Archivo – Palacio de Fuensalida.
Publicado 21 Nov 2024 10:48
TOLEDO, 21
Ecologistas en Acción Castilla-La Mancha afirma que el anteproyecto de Ley regional de Simplificación y Agilización Administrativa supondrá «un debilitamiento de las garantías medioambientales en la aprobación de nuevos proyectos», ya que las funciones de control y supervisión de los mismos podrán ser ejercidos por entidades privadas en detrimento de las que ahora asumen los funcionarios de la propia Administración regional.
La creación de las denominadas «entidades colaboradoras de la Administración» supone «una clara dejación de funciones y un debilitamiento de la misma en detrimento del interés público general», según ha informado la organización ecologista en nota de prensa.
La Ley, a la que Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones, supone «un preocupante paso hacia la privatización de servicios», que «como se ha demostrado en experiencias similares en sanidad, educación o atención a los ancianos, no ha mejorado la eficiencia en la prestación de los mismos».
Ecologistas en Acción considera «inaceptable» que el único requisito que se pida para la autorización de una entidad colaboradora privada sea una declaración responsable por parte de la misma.
El control administrativo para la aprobación de nuevos proyectos, especialmente en los que sean de especial sensibilidad, como los relacionados con el medio ambiente, «debe continuar siendo ejercido por los empleados públicos de la Administración, que cuentan con la preparación y los conocimientos que garantizan el desempeño de su función».
SILENCIO ADMINISTRATIVO
La ONG entiende que es «muy preocupante» que la nueva normativa dé un sentido positivo a los silencios administrativos, puesto que «por esta vía podrían aprobarse proyectos muy sensibles sin que hayan sido debidamente evaluados».
Insiste en que, en este caso, el silencio administrativo debe tener efectos negativos respecto a la concesión de la autorización.
Critica además que la Ley hable de la reducción de plazos administrativos, que podrían aplicarse a tramitaciones medioambientales y restringir así los periodos de información pública en los que se pueden presentar alegaciones y aportaciones.
Teme que los mecanismos de reclamación ciudadana puedan ser determinados por las propias entidades colaboradoras, lo que «puede ocasionar situaciones de desamparo».
Ecologistas en Acción recalca que, de las nueve normativas afectadas por la Ley de Simplificación, cinco se refieren a competencias ambientales o de desarrollo sostenible sobre urbanismo, gestión forestal, caza, contaminación o evaluaciones ambientales estratégicas.
La asociación sí que apoya la creación de una comisión específica para la agilización administrativa, pero siempre que respete el principio de no regresión en materia ambiental, ni perjudique su naturaleza de servicio público.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
Más Noticias
- Ecologistas en Acción presenta alegaciones a Reglamento de Caza de C-LM, que «empeora» el contenido del que anuló TSJCM
- La Prevención de Riesgos Laborales, a debate en unas jornadas formativas que celebrará CSIF en Ciudad Real
- Ecologistas promueve crear una plataforma para informar y plantar cara al proyecto de hidrógeno verde de Albacete
- Un observatorio supervisará la implantación de la administración electrónica y la transformación digital en Ciudad Real
- Hamás rechaza el proyecto de ley «colonial» e «ilegal» del Parlamento israelí para la anexión de Cisjordania






