Tarancón celebra la tradición de Los Mayos con rondallas como ‘Cuesta de la Virgen’ y ‘Los Manchegos’ hasta el día 18

Publicado 30 Apr 2025 15:44

CUENCA 30 Abr. –

Tarancón ha anunciado la programación en torno a la tradición de Los Mayos, que este año se desarrollará entre este miércoles, día 30 de abril, y el día 18 de mayo, y que tendrá como protagonistas a varias rondallas, como ‘Cuesta de la Virgen’ y ‘Los Manchegos’.

La presentación de las actividades ha tenido lugar este miércoles, por parte de la concejala de Participación Ciudadana, Riánsares López, y el concejal de Cultura, Raúl Añover, quienes han agradecido la implicación de los colectivos que «cada año se vuelcan en que esta tradición no se pierda», según ha informado el Ayuntamiento de Tarancón por nota de prensa.

«Desde el Ayuntamiento lo que hacemos es ayudar en la coordinación y en la difusión en lo cuanto a lo que tiene ver con que esta bonita y arraigada tradición de Los Mayos no se pierda, y que incluso vaya a más en la medida de lo posible», ha asegurado el edil de Cultura.

Como es costumbre en este municipio, este miércoles, a las 00.00 horas, tendrá lugar el canto del mayo en la puerta de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción, por parte de las rondallas ‘Cuesta de la Virgen’ y la rondalla ‘Los Manchegos’, y a continuación en el Arco de la Malena, por parte del grupo folklórico ‘Caño Gordo’. Por el momento, estos son los grupos confirmados pero puede que haya más, es algo espontáneo que se viene haciendo desde hace décadas.

Por otra parte, el santuario de Riánsares acogerá este jueves, a las 19.00 horas, el canto del mayo a la Virgen ante la patrona de la ciudad, por parte del ‘Caño Gordo’. Al finalizar habrá una degustación de dulces y mistela para todos los asistentes, como cortesía del Ayuntamiento.

El tradicional canto del mayo a la Cruz en los barrios de la localidad, arrancará el día 4 de mayo, a las 19.30 horas, en la iglesia de San Víctor y Santa Corona y, a las 20.30 horas, en la ermita de Santa Quiteria, a cargo de la rondalla ‘Los Manchegos’. Además, el próximo lunes se llevará a cabo el cántico del mayo a la Cruz, a las 20.30 horas, en la iglesia de la Asunción, a cargo del grupo ‘Caño Gordo’ y, a las 21.30 horas, en la ermita de San Roque, con la rondalla ‘Los Manchegos’.

Continuando con la programación, el día 6, a las 20.30 horas, será en la ermita de San Juan y, a las 21.30 horas, en la ermita de San Isidro, en ambos casos a cargo de la rondalla ‘Cuesta de la Virgen’.

Para finalizar, el segundo y tercer domingo de mayo llegará esta tradición de nuevo a la ermita de Riánsares, con las dos rondallas de Tarancón y con degustación de dulces y mistela para los asistentes por parte del Ayuntamiento. El día 11 de mayo, a las 11.30 horas, habrá una visita y se procederá al canto del mayo a la patrona por parte de la rondalla ‘Los Manchegos’ y el día 18 a la misma hora por parte de la rondalla ‘Cuesta de la Virgen’.

Asimismo, el día 4 de mayo, ‘Los Manchegos’ llevarán esta tradición a la residencia de mayores Arco de la Malena, a las 18.00 horas y la rondalla ‘Cuesta de la Virgen’ hará lo propio en la residencia de mayores San Ramón y la Milagros, el día 18.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CUENCA