
Los sindicatos convocan once días más de huelga en las cinco fábricas de Fertiberia en contra del ERE
Publicado 21 Jun 2025 18:27
CIUDAD REAL 21 Jun. –
La representación sindical de Fertiberia ha llegado a un preacuerdo con la dirección de la empresa sobre el procedimiento de despido y convenio colectivo, lo que les ha llevado a desconvocar formalmente la huelga. Con el acuerdo del procedimiento de despido colectivo, se han pactado 45 días por año con límite de 30 mensualidades, «superior a lo estipulado legalmente».
El ERE planteado por la compañía iba a afectar al 10% de la plantilla, incluidas once personas en la factoría de Puertollano (Ciudad Real).
Fertiberia tiene fábricas en Cartagena (Región de Murcia), Puertollano (Ciudad Real), Sagunto (Valencia), Avilés (Asturias) y Palos de la Frontera (Huelva).
El preacuerdo garantiza recolocaciones en la empresa y en el grupo, prejubilaciones e indemnizaciones reforzadas para dar solución al ERE así como mejoras salariales y de jornada en materia de negociación colectiva procederemos.
Así, desde la representación sindical, firmada por UGT-FICA, CCOO, CSIF y USO, muestran su agradecimiento ante la respuesta suscitada, tal y como han trasladado en nota de prensa.
En primer lugar, reconoce la parte sindical que estas condiciones favorables de negociación son «producto de la movilización y participación de la plantilla». «Gracias a la presión y firmeza demostrada y a las huelgas ya realizadas y las que estaban previstas, se ha conseguido un acuerdo que recoge avances muy importantes».
En segundo lugar, agradecen la labor de los comités de empresas, «proactivos y órgano unitario de representación en cada uno de los centros de las personas» que componen Fertiberia.
Con respecto al preacuerdo, se indica que se va a ampliar el periodo de consulta en quince días, dando traslado a la autoridad laboral, con compromiso de alcanzar un acuerdo definitivo con posibilidades de mejora, «nunca en perjuicio de lo ya pactado, en los márgenes previstos del preacuerdo».
«Con el acuerdo del procedimiento de despido colectivo, pactamos 45 días por año con límite de 30 mensualidades, superior a lo estipulado legalmente. Además de compromisos de recolocación, pagos lineales para compañeros y compañeras con poca antigüedad, y, sobre todo, un programa para su vuelta al mercado laboral tan pronto como sea posible; incluso con posibilidad de habilitar la intercambiabilidad en función de los perfiles profesionales», describen desde los sindicatos.
Para las personas mayores de 59 años afectadas, se contempla un plan de rentas que garantiza el 95% del salario neto, replicando los esquemas históricamente pactados en la empresa. Con relación al convenio colectivo, los principales hitos están en mejorar las condiciones estipuladas en el CGIQ, con incrementos del 3%, 3%, y 2% y revisión desde el 2,7%, 2,5% y 1,3%, garantizando, al menos, una mejora del poder adquisitivo de 1,5% por encima de los IPCs reales, así como una reducción de jornada de 8 horas desde el 1 de enero de 2026.
A partir del próximo miércoles, la representación sindical se esforzará en «disminuir, aún más, el número de personas trabajadoras afectadas inicialmente en el expediente –la empresa admite desafectar a 6–, diseñar planes de viabilidad que permitan la estabilización del empleo, y mejorar las condiciones de trabajo a través de la regulación de la organización del trabajo y otras materias del convenio colectivo».
«Queremos remarcar que, con la firma de este preacuerdo, quedan formalmente desconvocadas las huelgas convocadas y la concentración, no sin antes insistir que la movilización y solidaridad han demostrado resultados tangibles», han explicado desde los sindicatos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
- Extinguido el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- La II Semana de la Inclusión y la Solidaridad irrumpe en el mercadillo de Ciudad Real
- El Automóvil Club Mancha celebra su 25 aniversario con una concentración de coches clásicos en Albacete
- Seis heridos al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
- Toledo sufrirá cortes de tráficos este sábado por la celebración de la XVIII Carrera Nocturna
Más Noticias
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes