.

Publicado 18 Nov 2025 11:51

· Fuente: Europa Press

TOLEDO 18 Nov. –

La Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha ha colgado este martes en su fachada el lazo morado con motivo de la celebración el día 25 de noviembre del Día de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, para visibilizar que el Gobierno de España tiene en cuenta a las mujeres víctimas de estas violencias y está «trabajando con ellas, por ellas y para ellas».

La delegada del Gobierno, Milagros Tolón, ha participado en este acto junto a Carmen María Zaballos, jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer; por dos agentes de la Policía Nacional y otras dos de la Guardia Civil; por representantes de los sindicatos UGT y CCOO; concejalas del PSOE de Toledo; y por un nutrido grupo de funcionarias de la Delegación del Gobierno.

Milagros Tolón ha señalado que es «un día muy significativo porque este lazo morado reivindica la lucha contra la violencia machista que celebramos cada 25 de noviembre». «Pero para nosotros no es solo un día, sino los 365 días del año, donde tenemos que ayudar a las mujeres víctimas».

La delegada ha querido agradecer «a las asociaciones de mujeres, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a los sindicatos» por «la labor que hacen los 365 días del año de ayuda a las mujeres».

«Porque no hablamos de números, sino de mujeres y de familias destrozadas, de niños que se quedan sin madres y de madres que se quedan sin hijas, es una lacra que debemos combatir todos los demócratas de este país», ha advertido.

Además, Milagros Tolón ha comparado el gasto que han hecho en este sentido los gobiernos de PP y PSOE, manifestando que, si con el anterior gobierno de Mariano Rajoy se dedicaban 200 millones de euros, el actual de Pedro Sánchez está destinado 1.500 millones.

En todo caso, Tolón ha reconocido que «no solamente hacen falta recursos económicos» sino también «concienciación de la sociedad para que denuncien los entornos cuando ven que una mujer está siendo agredida por manos de su pareja o de su expareja, porque muchas veces las mujeres se sienten totalmente intimidadas».

Para finalizar, la delegada del Gobierno ha dado a conocer las cifras actuales de mujeres que se encuentran en el sistema VioGén, más de 5.700 en Castilla-La Mancha, 2.200 en la provincia de Toledo y 120 en la capital regional.

«Por eso hago una llamada de atención a la sociedad, hay que poner pie en pared contra esos Gobiernos que blanquean a la ultraderecha y niegan la violencia machista», ha manifestado.

Después de desplegar el lazo morado, Milagros Tolón ha asistido al minuto de silencio convocado por la propia Delegación para mostrar su condena por los dos últimos asesinatos machistas en España, los de Silvia Mariuxi, de 38 años, en Barcelona, el 13 de noviembre; y de María del Pilar, de 60 años, en Madrid, el 15 de noviembre.

Con estos dos asesinatos son 38 las mujeres asesinadas en España en 2025 a manos de su pareja o expareja y 20 las criaturas menores de edad que han quedado huérfanas. Desde 2003 son ya 1.333 las mujeres que han sido asesinadas por violencia de género. Y desde 2013 son 65 los niños y niñas asesinadas por violencia de género contra su madre y 489 el número de niñas y niños huérfanos por violencia de género en España.

De ahí que la delegada del Gobierno haya incidido en que «tenemos que sensibilizar a las mujeres que sufren violencia machista pero que no se atreven a denunciar». «Hay un teléfono, el 016, que está disponible las 24 horas del día los 365 días del año, porque las mujeres que son maltratadas deben saber que hay profesionales que las pueden ayudar».

Milagros Tolón recordaba que la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha «lleva trabajando todo el año de forma especial, con talleres, charlas, conferencias (mañana miércoles, precisamente, se celebra la tercera, con Carmen Ruiz Repullo, en la Biblioteca de Castilla-La Mancha) y el próximo 26 de noviembre con la entrega de los Reconocimientos Menina 2025, cuando reconoceremos a mujeres, entidades y hombres que luchan por la igualdad y contra la violencia machista. «Porque nos queda un largo camino que recorrer para erradicar una violencia que es una lacra en nuestra sociedad».

La delegada del Gobierno ha insistido en la importancia de que «las administraciones públicas estén volcadas y el Gobierno de España lo está, no sólo con el pacto contra la violencia machista, también con la puesta en marcha de centros 24 horas para las mujeres víctimas de agresiones sexuales».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad