
Desvelan el comercio de ornamentos de vidrio en la Edad del Bronce a partir de muestras de Alicante y Albacete
Publicado 15 Apr 2025 17:02
ALICANTE/ALBACETE 15 Abr. –
Un reciente estudio multidisciplinar, liderado por investigadores de la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad de Augsburg (Alemania), ha desvelado que hubo comercio de ornamentos de vidrio durante la Edad del Bronce, ya que estos llegaban a la península ibérica desde Centroeuropa, Egipto y Próximo Oriente en esta época.
La investigación se basa en el análisis de 17 cuentas de vidrio recuperadas en yacimientos arqueológicos de Alicante y Albacete y del trabajo conjunto de Cinzia Bettineschi, de la Universidad de Augsburg; de los profesores de la UA Virginia Barciela González, Gabriel García Atiénzar y Alberto José Lorrio Alvarado, y de Mauro S. Hernández Pérez, profesor emérito de la UA.
Los resultados de este trabajo revelan «una evolución en las recetas empleadas en la fabricación del vidrio a lo largo de los siglos», según han apuntado los investigadores.
Así, durante el Bronce Tardío (siglos XVI-XII a.C.) «predominan los vidrios elaborados con ceniza vegetal, típicos de Egipto y el Próximo Oriente desde el II milenio a.C., ampliamente distribuidos por el Mediterráneo y Europa central, mientras que, a partir del Bronce Final, se documentan por primera vez en el sureste peninsular los vidrios fabricados con natrón, una tecnología vinculada al mundo egipcio y al Mediterráneo oriental desde los siglos X-IX a.C».
Los investigadores señalan que este trabajo «no solo amplía el conocimiento sobre la tecnología del vidrio en la Prehistoria europea, sino que también demuestra la complejidad y dinamismo de las redes de intercambio prehistóricas», recoge la UA en un comunicado.
Según los autores del estudio, los resultados abren nuevas vías de investigación sobre el origen y circulación de materiales vítreos, así como sobre la interacción de los grupos de la península ibérica con diferentes grupos culturales. Además, destacan la importancia de la colaboración interdisciplinar en la investigación arqueológica, «consolidándose como un hito en los estudios arqueométricos para el sur de Europa».
En el asentamiento de Cabezo Redondo, en Villena (Alicante), uno de los más relevantes del Bronce Tardío en el este peninsular, se han identificado cuentas de vidrio de ceniza vegetal, algunas decoradas con bandas de distintos colores.
«La sofisticación técnica de estas piezas refleja un notable grado de especialización artesanal y evidencia la conexión directa del poblado con zonas costeras del Mediterráneo oriental», resalta el estudio.
Por su parte, en el monumento funerario de El Amarejo en Bonete (Albacete), también datado en el Bronce tardío, se ha descubierto una cuenta de fayenza vítrea LMHK, «una tecnología característica de producciones locales centroeuropeas, lo que indica contactos con talleres del centro del continente».
«Uno de los descubrimientos más destacados es el de una cuenta de azul egipcio en el yacimiento de Peña Negra, en Crevillent (Alicante), en contextos de los siglos X a IX a.C., la evidencia más antigua conocida de este material en el occidente mediterráneo», señalan los investigadores.
El estudio concluye que su presencia en este contexto supone una prueba clara de la existencia de redes comerciales de gran alcance en épocas anteriores a la colonización fenicia, ya que «en momentos más recientes, a partir de finales del siglo VIII a.C., el azul egipcio se documenta de forma más frecuente, como es el caso de los objetos hallados en el enclave de La Fonteta en Guardamar del Segura (Alicante)».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero
- Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo
Sucesos
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CCOO Toledo denuncia «condiciones miserables» en la plantilla de Casty en Talavera e irá a la huelga la próxima semana
- Herido un menor de 16 años tras ser embestido por un novillo en una finca de Almoguera (Guadalajara)
- El Consejo de Transparencia de C-LM insta a Sonseca a actualizar su portal de transparencia tras una denuncia de IU
- Tres medios trabajan en el fuego de Calera y Chozas, aún sin controlar
- Los jóvenes de Bolaños podrán participar en las V Jornadas de Tecnificación de Balonmano del 18 al 29 de agosto
Más Noticias
- Trump mantiene la fecha límite del 9 de julio para imponer aranceles si no hay acuerdos comerciales
- Canadá abre un conflicto diplomático con China al suspender las actividades de una empresa de vigilancia
- Los ministros de Comercio de la UE examinan mañana el pulso arancelario de Trump tras el último ultimátum
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- China avisa a EEUU que no aceptará ningún acuerdo comercial contrario a sus intereses