
CASTILLA LA MANCHA.-Documental ‘Libros: El legado de Alantansí’ llega al Sefardí de Toledo este jueves por las Jornadas de la Cultura Judía
Publicado 10 Sep 2025 19:57
El Museo Sefardí de Toledo celebra las Jornadas Europeas de la Cultura Judía durante el mes de septiembre. El documental ‘Libros: El legado de Alantansí’, dirigido por José Ángel Guimerá, ha sido seleccionado como acto central de las mismas y pasará por la capital el jueves 11 de septiembre.
En esta edición, dedicada al lema ‘El pueblo del libro’, el largometraje documental ofrece una mirada reveladora sobre los orígenes del libro hebreo impreso en la península ibérica y sobre la figura histórica de Eliezer ben Abraham Alantansí.
Un impresor judío que hizo historia Nacido en Huesca en el siglo XV, Eliezer Alantansí fundó en Híjar (Teruel) una de las primeras y más influyentes imprentas hebreas de la península, responsable de incunables que hoy se conservan en bibliotecas de Oxford, Nueva York, Madrid o Jerusalén.
El documental recorre su vida y su legado a través de entrevistas y recreaciones históricas rodadas en Teruel, Uncastillo (Zaragoza) y Palos de la Frontera (Huelva), y una investigación internacional rodada en Híjar, Zaragoza, Barcelona, Madrid, Jerusalén, Tel Aviv, Oxford, Filadelfia y Nueva York.
Más que una biografía: un testimonio cultural ‘Libros: El legado de Alantansí’ es una historia de resistencia cultural y memoria sefardí que revive un capítulo clave de la historia del libro y el patrimonio judío, ha informado el Museo en nota de prensa.
Entre el documental y la ficción, la cinta combina rigor histórico y lenguaje cinematográfico para conectar con públicos diversos.
El guion, inspirado en un artículo de la profesora Asunción Blasco Martínez, ‘Nuevos datos sobre Eliezer ben Abraham Alantansí, impresor oscense: su entorno familiar y laboral’, publicado por el Instituto de Estudios Altoaragoneses, subraya el papel del impresor como símbolo del saber frente al olvido.
El recorrido de este documental arrancará el 10 de septiembre en Madrid (Centro Sefarad-Israel) y continuará por el Museo Sefardí de Toledo (11 de septiembre), el Archivo de la Corona de Aragón en Barcelona (18 de septiembre), el Cinema Truffaut de Girona (19 de septiembre, organizado por el Museo de Historia de los Judíos), el Salón de Actos de la Diputación Provincial de Huesca (25 de septiembre) y el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza (26 de septiembre).
Además de la proyección del documental, el Museo Sefardí extiende la celebración de la Jornada con un Mes de la Cultura Judía en el que contará con otras actividades.
El miércoles 17 ofrecerá una visita guiada a la colección permanente que, bajo el lema ‘El pueblo del libro’, explicará los orígenes de este término y se analizará una de las creaciones más emblemáticas de la cultura sefardí: los manuscritos iluminados.
El domingo 21, cerrará el mes de celebraciones un taller de gastronomía sefardí para adultos con recetas relacionadas con la celebración del Año Nuevo judío o Rosh Hashaná, en el que se descubrirán los alimentos tradicionales empleados en esta festividad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Dos zonas de Guadalajara sufrirán cortes de agua desde este martes hasta el viernes
- Arranca el juicio por el crimen de Chiloeches donde Fiscalía sostiene que principal acusado «sabía lo que hacía»
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
Más Noticias
- El documental ‘Resilientia’ un homenaje al espíritu de superación del BSR Amiab, se estrena este lunes en Albacete
- ‘Viven’, el documental del toledano Enrique Muñoz que retrata el pulso sonoro de la ciudad se estrena el 1 de dicimebre
- Robles recuerda a algunos soldados que han pasado por Toledo tras ver ‘Ucrania. Resistencia y Esperanza’
- Motoclub Albacete recupera en un documental 75 años de la historia del Motociclismo en la ciudad
- Este miércoles se preestrena en el CiBRA ‘Solo pienso en ti’, documental sobre la historia que inspiró a Víctor Manuel




