
.
Publicado 9 Oct 2025 11:08
MADRID/TOLEDO 9 Oct. –
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que su ministerio presentará «en estos días» una nueva norma para modificar el Estatuto de los Trabajadores y ampliar los permisos por fallecimiento de un familiar hasta 10 días e incorporar un nuevo permiso por cuidados paliativos también de familiares.
«Nadie puede ir bien a trabajar a los dos días del fallecimiento de un padre, de una madre, de un hijo, de una hija, de un amigo. Nadie puede hacerlo bien. Nadie», ha expuesto la ministra en los ‘Desayunos Informativos’ de Europa Press.
La titular de Trabajo ha indicado que la ampliación de los permisos por fallecimiento de familiares hasta un máximo de 10 días será por «consanguinidad», aunque también se limitará la afinidad, pero no ha concretado hasta qué grado.
A su juicio, se trata de una medida «demandada», ya que los permisos actuales son «demasiado exiguos». Actualmente, los trabajadores tienen derecho a dos días de permiso por fallecimiento de familiar de primer y segundo grado de consanguinidad (padre, hijos, hermanos, abuelos y nietos), que puede ampliarse hasta cuatro si necesitan desplazarse a otra localidad.
Sobre el nuevo permiso por cuidados paliativos, Díaz ha asegurado que la norma está ya redactada, así como «trabajada, discutida y hablada» en el seno del Gobierno, pero tampoco ha especificado más detalles.
«Yo lo que quiero es que sea acogida favorablemente por los empresarios y las empresarias», ha apuntado la titular de Trabajo, que ha indicado que todavía no ha hablado con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, sobre el asunto.
«Creo que una reforma pendiente, muy importante (…) Nunca se había hecho, y creo que es un paso que damos adelante muy importante», ha expuesto.
La ministra ha asegurado que uno de los problemas de España respecto a la productividad es que se obliga a la gente a trabajar en condiciones que no son favorables.
«El que entierra a una madre o que no acude al trabajo porque tiene que cuidar a su hijo no es un absentista», ha defendido.
Díaz ha afirmado que hay que hablar de absentismo en España, pero «del de verdad». «El absentismo de verdad, claro que es un problema en España», ha afirmado la ministra, que ha indicado que el impacto público del absentismo en España es de un punto y medio del PIB.
En esta línea, ha indicado que el absentismo también es un problema en el seno de la Unión Europea y que todos los ministros y ministras de Trabajo y de Economía europeos están hablando sobre esto.
Pese a ello, Díaz ha defendido que no se puede llamar absentismo a lo que son «derechos laborales». «La huelga, los derechos laborales de movilización no son absentismo», ha apuntado y ha pedido hablar de ello «en serio» como se hacía en el proyecto de ley para reducir la jornada a 37,5 horas, que finalmente no prosperó.
«Es verdad que desde la firma del AENC no se ha trabajado jamás en serio en esto. Y nosotros cogimos el toro por los cuernos (…), lo cogimos, y en ese paquete (el de la reducción de la jornada) iban justamente medidas rigurosas para abordar este problema, que uno lo tenemos localizado (…). Tiene que ver con trabajar muchísimas horas o en condiciones no correctas», ha expuesto.
En este sentido, la ministra ha afirmado que trabajar menos es «clave» para mejorar la productividad y mejorar la salud mental de los trabajadores. «No podemos seguir midiendo el progreso en horas de agotamiento, sino justamente en horas de bienestar, de tiempo y de dignidad», ha expuesto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Emergencias activa el IG-1 del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- El PSOE cree que el PP busca «atacar» a Sánchez llamándole a comparecer al Senado pero saldrán perdiendo: «Así les va»
- La oposición cuestiona a Montenegro su dilación para responder a la Fiscalía por los negocios de su familia
Sucesos
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Guardia Civil detiene a dos personas que se dedicaban al cultivo y tráfico de drogas en Santa Cruz de Mudela
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La dana Alice dejará desde este miércoles lluvia intensa en el este con riesgo de crecidas súbitas e inundaciones
- Toledo acoge este jueves y este viernes el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- Lluvias y tormentas activan mañana los avisos en 14 provincias, Albacete, Ciudad Real, Cuenca entre ellas
- Junta afirma que se planteará cambiar de ubicación los laboratorios del hospital de Toledo si la Inspección lo solicita
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
Más Noticias
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela