
Archivo – Escuela infantil, niños, escolares,
Publicado 14 Nov 2024 15:53
CANTABRIA/TOLEDO, 14
El 71,5 de los niños castellanomanchegos de 10 a 15 años disponen de teléfono móvil, un porcentaje ligeramente por encima de la media del país situada en 69,6%, según se recoge en la encuesta sobre ‘Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares 2024’ publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por su lado, el 97,5 por ciento de niños de entre esas edades han sido usuarios de Internet en los últimos 3 meses, mientras que el 97,4 por ciento son usuarios de un ordenador.
De los usuarios de 16 a 74 años, el 86,6 por ciento han usado Internet varias veces al día y a partir de los 75 años, el 33 por ciento de usuarios de esta edad usan Internet varias veces al día.
En Castilla-La Mancha, el 96,6 por ciento de viviendas disponen de acceso a Internet en el rango de edad de 16 a 74 años y los usuarios entre esas edades, el 56,4 por ciento han comprado en los últimos 3 meses en Internet.
DATOS NACIONALES
En España, el 95,8% de la población española de entre 16 y 74 años ha utilizado Internet en los tres últimos meses, lo que supone 0,4 puntos porcentuales más que en 2023, y el 91,5% de los mismos de forma diaria (1,5 puntos más).
Por sexo, las mujeres presentan porcentajes ligeramente superiores a los hombres, tanto en el uso de Internet en los tres últimos meses (0,8 puntos más), como en el uso diario (0,2 puntos más) y en las compras en la red (2,3 puntos más).
Asimismo, el 96,8% de los hogares dispone de acceso a Internet por banda ancha fija y/o móvil (frente al 96,4% en 2023).
En ese sentido, el 85,7% accede con conexión de banda ancha fija (fibra óptica, cable, ADSL, etc.) y el 11,1% a través solo de una conexión móvil (3G, 4G o 5G).
Por tipos de dispositivos, el 83% de los hogares con al menos un miembro de 16 a 74 años dispone de algún tipo de ordenador, lo que supone un aumento de 0,4 puntos porcentuales frente a 2023, mientras que el teléfono móvil está presente en el 99,5% de los hogares (mismo porcentaje que en 2023).
Además, el 99,8% de los hogares cuenta con algún tipo de teléfono (fijo y/o móvil) y el 53,6% con ambos, mientras que tan solo un 0,3% de los mismos dispone solo de fijo y un 45,9% utiliza exclusivamente el móvil.
COMPRAS POR INTERNET
Las comunidades autónomas con mayor porcentaje de usuarios de Internet y de personas que han comprado ‘online’ en los tres últimos meses son Madrid (97,7% y 62,8%, respectivamente), Cataluña (97% y 62,5%) e Islas Baleares (96,3% y 60,5%). Respecto a las compras realizadas en los tres últimos meses, el 55,5% de la población de 16 a 74 años ha adquirido algún producto en formato físico, 0,9 puntos más que en 2023.
Por productos, los más comprados son ropa, zapatos o accesorios (40,6% de la población), entradas para eventos (26,4%) y entregas de restaurantes, de comida rápida y catering (24,9%). «El 45,1% de la población de 16 a 74 años ha descargado en los tres últimos meses algún producto o suscripción, 3,2 puntos más que en 2023», añade el INE.
Además, el 23,9% ha contratado en los tres últimos meses algún servicio de alojamiento (2 puntos menos que en 2023) y el 22,7%, servicios de transporte (2,1 puntos más). En cuanto a las actividades realizadas en internet, las más populares en los tres últimos meses están vinculadas con la comunicación (el 95,3% de la población de 16 a 74 años).
Le siguen las actividades relacionadas con el entretenimiento (el 89,8% de la población), la información (87,3%), la salud (81,4%), el uso de la banca por Internet (el 74,9%), la educación (el 49,6%), la participación política y social (el 23%) y las ventas de bienes y servicios (el 21,5%).
TELETRABAJO
Por otro lado, el 15,1% de los ocupados de 16 a 74 años afirma haber teletrabajado durante la semana anterior a la encuesta, lo que supone 1,3 puntos más que en 2023. Las comunidades autónomas en las que más se teletrabaja son Madrid (26,7% de los ocupados), Cataluña (21,5%) y Andalucía (13,5%).
«En media, se teletrabajan 3 días a la semana, 0,1 días menos que en 2023. Y los ocupados valoran de forma muy positiva su experiencia con esta modalidad, con una media de 8,7 puntos sobre 10», agrega el INE.
En relación con la administración electrónica, casi el 80% de las personas de 16 a 74 años ha contactado o interactuado con las administraciones o servicios públicos a través de Internet en los últimos 12 meses por motivos particulares. Los contactos más habituales son para acceder a la información almacenada (61,5%) y para concertar una cita o realizar una reserva (58,8%).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Trump niega que EEUU esté preparando un ataque inminente contra objetivos militares en Venezuela
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Una pelea entre varias personas en Manzanares se salda con tres heridos trasladados al hospital
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Guardia Civil interviene tras una reyerta entre bandas en Yuncos (Toledo)
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Herido por arma blanca en el tórax en Esquivias (Toledo)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Ciudad Real aprueba la ordenanza de la futura Zona de Bajas Emisiones y garantiza que no perjudicará a vecinos
- La nueva Oficina de Empleo de Cuenca permitirá que todas las provincias tengan un centro de formación de la Junta
- El pleno de Toledo da el visto bueno a la ordenanza de flujos turísticos de la ciudad
- Aprobada una modificación de crédito por 12 millones para la nueva convocatoria del FIM a ayuntamientos de Guadalajara
Más Noticias
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
- Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- El congreso de ciberseguridad ‘Navaja Negra’ reunirá a 900 asistentes en Albacete desde este jueves
- Un estudio de UCLM ofrece las claves para el diseño de robots de asistencia social con niveles óptimos de proactividad






