
Diputación y Ayuntamiento de Puertollano piden a la Junta más ayuda para la «Pompeya paleobotánica» de la Unesco
Publicado 26 Mar 2025 12:48
PUERTOLLANO 26 Mar. –
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Angel Valverde, y el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, han pedido a la Junta de comunidades de Castilla-La Mancha que apoye más decididamente y «busque dinero» para la financiación del Geoparque «Volcanes de Calatrava. Ciudad Real», conocido como la «Pompeya paleobotánica» y que cumple ahora un año de su catalogación como enclave Unesco, ya que a su juicio, la administración regional «no está ayudando en la misma proporción» que lo están haciendo el resto de las instituciones implicadas.
Durante una visita realizada este miércoles, el presidente de la Institución provincial ha celebrado el aniversario de la catalogación del geoparque como enclave Unesco, «lo que le convierte en un punto de interés mundial».
En este sentido, Valverde ha destacado que se sigue desarrollando a buen ritmo el Plan de Sostenibilidad Turística para dotar de infraestructuras y equipamiento a este y a otros recursos del geoparque, si bien ha reconocido que queda aún trabajo por realizar en la divulgación, de modo que la sociedad tome conciencia de la importancia geológica de este lugar y de otros de la provincia de Ciudad Real, lo que, a su juicio, «sin duda aportará muchos beneficios desde el punto de vista turístico, medioambiental y científico».
En este sentido ha valorado el papel de la minería en Puertollano, «que ha sabido transformarse como recurso que contribuye al conocimiento del pasado y al desarrollo económico en el futuro», y ha felicitado a la alcaldesa de Abenójar, Verónica García, tras la declaración de la mina de oro y wolframio de «El Moto» como proyecto estratégico de la Unión Europea.
Volviendo a Puertollano, Valverde ha destacado el papel del geoparque como «oportunidad económica que sorprenderá a los visitantes».
No obstante, pese a esta importancia, ha lamentado que otras administraciones «no apoyen en la misma proporción» a este proyecto, en alusión a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Así, Valverde ha asegurado que le da «vergüenza» decir que el Gobierno regional «solo ha aportado 1.500 euros para una capa de geotextil, algo ridículo», al tiempo que se ha reafirmado en el compromiso de la Diputación Provincial con el Ayuntamiento de Puertollano, tras la aportación de 2,8 millones de euros en el año 2024 y de un total de 1,3 millones de euros en el proyecto del carbonífero, comprendiendo el geoparque y la rehabilitación del Museo de la Minería en el parque Pozo Norte.
En este contexto, ha avanzado que la Diputación de Ciudad Real ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de este jueves el nuevo Plan de Obras provincial por un importe de 20 millones de euros, «el más grande aprobado por la institución», y ha explicado que cinco millones de euros, el 25% irán destinados a las redes municipales de abastecimiento de agua con el fin de paliar las pérdidas y fugas y reducir la incidencia económica de este factor en el pago del nuevo canon del agua.
En este contexto, Valverde ha recordado que se destinará un millón de euros al Ayuntamiento de Puertollano, tanto para la conservación y mejora de la red abastecimiento de aguas como para otro tipo de infraestructuras municipales, si bien ha asegurado que la Diputación de Ciudad Real mantendrá su compromiso con otras inversiones muy importantes como los planes de empleo, actividades sociales y culturales, o la financiación de las obras de reforma del Paseo del Bosque.
En los mismos términos se ha pronunciado el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, quien también ha demandado más implicación de la Junta de Comunidades en la financiación del geoparque. Tras insistir en que el Ejecutivo regional ha invertido «cero euros», desde que llegó al consistorio puertollanense, Ruiz ha pedido a la Junta que «busque» dinero para proteger este ripple único en el mundo.
De su lado, la vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial y responsable de la gestión del geoparque, Sonia González, ha valorado el buen grado de cumplimiento de las obras vinculadas al desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística por un importe total de 4,2 millones de euros con apoyo de los fondos Next Generation, y ha recordado que se están realizando otro tipo de actuaciones en el castillo de Mortara en Piedrabuena, la plaza de toros de Almadén y el Palacio de Clavería de Aldea del Rey, mientras se establecen líneas para la divulgación de este proyecto, como la creación de una página web y el programa educativo Vulcano.
Por su parte, el director científico del parque y su coordinador, Pedro Rincón y Pablo Toledano, han recordado que el geoparque de Puertollano ha sido considerado como la «Pompeya paleobotánica» por la excepcional riqueza de sus fósiles marinos en una superficie de 1.300 metros cuadrados, con el elemento estrella de su espectacular ripple y estructura de sedimentos dejada por el antiguo océano, en la que han aparecido fósiles de peces, helechos y otros elementos vinculados al vulcanismo de hace 310 millones de años.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
Sucesos
- Detenido por incitar al odio a través de Internet y amenazar con armas a colectivos vulnerables
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
- Cortada las CM-9510, a la altura de Velada, para retirar un camión accidentado días atrás
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Talavera inaugura la bandera de España que se ubica en Ronda del Cañillo, cuyo mástil alcanza los 30 metros
- Un incendio en una residencia de mayores de Carrión de Calatrava deja un fallecido y 96 usuarios desalojados
- Intoxicada por inhalación de humo una mujer de 45 años debido a un incendio en su vivienda de Cuenca
- Más de 700 ciclistas toman en Ciudad Real la salida en el ‘Asedio a los Calatravos’
- Toledo ofrece este sábado catas gastronómicas en ocho espacios monumentales
Más Noticias
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Fallece un motorista de 33 años en un accidente en Puertollano
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia






