
El Archivo de la Nobleza muestra documentos de la Junta de Damas.
Publicado 6 Mar 2025 14:42
TOLEDO,6
El Archivo Histórico de la Nobleza, en el marco de la semana que se celebra el Día Internacional de la Mujer, ofrece a partir de este juees una exposición virtual, que muestra 14 documentos escritos de la Junta de Damas con el objetivo de destacar la labor de esta promotora de la formación profesional para mujeres y niñas pobres en el siglo XVIII.
La exposición se basa en la documentación de tres mujeres aristócratas, entre ellas, la primera mujer en España que obtuvo el título de doctor universitario de Alcalá, Isidra de Guzmán; la duquesa de Osuna, que también fue presidenta de la Sociedad Económica de Amigos del País, Josefa Pimentel; Josefa Amar, que escribió ese discurso en defensa de las mujeres, justificando por qué las mujeres tenían que formar parte de la Sociedad Económica Matritense, por igualdad, Josefa Amar.
Los documentos se encuentran disponibles y se podrán consultar desde este jueves en adelante en la página web del Archivo de la Nobleza y en la página web del Ministerio de Cultura.
En la presentación de esta muestra, la directora del Archivo Histórico de la Nobleza, Arantxa Lafuente, acompañada del jefe de difusión del Archivo Histórico de la Nobleza, Alejandro Sierra, y de la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha explicado que los documentos que conforman la muestra es correspondencia y otros que recuerdan el ingreso de estas mujeres junto a unos discursos.
La directora ha calificado de «súper modernos» dichos escritos, en comparación, incluso, con los famosos discursos de Mary Wollstonecraft, en los que se destacaba la necesidad e importancia de la educación de las mujeres, reparando en la actualidad de dichos textos que se dan a conocer.
La directora ha explicado que todos los años realizan una actividad para conmemorar el 8M, aprovechando que la documentación que se guarda en este archivo también pertenece a mujeres «con poder, con educación y con una capacidad económica», que les permitía hacer cosas «impensables» para su época.
Asimismo, ha añadido que la muestra forma parte de la Junta de Damas de Honor y Mérito, que fue la sección femenina de la Real Sociedad Matritense de Amigos del País, fundada tras la polémica de los sexos de finales del siglo XVIII, protagonizada por los detractores femeninos, que «únicamente permitían la participación de las mujeres en las asociaciones si estas eran guapas, elegantes o educadas». El rey Carlos III terció en esta situación y, en consecuencia, se fundó la Junta de Damas.
Por último, la responsable del Archivo de la Nobleza ha señalado que estas instituciones están relacionadas con la Ilustración, donde se intentaba promover la mejora de la sociedad y de la educación a todos los niveles, con el objetivo de mejorar la situación económica de cada país.
De su lado, el jefe de difusión ha destacado que las protagonistas fueron las primeras mujeres que abrieron la posibilidad de que se creara la Junta de Damas, de la que formaron parte hasta 80 mujeres a lo largo del siglo XVIII y XIX, hasta que llegó la Guerra de la Independencia, provocando que bajara «un poco» la intensidad de la labor de este organismo.
«La Junta de Damas permitió, por primera vez, que zonas o espacios que estaban cogidos por la Iglesia, como era la educación o la formación, empezarán a ser organizada desde un punto de vista laico», ha subrayado.
Finalmente, Tolón ha agradecido a la directora y al equipo del Archivo de la Nobleza esta exposición virtual dedicada a las mujeres y a la lucha por la igualdad, al tiempo que ha resaltado «la importancia que tiene recuperar la memoria histórica de la lucha y la defensa de la mujer y de las propias mujeres».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Nuevas manifestaciones en Michoacán (México) por el asesinato del alcalde de Uruapan
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Los Mossos recuperan piezas robadas de un piano de 1 millón de euros del que solo hay 5 en el mundo
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- Una decena de municipios de Toledo participarán este sábado en el III Encuentro de Bailes de la Bandera de Ciruelos
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Más Noticias
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Dos castellanomanchegas, entre las cuatro finalistas del I Premio SGAE para jóvenes cantautoras ‘Mari Trini’
- Las obras ganadoras de los premios Amalia Avia ya lucen en Albacete en la muestra ‘Mujeres en el arte’
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
- La exposición ‘Punto y seguimos’ visibiliza en Ciudad Real la lucha contra la trata y la esclavitud del siglo XXI






