
.
Publicado 30 Jun 2025 12:14
eCU Global Recycling, formada por inversores americanos, ha inaugurado, este lunes, 30 de junio, una planta en Cabanillas del Campo (Guadalajara), pionera a nivel mundial, ya que en ellas se reciclarán los metales no ferrosos de cables de comunicaciones que hayan quedado obsoletos.
Con una inversión de 30 millones de euros y una plantilla que espera llegar a las 60 personas, en esta planta, que hoy ha inaugurado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se tratarán unas 70 toneladas al día de residuos, a los que se dará una segunda vida, favoreciendo la economía circular.
Una planta de capital americano que, además, cuenta con una declaración de proyecto prioritario por parte del Gobierno regional porque convierte la Comunidad Autónoma en región pionera en este tipo de iniciativas enmarcadas en el fomento y desarrollo de la economía circular.
En el corte de cinta, el presidente de la región Emiliano García-Page, ha estado acompañado, entre otros, del alcalde de Cabanillas del Campo, José Salidas; el Country Manager Iberia, Ángel Higueras; el director general de Macquarie en España, Juan Caño; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco y el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, que han visitado las instalaciones para conocer de cerca el trabajo que se realiza en esta compañía.
«Queremos convertirnos en un referente mundial de este sector y hacerlo desde aquí, Castilla-La Mancha», ha señalado por su parte, Ángel Higueras Country Manager Iberia. De su lado, el director general de Macquarie en España, Juan Caño, ha puesto en valor esta planta «pionera a nivel mundial en dar una segunda vida a los componentes de los cables de comunicaciones», ya que busca su reutilización, apoyando la economía circular.
Por su parte, el titular del Ejecutivo regional ha resaltado la importancia de esta empresa en la provincia de Guadalajara, no sólo por el volumen de puestos de trabajo en una zona donde lo que falta es mano de obra sino por la colaboración de las administraciones que hay detrás de este y otros proyectos.
Según el jefe del Ejecutivo, si bien las empresa tienen en cuenta a la hora de instalarse en un lugar su emplazamiento, que haya infraestructuras y cuestiones como por ejemplo el agua, «lo que más valoran es que haya colaboración y lealtad entre las instituciones».
García-Page ha dicho también tener claro que el planteamiento de la sostenibilidad «es irreversible», y hoy hay una importante industria de la reconversión de residuos con muchos puestos de trabajo vinculados a ella, contento de que esta compañía se haya instalado en Guadalajara.
«Estamos contentos y apostamos por un planeta sostenible», ha subrayado, resaltando el significativo dato que desvelaba poco antes el alcalde de Cabanillas del Campo, donde el número de puestos de trabajo es superior al de habitantes, resaltando la riqueza que esto supone.
De su lado, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha hablado del proceso que se va a realizar en esta empresa como «una forma casi mágica de como un residuo se convierte en materia prima estratégica gracias a la economía circular».
Para Franco, este proyecto «pone las pilas como región» a Castilla-La Mancha, lanzando a la empresa un claro mensaje para seguir contando con esta comunidad en futuras inversiones y destacando su cuarta posición en industrialización de todo el territorio nacional así como el hecho de que las cinco provincias de la región dediquen al menos el 20 de su economía a la industria.
Así, en referencia concreta a la provincia alcarreña, Franco ha dicho que «Guadalajara es la provincia más industrializada de toda España, con un 30,8% del peso industrial» frente al 22,7% de la región, situándose ocho puntos por encima de la media nacional.
La consejera ha lanzado un mensaje de «certidumbre y tranquilidad» a los empresarios que decidan apostar por Castilla-La Mancha para ubicarse porque «nos seguimos poniendo de acuerdo en las cosas importantes».
Una exposición en la que la titular de Economía también ha hecho gala de algunos buenos datos en la región. Así, en alusión a los más de 2.000 millones de euros que el Gobierno regional ha captado desde el 2015 de inversión extranjera (un 16% del PIB), ha subrayado como tres de cada cuatro euros se han invertido en el ámbito industrial, un dato que a su juicio hace que Castilla-La Mancha sea «más fuerte y resiliente» para que las empresas sigan apostando por la Comunidad.
Para el alcalde de Cabanillas del Campo, localidad con una de las rentas per cápita más altas de la región, la ubicación estratégica del municipio, la fiscalidad y la coordinación entre las administraciones es lo que favorece la instalación de empresas en un municipio del que ha querido reseñar el hecho de que haya más empleo que vecinos, situándose en una tasa de paro «muy residual».
Cabanillas cuenta con más de cuatro millones de metros cuadrados desarrollados en los últimos años y actualmente se encuentra inmerso en nuevos proyectos que permitirán acoger más empresas.
«Hoy damos un paso importante no sólo en términos económicos sino en el compromiso con la sostenibilidad», ha abundado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la «cabeza fría»
- La Fundación La Caixa destina 26 millones a 34 proyectos de investigación biomédica
- Bielorrusia libera a dos curas católicos acusados de traición como gesto de buena voluntad por el Jubileo
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Un guardia civil salva la vida de un hombre que se había atragantado mientras comía en un bar de Hellín
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- Los trabajadores de Schreiber Foods de Noblejas secundan al 100% la primera jornada de huelga
- Firmado el acta de constitución de la Interprofesional Vitivinícola de C-LM en Tomelloso
- El jurado del juicio por el triple crimen de Chiloeches vuelve a reunirse para deliberar
- Guadalajara acelera su parque de alquiler asequible de vivienda con un proyecto piloto que ya registra elevada demanda
Más Noticias
- García-Page inaugura este lunes el I Foro Regional de Turismo y entrega los Premios Regionales de Turismo 2025
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Hereu pone La Farga (Barcelona) como ejemplo para avanzar hacia un modelo productivo más sólido
- Diputación de Toledo apuesta por el sector del calzado apoyando proyectos que se enfrentan a «un mundo cambiante»
- Talavera inaugura 5 nuevos aseos autolimpiables «modernos, gratuitos, accesibles y sostenibles»






