
.
Publicado 30 May 2025 15:19
ALBACETE 30 May. –
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha presidido en el Salón de Plenos del Ayuntamiento una Junta de Seguridad monográfica para abordar el tema de los asentamientos irregulares en el término municipal de Albacete. Inmediatamente después se ha reunido la Mesa de trabajo interinstitucional, donde se han presentado los informes elaborados al respecto por los diversos servicios municipales.
En la mesa interinstitucional están presentes todas las administraciones implicadas (Ayuntamiento, Diputación, Junta, Inspección de Trabajo y Subdelegación del Gobierno), con una representación de los distintos grupos políticos junto a vecinos y agricultores, así como las entidades que trabajan en la atención a los inmigrantes.
Manuel Serrano ha dicho a los asistentes que «estamos celebrando por primera vez en la historia de Albacete una Junta Local de Seguridad para abordar este tema, porque durante estas fechas recibimos en la ciudad a cientos de temporeros que vienen a trabajar en las campañas agrícolas, en muchos casos a municipios de alrededor, por lo que es precisa la implicación de todas las administraciones. Desde el Ayuntamiento ponemos en conocimiento de los asistentes todo aquello que hemos hecho a lo largo del último año, y confiamos en que el resto de administraciones también actúen en consecuencia».
En la Mesa de trabajo se han abordado cauces y protocolos de actuación ante una situación que se repite año tras año durante la temporada de recogida de productos agrarios, y que había crecido exponencialmente en ciertas zonas próximas a la ciudad.
El alcalde ha destacado la necesidad de que «todos trabajemos de manera unida y coordinada ante una situación que excede las competencias municipales y desde luego no puede afrontar una sola administración. Tenemos la obligación moral de evitar situaciones degradantes que afecten a la dignidad y los derechos humanos de los temporeros, y también tenemos el compromiso con nuestros vecinos para que no se produzcan situaciones que afecten a la convivencia, con especial cuidado en lo que se refiere a salubridad, seguridad y tranquilidad ciudadana».
Serrano ha recordado las distintas reuniones mantenidas con vecinos y asociaciones, así como las actuaciones acometidas por el Ayuntamiento en los últimos meses en nueve asentamientos cercanos a la ciudad, «siempre dentro de la legalidad y para proteger a las personas, en un clima de colaboración». Se han llevado a cabo más de 95 intervenciones, se han recogido 200.000 kilos de basura y coches abandonados, y se han derribado 130 construcciones precarias y chabolas no habitadas. También se avanza en los trámites para la demolición de naves abandonadas susceptibles de ocupación, y se ha adoptado el compromiso de no permitir que se levanten nuevas infraviviendas con maderas, chapas y otros materiales.
La Policía Local y los Bomberos, junto con los servicios municipales de limpieza, Medio Ambiente, Asuntos Sociales y la Gerencia de Urbanismo, se han implicado «para dotar a estos asentamientos de más accesibilidad, seguridad y salubridad». Los trabajos también iban encaminados a prevenir incendios y problemas sanitarios, y a dotar de mayor seguridad a barrios colindantes como Sepulcro, San Pedro Mortero y Pedro Lamata entre otros, por lo que se ha mantenido la presencia continua y se ha intensificado la limpieza.
Serrano también ha informado de las obras llevadas a cabo en el Seminario para poder mantener el convenio con el Obispado que permite el alojamiento temporal de 50 inmigrantes, que se suman a las 15 plazas que ofrece el Centro Integral de Atención a personas sin hogar.
Otras actuaciones destacadas del Ayuntamiento son las que desarrolla el Equipo Técnico de Inclusión para formación y orientación para el empleo, además de ofrecer asesoramiento jurídico en materia de extranjería a 350 personas en lo que va de año. El Ayuntamiento destina además 195.000 euros para programas de integración social, muchos de los cuales tienen como beneficiarios a los propios residentes en estos asentamientos, como por ejemplo los 30.000 euros destinados a un programa de mediación intercultural que se lleva a cabo con Médicos del Mundo con la población residente en esta ubicación.
La intervención social en asentamientos e infravivienda ha llegado a 257 personas, principalmente de origen subsahariano, y también se ha dado alternativa habitacional a siete familias, con 20 adultos y 19 menores, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El alcalde ha agradecido especialmente la labor de sanitarios, voluntarios, asociaciones y ONG’s humanitarias, «con profesionalidad, compromiso y mucho tacto, para conseguir que las personas que viven en estos asentamientos cuenten con unas condiciones un poco más dignas y más seguras. El reto sigue ahí, y en estos meses va a ser preciso intensificar las actuaciones con la colaboración coordinada de todos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
- Delegación del Gobierno en Canarias certifica 140 expedientes para el traslado de menores migrantes a la Península
Sucesos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Hasta 66 alcaldes de Cuenca urgen a un Congreso Provincial del PP para «elegir democráticamente a sus representantes»
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
Más Noticias
- El Tajo por Talavera ya alcanza los 1.000 m3/s y administraciones trabajan prestando «la mayor seguridad» a ciudadanos
- Rescatados 22 inmigrantes, dos menores, a bordo de una patera en aguas de Motril
- Gerencia de Valdepeñas se dota de un protocolo para gestionar muestras en pacientes que consumen sustancias tóxicas
- Las unidades de salud mental realizan más de 500 intervenciones comunitarias en la zona dana en dos meses
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos






