
El Archivo de la Nobleza muestra documentos de la Junta de Damas.
Publicado 6 Mar 2025 14:42
TOLEDO,6
El Archivo Histórico de la Nobleza, en el marco de la semana que se celebra el Día Internacional de la Mujer, ofrece a partir de este juees una exposición virtual, que muestra 14 documentos escritos de la Junta de Damas con el objetivo de destacar la labor de esta promotora de la formación profesional para mujeres y niñas pobres en el siglo XVIII.
La exposición se basa en la documentación de tres mujeres aristócratas, entre ellas, la primera mujer en España que obtuvo el título de doctor universitario de Alcalá, Isidra de Guzmán; la duquesa de Osuna, que también fue presidenta de la Sociedad Económica de Amigos del País, Josefa Pimentel; Josefa Amar, que escribió ese discurso en defensa de las mujeres, justificando por qué las mujeres tenían que formar parte de la Sociedad Económica Matritense, por igualdad, Josefa Amar.
Los documentos se encuentran disponibles y se podrán consultar desde este jueves en adelante en la página web del Archivo de la Nobleza y en la página web del Ministerio de Cultura.
En la presentación de esta muestra, la directora del Archivo Histórico de la Nobleza, Arantxa Lafuente, acompañada del jefe de difusión del Archivo Histórico de la Nobleza, Alejandro Sierra, y de la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha explicado que los documentos que conforman la muestra es correspondencia y otros que recuerdan el ingreso de estas mujeres junto a unos discursos.
La directora ha calificado de «súper modernos» dichos escritos, en comparación, incluso, con los famosos discursos de Mary Wollstonecraft, en los que se destacaba la necesidad e importancia de la educación de las mujeres, reparando en la actualidad de dichos textos que se dan a conocer.
La directora ha explicado que todos los años realizan una actividad para conmemorar el 8M, aprovechando que la documentación que se guarda en este archivo también pertenece a mujeres «con poder, con educación y con una capacidad económica», que les permitía hacer cosas «impensables» para su época.
Asimismo, ha añadido que la muestra forma parte de la Junta de Damas de Honor y Mérito, que fue la sección femenina de la Real Sociedad Matritense de Amigos del País, fundada tras la polémica de los sexos de finales del siglo XVIII, protagonizada por los detractores femeninos, que «únicamente permitían la participación de las mujeres en las asociaciones si estas eran guapas, elegantes o educadas». El rey Carlos III terció en esta situación y, en consecuencia, se fundó la Junta de Damas.
Por último, la responsable del Archivo de la Nobleza ha señalado que estas instituciones están relacionadas con la Ilustración, donde se intentaba promover la mejora de la sociedad y de la educación a todos los niveles, con el objetivo de mejorar la situación económica de cada país.
De su lado, el jefe de difusión ha destacado que las protagonistas fueron las primeras mujeres que abrieron la posibilidad de que se creara la Junta de Damas, de la que formaron parte hasta 80 mujeres a lo largo del siglo XVIII y XIX, hasta que llegó la Guerra de la Independencia, provocando que bajara «un poco» la intensidad de la labor de este organismo.
«La Junta de Damas permitió, por primera vez, que zonas o espacios que estaban cogidos por la Iglesia, como era la educación o la formación, empezarán a ser organizada desde un punto de vista laico», ha subrayado.
Finalmente, Tolón ha agradecido a la directora y al equipo del Archivo de la Nobleza esta exposición virtual dedicada a las mujeres y a la lucha por la igualdad, al tiempo que ha resaltado «la importancia que tiene recuperar la memoria histórica de la lucha y la defensa de la mujer y de las propias mujeres».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo
Sucesos
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Detenido un hombre en Sils (Girona) por descargarse cientos de archivos de contenido pedófilo
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- UGT advierte de la ilegalidad de una huelga en Casty Talavera y de las consecuencias a los trabajadores
- Verdalia compra un proyecto de biometano ya autorizado de 90 GWh en Toledo a Enerfree
- Vox Talavera exige la reanudación «inmediata» de las obras del enlace en la N-502 que conecta Gamonal y Velada
Más Noticias
- Horche (Guadalajara) se prepara para viajar a su reconquista con el Festival Medieval
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- Una microexposición con imágenes de Mariana de Austria visibiliza a las mujeres en Museo del Greco hasta el 1 de junio
- Las artistas Marian Venceslá, Lo Super y Rocío Garriga, ganadoras de los ‘XI Premios Amalia Avia’ del Gobierno de C-LM
- La exposición ‘Nuestras huEllas’ promovida por la Diputación de Albacete llega a Alcaraz