
.
Publicado 26 Sep 2025 16:39
El laboratorio UFIL Cuenca ha organizado una jornada de transferencia y colaboración técnica en materia de emprendimiento con los socios del proyecto Reconecta, concretamente la Asociación Forestal de Soria (Asfoso), CITA Teruel (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón) y Fundación Global Nature.
Esta jornada marca el inicio de una serie de talleres que se desarrollarán durante octubre y noviembre en Cuenca, Soria y Teruel que tienen como objetivo identificar proyectos viables y fomentar la creación de iniciativas empresariales en el ámbito de la bioeconomía forestal, según ha informado el Consistorio conquense en nota de prensa.
El alcalde, Darío Dolz, ha puesto en valor el contenido de estas sesiones «para analizar unos factores que son determinantes para la evolución de la empleabilidad y el emprendimiento relacionado con las masas forestales».
En este sentido ha señalado que «tenemos un ejemplo magnífico, como es UFIL Cuenca con sus distintas promociones y la generación de empresas en el marco de la bioeconomía forestal».
Dentro de dicha jornada, a la que también ha acudido el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, y de forma paralela, se ha llevado a cabo un taller con selvicultores y propietarios forestales de Cuenca y con la asistencia técnica de expertos de Asfoso para estudiar y analizar formas de cooperación orientadas a la creación de la Asociación de Selvicultores de Cuenca.
El proyecto Reconecta, en el que participa el Ayuntamiento de Cuenca, pretende contribuir a la recuperación de terrenos forestales no gestionados al objeto de garantizar su conservación y puesta en valor, poniendo el foco en la necesidad de dinamización del sector a través de la generación de oportunidades de emprendimiento y atracción de talento en zonas despobladas.
Entre las acciones del proyecto para luchar contra el abandono de terrenos forestales y a recuperación de su gestión activa están aquellas orientadas a lograr un mejor conocimiento de las fincas por parte de los propietarios y a facilitar herramientas que les permitan determinar el estado de tenencia de sus fincas y actualizar los títulos de propiedad. Para ello se cuenta con la colaboración de la Dirección General del Catastro, el Consejo General del Notariado y el Colegio de Registradores de la Propiedad.
La recuperación de la gestión multifuncional de los bosques y del aprovechamiento sostenible de sus recursos: madera, pastos, resina, setas… constituye un factor esencial en la prevención de incendios forestales y contribuye a preservar los servicios ecosistémicos que ofrecen los bosques: absorción de dióxido de carbono (CO2), biodiversidad, regulación del ciclo del agua, protección contra desastres climáticos como inundaciones y conservación del suelo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
CUENCA
CUENCA
- García-Page confía en tener apoyos al estatuto, «que puede que sea la única ley que se apruebe en los próximos meses»
- CEOE Cepyme Cuenca ofrece este jueves una jornada sobre internacionalización en procesos de marketing
- Este lunes juzgan al exdirector de la UNED en Cuenca acusado de prevaricación continuada y estafa
- El miércoles arranca en Cuenca el curso ‘Iniciación a la Grabación de Sonido en Estudio para Música’
- Comienza el ciclo de teatro enfocado en la ciberseguridad y la prevención de conductas de riesgo entre jóvenes de C-LM
Más Noticias
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Cerca de 350 personas se beneficiarán de los programas ‘Nuevo Crea’ y ‘Oficios’ que reciben 6,5 millones de Junta






