
Diputación de Albacete asiste a La Gineta, Barrax y La Roda contra la instalación del vertedero de amianto
Publicado 13 Aug 2025 12:02
ALBACETE 13 Ago. –
El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, se ha reunido con el alcalde de La Gineta, José Sánchez; la alcaldesa de Barrax, Josefina Navarrete; y el concejal de Economía y Hacienda de La Roda, Alberto Iglesias, para abordar la problemática derivada de la posible instalación de un vertedero de amianto en el término municipal de Albacete, en un punto muy próximo a estas tres localidades.
La Institución provincial, que viene trabajando junto a los ayuntamientos afectados para defender sus intereses y los de sus vecinos y vecinas, ha elaborado a través de su personal técnico un completo documento de alegaciones para oponerse a este proyecto, según ha informado por nota de prensa. Incorporando las propuestas de todas las partes, este informe se ha puesto a disposición de La Gineta, Barrax y La Roda, reforzando el asesoramiento jurídico y técnico que la Diputación les presta en todo momento.
Valera ha explicado que el encuentro ha servido para analizar esas alegaciones, que alertan del gran impacto ambiental, social y en salud pública que podría tener la instalación. «Se trata de una planta de unas dimensiones importantes -se estima que con 14 vasos de vertido, cada uno equivalente a un campo de fútbol- cuya ubicación, pese a situarse administrativamente en Albacete capital, afecta de forma directa por cercanía a estos tres municipios», ha señalado.
En paralelo, el diputado provincial de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, también se ha reunido estos días con representantes de colectivos ciudadanos que vienen mostrando su preocupación ante la posible instalación del vertedero, trasladándoles Gómez la posición «rotundamente contraria» del Gobierno Provincial así como el respaldo total a las reivindicaciones vecinales.
El documento de alegaciones preparado por la Diputación detalla numerosos motivos por los que esta planta no debería construirse. En primer lugar, advierte del grave riesgo ambiental que supondría su ubicación, ya que el lugar escogido se encuentra dentro de un espacio de gran valor para la biodiversidad, donde habitan especies de aves esteparias amenazadas. También recuerda que el terreno está clasificado como de uso agrícola y que, según el planeamiento urbanístico, no permite la instalación de infraestructuras de residuos peligrosos.
Además, subraya que el principio de proximidad, que exige gestionar los residuos lo más cerca posible de donde se generan, no se cumpliría en este caso. La propia documentación del promotor reconoce que llegarían restos de otras comunidades autónomas, incluyendo los de sectores que ni siquiera existen en la provincia, como pueden ser los de la industria naval o las centrales nucleares.
A esto se suma el riesgo para la salud pública y la seguridad vial, ya que el tráfico de camiones cargados con amianto atravesaría zonas habitadas y carreteras locales, con el consiguiente peligro para la población. El informe también pone de relieve la falta de información clara y precisa en el proyecto, señalando importantes lagunas y contradicciones, así como la ausencia de estudios completos sobre fauna, aguas subterráneas, contaminación del aire o gestión segura de los residuos.
En definitiva, las conclusiones técnicas y jurídicas apuntan a que se trata de un proyecto con serias implicaciones para el medio ambiente, la salud y la calidad de vida de miles de personas, sin que exista una justificación sólida que avale su instalación en la provincia.
El vicepresidente de la Diputación de Albacete ha reiterado que la institución mantendrá su apoyo institucional, técnico y jurídico a las localidades afectadas durante todo el procedimiento, con el objetivo de salvaguardar la salud, la seguridad y la calidad de vida de la ciudadanía, así como de preservar los valores ambientales del territorio.
Valera ha señalado que el Gobierno Provincial está con los pueblos, defendiendo su derecho a decidir sobre proyectos que pueden condicionar su futuro y el del conjunto de la provincia, especialmente, en torno a casos como éste donde la prudencia, la salud pública y la protección ambiental deben prevalecer sobre cualquier otro interés.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cortada la CM-4106 a la altura de Anchuras (Ciudad Real) por una salida de vía de un camión
- Un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo se salda con un herido
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- Jóvenes y familias con hijos que quieran comprar casa en C-LM tendrán préstamos al 0% para pagar la entrada
Más Noticias
- PP instará a Diputación de Albacete a hacer un censo de instalaciones municipales con amianto y planificar su retirada
- El PSOE pregunta al alcalde de Toledo por el mapa de amianto que prometió hace un año
- Vox propone a Diputación Guadalajara crear un censo de amianto y adquirir cubas para mejorar respuesta ante incendios
- PP Toledo replica al PSOE que el mapa del amianto «ya ha sido elaborado» y se presentará a finales de mes
- Junta afirma que el proyecto para una planta de amianto en Albacete se encuentra en fase inicial y de consultas previas