
Presentación de las actuaciones en carreteras de la provincia de Cuenca dañadas por la dana.
Publicado 21 Mar 2025 13:50
CUENCA, 21
La Diputación de Cuenca, con ayuda de la financiación del Gobierno de España, ha destinado más de 50 millones de euros en el último lustro a obras en más de 377 kilómetros de 58 carreteras de la provincia dañadas por fenómenos atmosféricos adversos, sin contar todavía la dana más reciente del pasado mes de octubre.
En total se ha actuado en el 36% de la red provincial, según ha subrayado el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, en una comparecencia para repasar estos trabajos que ya están licitados y se están ejecutando o están a punto de comenzar en cuanto el tiempo lo permita.
El presidente de la Diputación ha recordado que «las danas han sucedido en otras épocas «pero ahora el Gobierno de España es sensible y responde con medios económicos». Además, ha apuntado que se han producido inversiones por otras catástrofes, como los incendios de Barchín y Poyatos.
Martínez Chana ha señalado que la inversión en la red viaria provincial está siendo una de las máximas en estas legislaturas «y no es solo la maquinaria que se mueve, sino que tiene un impacto social», por lo que la confesado que «me resulta hasta gracioso escuchar a la oposición decir que no invertimos en carreteras».
El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha señalado que la inversión en carreteras está siendo una de las máximas en estas legislaturas «y no es solo la maquinaria que se mueve, sino que tiene un impacto social».
En ese sentido, ha subrayado que mayoritariamente son empresas conquenses las que están trabajando en estas obras, lo que supone también una dinamización de la economía; además de que muchas de estas carreteras son utilizadas por el sector agroalimentario, turistas o autobuses escolares.
Además, ha destacado que es en la Serranía conquense, «donde más se necesitaba», donde más actuaciones se han hecho y además se ha hecho «sin sectarismos políticos». Junto a Martínez Chana ha intervenido la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández, que ha cifrado en 53 millones de euros el dinero que ha invertido el Gobierno de España en la provincia por las danas que ha sufrido esta tierra durante los últimos cinco años.
Dentro de esta cantidad se incluyen los más de 23 millones de euros del Plan Especial de Mira, el municipio conquense más afectado por la gota fría de octubre.
Fernández ha destacado también que gran parte de estas inversiones han llegado a municipios «de muy poquitos habitantes».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Detenido en EEUU el exdirector de Pemex Carlos Treviño, acusado de soborno por el caso Odebrecht
- Arce promete entregar el Gobierno al ganador de las presidenciales que se celebran este domingo en Bolivia
- Bruselas subraya que mantendrá las sanciones contra Rusia y prevé una nueva tanda en septiembre
- Estados Unidos devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés que había sido robado
Sucesos
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Dos hombres resultan heridos durante una agresión en Miguelturra (Ciudad Real)
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La AEAT lanza una operación en 9 comunidades, C-LM entre ellas, contra una trama de fraude fiscal en sector del envasado
- Fallece un joven que circulaba en patín atropellado por un vehículo en San Antonio de Benagéber
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aemet mantiene el aviso por ola de calor hasta el lunes y avanza un puente de agosto infernal, con hasta 44ºC en el sur
- Toledo podría repetir los 42ºC, mientras Guadalajara, Albacete y Ciudad Real siguen en aviso por calor
- Gobierno municipal de Talavera responde a críticas afirmando que «el arreglo de caminos responde a criterios técnicos»
- Un total de 12 municipios de Ciudad Real desarrollan sus planes de protección civil con apoyo de la Junta
Más Noticias
- Tellado pide al PP «tener cuidado» con Sánchez: «No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando»
- Guardia Civil identifica a unas 300 personas por los altercados en Torre Pacheco hasta el momento
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
- Puertollano, segundo municipio de la región que ya cuenta con fuentes refrigeradas, según el alcalde