
Los sindicatos convocan once días más de huelga en las cinco fábricas de Fertiberia en contra del ERE
Publicado 21 Jun 2025 18:27
CIUDAD REAL 21 Jun. –
La representación sindical de Fertiberia ha llegado a un preacuerdo con la dirección de la empresa sobre el procedimiento de despido y convenio colectivo, lo que les ha llevado a desconvocar formalmente la huelga. Con el acuerdo del procedimiento de despido colectivo, se han pactado 45 días por año con límite de 30 mensualidades, «superior a lo estipulado legalmente».
El ERE planteado por la compañía iba a afectar al 10% de la plantilla, incluidas once personas en la factoría de Puertollano (Ciudad Real).
Fertiberia tiene fábricas en Cartagena (Región de Murcia), Puertollano (Ciudad Real), Sagunto (Valencia), Avilés (Asturias) y Palos de la Frontera (Huelva).
El preacuerdo garantiza recolocaciones en la empresa y en el grupo, prejubilaciones e indemnizaciones reforzadas para dar solución al ERE así como mejoras salariales y de jornada en materia de negociación colectiva procederemos.
Así, desde la representación sindical, firmada por UGT-FICA, CCOO, CSIF y USO, muestran su agradecimiento ante la respuesta suscitada, tal y como han trasladado en nota de prensa.
En primer lugar, reconoce la parte sindical que estas condiciones favorables de negociación son «producto de la movilización y participación de la plantilla». «Gracias a la presión y firmeza demostrada y a las huelgas ya realizadas y las que estaban previstas, se ha conseguido un acuerdo que recoge avances muy importantes».
En segundo lugar, agradecen la labor de los comités de empresas, «proactivos y órgano unitario de representación en cada uno de los centros de las personas» que componen Fertiberia.
Con respecto al preacuerdo, se indica que se va a ampliar el periodo de consulta en quince días, dando traslado a la autoridad laboral, con compromiso de alcanzar un acuerdo definitivo con posibilidades de mejora, «nunca en perjuicio de lo ya pactado, en los márgenes previstos del preacuerdo».
«Con el acuerdo del procedimiento de despido colectivo, pactamos 45 días por año con límite de 30 mensualidades, superior a lo estipulado legalmente. Además de compromisos de recolocación, pagos lineales para compañeros y compañeras con poca antigüedad, y, sobre todo, un programa para su vuelta al mercado laboral tan pronto como sea posible; incluso con posibilidad de habilitar la intercambiabilidad en función de los perfiles profesionales», describen desde los sindicatos.
Para las personas mayores de 59 años afectadas, se contempla un plan de rentas que garantiza el 95% del salario neto, replicando los esquemas históricamente pactados en la empresa. Con relación al convenio colectivo, los principales hitos están en mejorar las condiciones estipuladas en el CGIQ, con incrementos del 3%, 3%, y 2% y revisión desde el 2,7%, 2,5% y 1,3%, garantizando, al menos, una mejora del poder adquisitivo de 1,5% por encima de los IPCs reales, así como una reducción de jornada de 8 horas desde el 1 de enero de 2026.
A partir del próximo miércoles, la representación sindical se esforzará en «disminuir, aún más, el número de personas trabajadoras afectadas inicialmente en el expediente –la empresa admite desafectar a 6–, diseñar planes de viabilidad que permitan la estabilización del empleo, y mejorar las condiciones de trabajo a través de la regulación de la organización del trabajo y otras materias del convenio colectivo».
«Queremos remarcar que, con la firma de este preacuerdo, quedan formalmente desconvocadas las huelgas convocadas y la concentración, no sin antes insistir que la movilización y solidaridad han demostrado resultados tangibles», han explicado desde los sindicatos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
- Ayuntamiento de Argamasilla moviliza distintos medios y servicios municipales para atender el incidente del tren AVE
- Un fallecido y dos heridos en un choque frontal en la A-5 a la altura de Santa Olalla (Toledo)
- Medios aéreos y terrestres trabajan para extinguir un fuego declarado en el paraje ‘Cerro Piojo’ de Almansa
Más Noticias
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto
- El alcalde de Noblejas, en huelga de hambre para reclamar a Page un instituto, asegura que su lucha «la seguirán otros»
- El alcalde de Noblejas convoca a los medios en el quinto día de huelga de hambre ante el deterioro de su estado de salud
- Rusia pide a EEUU que no desestabilice el Cáucaso Sur tras el acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán