
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, inaugura las XVII Jornadas de la Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha.
Publicado 25 Oct 2024 12:47
CIUDAD REAL, 25
Un total de 200 profesionales de la medicina estética de la región se reúnen este viernes y sábado en Ciudad Real para participar en las XVII Jornadas de la Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha, en la que se abordarán las innovaciones del sector, así como los retos a los que se enfrentan los y las profesionales de la medicina estética, entre los que se encuentra combatir el intrusismo en el sector.
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; el delegado provincial de Sanidad de la Junta en Ciudad Real, Francisco José García, y el vicepresidente de la Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha, Eduardo Gil, han sido los encargados de inaugurar estas jornadas que ya alcanzan su XVII edición.
Entre los retos que enfrenta el sector de la medicina estética son diversos, especialmente ante el aumento de la demanda y la proliferación de procedimientos no regulados. Combatir el intrusismo sigue siendo una de las principales preocupaciones de los profesionales de la medicina estética.
Además, en el marco de las jornadas, se presentarán las últimas innovaciones en tratamientos y tecnología, desde técnicas mínimamente invasivas hasta nuevos enfoques en rejuvenecimiento facial y corporal.
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha ha destacado la importancia de la medicina estética, ya no solo para mejorar la apariencia, sino también para recuperar la confianza y el bienestar en pacientes que han pasado por tratamientos médicos complejos, como las pacientes oncológicas.
También ha resaltado la importancia de la investigación en células madre para la regeneración de la piel, un campo en auge que abre nuevas posibilidades en la medicina estética y en la recuperación tras los tratamientos sanitarios.
De su lado, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha señalado que la medicina estética se ha convertido en algo esencial para la salud y el bienestar de las personas, trascendiendo el ámbito meramente estético. «Estos tratamientos van más allá de la belleza; representan una oportunidad para mejorar la calidad de vida de muchas personas», ha apuntado.
Finalmente, el delegado de Sanidad en la provincia de Ciudad Real ha recordado que Castilla-La Mancha fue una de las primeras comunidades autónomas en regular los centros de medicina estética y que ya en 2008 recogió en una orden los requisitos técnico-sanitarios que debían cumplir estas instalaciones.
García ha señalado el carácter innovador de aquella normativa que hace 16 años pretendía «asegurar unos mínimos de calidad y proteger a los usuarios» a consecuencia del «creciente interés por el aspecto físico impulsado por los mensajes publicitarios».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- López no aclara qué pasará si la flotilla de Gaza es atacada e insiste: el Gobierno no va a meter el barco en esas aguas
- Fernández lamenta el «giro a la ultraderecha» del PP y califica de «deleznable» su manifiesto «abiertamente racista»
Sucesos
- Desactivan un proyectil de artillería de la Guerra Civil en Bujalaro que conservaba toda su carga explosiva
- Fallece el trabajador de 35 años que cayó este martes desde una altura de 15 metros en Villaseca de la Sagra
- Herido un niño de cinco años tras ser atropellado por un turismo en Toledo
- El Gobierno activa a la UME a petición de la Junta ante la situación provocada por la DANA en Mira (Cuenca)
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- IU-Podemos critica que el Toledo Educa «ignore» al alumnado en su diseño y carezca de «una evaluación previa»
- Juan José Alcalde: «Si Tolón obligara a PSOE a cumplir normativa, no tendríamos que hablar de nuevos trasvases»
- López no aclara qué pasará si la flotilla de Gaza es atacada e insiste: el Gobierno no va a meter el barco en esas aguas
Más Noticias
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- La Junta confía en que antes de fin de año comiencen las obras del nuevo centro de discapacidad de El Terminillo
- Este miércoles se abre el plazo para alegar a la orden que regula centros de estética y clínicas dentales
- Desmantelado un centro estético en Coslada donde se administraban tratamientos ilegales