
CASTILLA LA MANCHA.-Delegadas sindicales de CCOO en el 112 de C-LM denuncian una carga de trabajo «inasumible» y piden soluciones a la Junta
Publicado 29 Oct 2025 16:55
TOLEDO 29 Oct. –
Las delegadas sindicales de CCOO en el 112 de Castilla-La Mancha denuncian la situación «insostenible» que atraviesan las trabajadoras y trabajadores del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112. «Un servicio esencial que funciona con el personal mínimo exigido por contrato y que no puede asumir el volumen creciente de llamadas y avisos que soportan cada día», afirma el sindicato.
«El servicio funciona al límite. Atender todas las llamadas y gestionar cada aviso con los recursos actuales es imposible. Se necesita más personal diariamente, especialmente cuando hay que afrontar emergencias extraordinarias con los mismos medios que en un día normal», alertan las delegadas sindicales del Comité de Empresa del 112.
En nota de prensa, CCOO apunta que las condiciones laborales en la Sala de Coordinación del 112 son «inasumibles» para un servicio de estas características, con sobrecarga diaria de trabajo, con llamadas en espera y pérdidas continuas. Circunstancias que provocan «un deterioro progresivo del estado laboral y psicosocial de la plantilla y comprometen la calidad y la seguridad del servicio», que cada año registra un mayor volumen de llamadas.
CCOO recuerda que el 112 es un servicio público esencial, pero su gestión está privatizada. La empresa adjudicataria, Serveo, se limita a cumplir los mínimos exigidos por el pliego de condiciones, «anteponiendo sus intereses económicos al bienestar del personal y al correcto funcionamiento del servicio», denuncian las delegadas sindicales.
Aun así, las y los profesionales del 112 mantienen un compromiso absoluto con la ciudadanía, prestando atención y apoyo con la máxima profesionalidad incluso en condiciones adversas. Prueba de ello son las excelentes valoraciones de las personas usuarias en las encuestas de satisfacción.
Por todo lo expuesto, dada la falta de interlocución con la empresa adjudicataria, las delegadas sindicales de CCOO en el 112 se han visto obligadas a informar de la situación por escrito y mediante registro, tanto al director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, como al consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina.
Les solicitan, además, una convocatoria urgente de reunión con los responsables del servicio en la que participen representantes de la Administración y personal operativo de la Sala de Coordinación con el objetivo de encontrar soluciones viables y consensuadas.
«Mejorar las condiciones laborales es inseparable de mejorar la calidad del servicio público de emergencias», insisten las delegadas sindicales de CCOO que reclaman un redimensionamiento real de la Sala de Coordinación y una planificación adecuada de los recursos humanos y sus condiciones laborales, para garantizar una atención rápida, segura y eficaz ante cualquier emergencia», concluyen
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Fallece una mujer tras sufrir un ahogamiento en una playa del municpio de Gáldar, en la isla de Gran Canaria
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- El Gobierno inicia el trámite para regular la exposición de niños en redes sociales por parte de sus padres
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
- Fundación Globalcaja y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Albacete suscriben un acuerdo para impulsar la formación
Más Noticias
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)






