
.
Publicado 9 Oct 2025 11:08
MADRID/TOLEDO 9 Oct. –
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que su ministerio presentará «en estos días» una nueva norma para modificar el Estatuto de los Trabajadores y ampliar los permisos por fallecimiento de un familiar hasta 10 días e incorporar un nuevo permiso por cuidados paliativos también de familiares.
«Nadie puede ir bien a trabajar a los dos días del fallecimiento de un padre, de una madre, de un hijo, de una hija, de un amigo. Nadie puede hacerlo bien. Nadie», ha expuesto la ministra en los ‘Desayunos Informativos’ de Europa Press.
La titular de Trabajo ha indicado que la ampliación de los permisos por fallecimiento de familiares hasta un máximo de 10 días será por «consanguinidad», aunque también se limitará la afinidad, pero no ha concretado hasta qué grado.
A su juicio, se trata de una medida «demandada», ya que los permisos actuales son «demasiado exiguos». Actualmente, los trabajadores tienen derecho a dos días de permiso por fallecimiento de familiar de primer y segundo grado de consanguinidad (padre, hijos, hermanos, abuelos y nietos), que puede ampliarse hasta cuatro si necesitan desplazarse a otra localidad.
Sobre el nuevo permiso por cuidados paliativos, Díaz ha asegurado que la norma está ya redactada, así como «trabajada, discutida y hablada» en el seno del Gobierno, pero tampoco ha especificado más detalles.
«Yo lo que quiero es que sea acogida favorablemente por los empresarios y las empresarias», ha apuntado la titular de Trabajo, que ha indicado que todavía no ha hablado con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, sobre el asunto.
«Creo que una reforma pendiente, muy importante (…) Nunca se había hecho, y creo que es un paso que damos adelante muy importante», ha expuesto.
La ministra ha asegurado que uno de los problemas de España respecto a la productividad es que se obliga a la gente a trabajar en condiciones que no son favorables.
«El que entierra a una madre o que no acude al trabajo porque tiene que cuidar a su hijo no es un absentista», ha defendido.
Díaz ha afirmado que hay que hablar de absentismo en España, pero «del de verdad». «El absentismo de verdad, claro que es un problema en España», ha afirmado la ministra, que ha indicado que el impacto público del absentismo en España es de un punto y medio del PIB.
En esta línea, ha indicado que el absentismo también es un problema en el seno de la Unión Europea y que todos los ministros y ministras de Trabajo y de Economía europeos están hablando sobre esto.
Pese a ello, Díaz ha defendido que no se puede llamar absentismo a lo que son «derechos laborales». «La huelga, los derechos laborales de movilización no son absentismo», ha apuntado y ha pedido hablar de ello «en serio» como se hacía en el proyecto de ley para reducir la jornada a 37,5 horas, que finalmente no prosperó.
«Es verdad que desde la firma del AENC no se ha trabajado jamás en serio en esto. Y nosotros cogimos el toro por los cuernos (…), lo cogimos, y en ese paquete (el de la reducción de la jornada) iban justamente medidas rigurosas para abordar este problema, que uno lo tenemos localizado (…). Tiene que ver con trabajar muchísimas horas o en condiciones no correctas», ha expuesto.
En este sentido, la ministra ha afirmado que trabajar menos es «clave» para mejorar la productividad y mejorar la salud mental de los trabajadores. «No podemos seguir midiendo el progreso en horas de agotamiento, sino justamente en horas de bienestar, de tiempo y de dignidad», ha expuesto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El fin de semana concluye con un fallecido en las carreteras de Castilla-La Mancha
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Talavera adelanta la Navidad a noviembre con el encendido de las luces navideñas este viernes
- Un fallecido y 16 heridos en los nueve accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Plantilla de Plataforma Cabanillas inicia huelga este jueves reclamando salarios justos y mejoras laborales
- Alcalde Villar del Humo dimitirá tras ser detenido por plantación de marihuana en su vivienda pero seguirá como concejal
- La plantilla de Schreiber Foods de Noblejas inicia mañana jueves una huelga indefinida
- Inspección Trabajo dictamina que Geacam modifica injustificadamente condiciones de coordinadores forestales, según CSIF





