
Desvelan el comercio de ornamentos de vidrio en la Edad del Bronce a partir de muestras de Alicante y Albacete
Publicado 15 Apr 2025 17:02

ALICANTE/ALBACETE 15 Abr. –
Un reciente estudio multidisciplinar, liderado por investigadores de la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad de Augsburg (Alemania), ha desvelado que hubo comercio de ornamentos de vidrio durante la Edad del Bronce, ya que estos llegaban a la península ibérica desde Centroeuropa, Egipto y Próximo Oriente en esta época.
La investigación se basa en el análisis de 17 cuentas de vidrio recuperadas en yacimientos arqueológicos de Alicante y Albacete y del trabajo conjunto de Cinzia Bettineschi, de la Universidad de Augsburg; de los profesores de la UA Virginia Barciela González, Gabriel García Atiénzar y Alberto José Lorrio Alvarado, y de Mauro S. Hernández Pérez, profesor emérito de la UA.
Los resultados de este trabajo revelan «una evolución en las recetas empleadas en la fabricación del vidrio a lo largo de los siglos», según han apuntado los investigadores.
Así, durante el Bronce Tardío (siglos XVI-XII a.C.) «predominan los vidrios elaborados con ceniza vegetal, típicos de Egipto y el Próximo Oriente desde el II milenio a.C., ampliamente distribuidos por el Mediterráneo y Europa central, mientras que, a partir del Bronce Final, se documentan por primera vez en el sureste peninsular los vidrios fabricados con natrón, una tecnología vinculada al mundo egipcio y al Mediterráneo oriental desde los siglos X-IX a.C».
Los investigadores señalan que este trabajo «no solo amplía el conocimiento sobre la tecnología del vidrio en la Prehistoria europea, sino que también demuestra la complejidad y dinamismo de las redes de intercambio prehistóricas», recoge la UA en un comunicado.
Según los autores del estudio, los resultados abren nuevas vías de investigación sobre el origen y circulación de materiales vítreos, así como sobre la interacción de los grupos de la península ibérica con diferentes grupos culturales. Además, destacan la importancia de la colaboración interdisciplinar en la investigación arqueológica, «consolidándose como un hito en los estudios arqueométricos para el sur de Europa».
En el asentamiento de Cabezo Redondo, en Villena (Alicante), uno de los más relevantes del Bronce Tardío en el este peninsular, se han identificado cuentas de vidrio de ceniza vegetal, algunas decoradas con bandas de distintos colores.
«La sofisticación técnica de estas piezas refleja un notable grado de especialización artesanal y evidencia la conexión directa del poblado con zonas costeras del Mediterráneo oriental», resalta el estudio.
Por su parte, en el monumento funerario de El Amarejo en Bonete (Albacete), también datado en el Bronce tardío, se ha descubierto una cuenta de fayenza vítrea LMHK, «una tecnología característica de producciones locales centroeuropeas, lo que indica contactos con talleres del centro del continente».
«Uno de los descubrimientos más destacados es el de una cuenta de azul egipcio en el yacimiento de Peña Negra, en Crevillent (Alicante), en contextos de los siglos X a IX a.C., la evidencia más antigua conocida de este material en el occidente mediterráneo», señalan los investigadores.
El estudio concluye que su presencia en este contexto supone una prueba clara de la existencia de redes comerciales de gran alcance en épocas anteriores a la colonización fenicia, ya que «en momentos más recientes, a partir de finales del siglo VIII a.C., el azul egipcio se documenta de forma más frecuente, como es el caso de los objetos hallados en el enclave de La Fonteta en Guardamar del Segura (Alicante)».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
Sucesos
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Piden 4 años para cada uno de los tres acusados de tener una plantación de cannabis en Noez (Toledo)
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región
- Bomberos trabajan para apagar incendios en Polán, Las Ventas con Peña Aguilera y Torrecuadrada de los Valles
- El Certamen de Pintura Rápida de Alovera establece casi 3.500 euros en premios para el 28 de septiembre
Más Noticias
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El comercio minorista avanza en sus ventas un 5,6% en julio en C-LM, por encima de la media nacional
- Talavera reivindica el refuerzo de su atractivo comercial tras la apertura de un restaurante Rodilla
- Trump pedirá al Supremo una «resolución urgente» sobre el futuro de sus aranceles
- Los Yébenes se consolida como un «paraíso de la arqueología» tras sus últimos hallazgos megalíticos