezquita Catedral de Córdoba, la Catedral de Toledo, el Archivo y Biblioteca Capitulares del Cabildo de Toledo, el Museo de los Concilios, el Museo Ruiz de Luna, la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y la Galería Valart.
Desde las pequeñas piezas inscritas con signos cristianos que demuestran los orígenes del cristianismo en Toledo que removió los cimientos de un impero, gracias a la sabiduría y la fidelidad de sus obispos hasta los obispos visigodos que conformaron el reino católico.
En la mitad del recorrido se ofrece un audiovisual ‘mapping’ construido pedagógica y ‘catequéticamente’ sobre el célebre ‘sarcófago dogmático’ (año 340) conservado en los Museos Vaticanos. Se trata de una réplica que ha permitido de este modo que esta obra maestra salga por primera vez de Roma.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
Más Noticias
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Comienza este viernes en el Mercado de Abastos de Guadalajara una nueva edición de ‘La Movida Alcarreña’
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad
- Las obras ganadoras de los premios Amalia Avia ya lucen en Albacete en la muestra ‘Mujeres en el arte’
- La exposición ‘Sembrando Futuro’ podrá visitarse gratis hasta el 31 de octubre en el Centro San José de Guadalajara





