
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, inaugura las XVII Jornadas de la Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha.
Publicado 25 Oct 2024 12:47
CIUDAD REAL, 25
Un total de 200 profesionales de la medicina estética de la región se reúnen este viernes y sábado en Ciudad Real para participar en las XVII Jornadas de la Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha, en la que se abordarán las innovaciones del sector, así como los retos a los que se enfrentan los y las profesionales de la medicina estética, entre los que se encuentra combatir el intrusismo en el sector.
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; el delegado provincial de Sanidad de la Junta en Ciudad Real, Francisco José García, y el vicepresidente de la Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha, Eduardo Gil, han sido los encargados de inaugurar estas jornadas que ya alcanzan su XVII edición.
Entre los retos que enfrenta el sector de la medicina estética son diversos, especialmente ante el aumento de la demanda y la proliferación de procedimientos no regulados. Combatir el intrusismo sigue siendo una de las principales preocupaciones de los profesionales de la medicina estética.
Además, en el marco de las jornadas, se presentarán las últimas innovaciones en tratamientos y tecnología, desde técnicas mínimamente invasivas hasta nuevos enfoques en rejuvenecimiento facial y corporal.
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha ha destacado la importancia de la medicina estética, ya no solo para mejorar la apariencia, sino también para recuperar la confianza y el bienestar en pacientes que han pasado por tratamientos médicos complejos, como las pacientes oncológicas.
También ha resaltado la importancia de la investigación en células madre para la regeneración de la piel, un campo en auge que abre nuevas posibilidades en la medicina estética y en la recuperación tras los tratamientos sanitarios.
De su lado, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha señalado que la medicina estética se ha convertido en algo esencial para la salud y el bienestar de las personas, trascendiendo el ámbito meramente estético. «Estos tratamientos van más allá de la belleza; representan una oportunidad para mejorar la calidad de vida de muchas personas», ha apuntado.
Finalmente, el delegado de Sanidad en la provincia de Ciudad Real ha recordado que Castilla-La Mancha fue una de las primeras comunidades autónomas en regular los centros de medicina estética y que ya en 2008 recogió en una orden los requisitos técnico-sanitarios que debían cumplir estas instalaciones.
García ha señalado el carácter innovador de aquella normativa que hace 16 años pretendía «asegurar unos mínimos de calidad y proteger a los usuarios» a consecuencia del «creciente interés por el aspecto físico impulsado por los mensajes publicitarios».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Sucesos
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Detenidos cinco jóvenes en Las Pedroñeras por daños producidos en varios vehículos y un edificio municipal
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- El incendio en el vertedero de Cuenca está perimetrado y trabajarán toda la noche para su extinción
- Jesús Martín apura su mandato de 24 años: Alcalde sin ‘don’ que deja a Valdepeñas «en el mejor momento de su historia»
- Talavera inaugura radares de velocidad informativos para concienciar a los conductores
Más Noticias
- Simón cree que en la decisión de que la menor reclamada por el padre se quede en Sigüenza «impera el sentido común»
- La cirugía de párpados será más precisa y sin sangrado en el Hospital Mancha Centro gracias a un pionero láser de CO2
- El DOCM publica el cese del delegado de Bienestar Social en Toledo
- Aplican la IA para predecir posibles recaídas en pacientes con cáncer
- C-LM subraya la importancia de integrar la experiencia del paciente como elemento clave para la calidad asistencial