
Proyecto de investigación del Itecam valida un método que reduce las tensiones por vibración en fabricación aditiva
Publicado 14 Aug 2025 12:54
CUENCA 14 Ago. –
El proyecto Fartev de Itecam (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha), uno de los cinco programas puestos en marcha dentro de la Convocatoria de Ayudas a Centros Tecnológicos, impulsada por la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (Innocam), llega a la recta final de su actividad con una jornada presencial, celebrada en las instalaciones de la empresa Tecnometal S.L., en la localidad de El Picazo (Cuenca), donde han participado técnicos de Itecam mostrando piezas fabricadas por la propia empresas para validar el método previsto dentro del proyecto.
Fartev ha desarrollado una línea de investigación en torno al fenómeno de generación de tensiones residuales vinculadas a los procesos de fabricación aditiva de metales, donde ha realizado ensayos y análisis comparativos del comportamiento y de las propiedades físico-mecánicas, según ha informado el Itecam en nota de prensa.
Dichas pruebas se han realizado en probetas obtenidas por diferentes tecnologías de adición de metal, antes y después del proceso de distensionado mediante el método portátil de vibración, con el objetivo de verificar y validar su efecto.
En cuanto a los resultados obtenidos, en base al objetivo de evaluar y cuantificar el método de relajación de tensiones residuales por vibración en probetas metálicas obtenidas por tecnologías de fabricación aditiva, se ha evidenciado la idoneidad y capacidad del método de distensionado portátil.
El proyecto no sólo ha permitido demostrar que el método por vibración es aplicable para relajar tensiones de forma eficiente en piezas obtenidas por fabricación aditiva, sino que establece unos procedimientos de ensayo y medición para obtener unos valores antes y después del distensionado, cuantificables y acordes a los porcentajes de reducción de tensiones residuales estimados por métodos de simulación.
Una de las principales ventajas del proyecto es que contribuye a fomentar la independencia tecnológica y la capacidad innovadora en centros de producción deslocalizados de los grandes núcleos industriales, puesto que la relajación de tensiones residuales como postproceso a ciertas tecnologías de fabricación, supone un importante inconveniente para los pequeños fabricantes que deben trasladar las piezas a hornos de estabilizado, generalmente localizados en grandes polígonos.
De esta forma, gracias al fácil acceso local, supone una notable mejora en el posicionamiento técnico y las capacidades industriales de las pymes regionales, además de un importante ahorro en transporte.
El proyecto FARTEV está enmarcado en la Convocatoria de Ayudas a Centros Tecnológicos, cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en el marco del Programa Feder de Castilla-La Mancha 2021-2027, y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (Innocam).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Arce promete entregar el Gobierno al ganador de las presidenciales que se celebran este domingo en Bolivia
- Detenido en EEUU el exdirector de Pemex Carlos Treviño, acusado de soborno por el caso Odebrecht
- Bruselas subraya que mantendrá las sanciones contra Rusia y prevé una nueva tanda en septiembre
- Marlaska recuerda que si una CCAA no puede gestionar los incendios «puede solicitar» al Gobierno la emergencia nacional
Sucesos
- Fallece un hombre de 51 años corneado por un toro durante un evento en Mesones en El Casar (Guadalajara)
- La AEAT lanza una operación en 9 comunidades, C-LM entre ellas, contra una trama de fraude fiscal en sector del envasado
- Fallece un joven que circulaba en patín atropellado por un vehículo en San Antonio de Benagéber
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras el incendio en la chimenea de una vivienda en Albatana
- Dos hombres resultan heridos durante una agresión en Miguelturra (Ciudad Real)
CUENCA
CUENCA
- El Plan de Contingencia de Caminos afectados por la dana comenzará el lunes impulsado por la Diputación de Cuenca
- Proyecto de investigación del Itecam valida un método que reduce las tensiones por vibración en fabricación aditiva
- Un herido en una pelea multitudinaria durante las fiestas de San Roque en Reíllo (Cuenca)
- Cristina Martínez anuncia las fiestas de San Julián con un cartel que recoge «mi Cuenca, que es el color»
- Plan de Contingencia de Caminos afectados por la dana comenzará el lunes impulsado por la Diputación de Cuenca
Más Noticias
- Proyecto de investigación del Itecam valida un método que reduce las tensiones por vibración en fabricación aditiva
- La cirugía de párpados será más precisa y sin sangrado en el Hospital Mancha Centro gracias a un pionero láser de CO2
- El Centro Tecnológico Industrial de C-LM se ubicará en Tomelloso y contará con una inversión de seis millones
- Tolón destaca en Caudete el compromiso del Gobierno con la modernización del sector industrial y la creación de empleo
- Inés Sánchez de la Morena, gerente de Casa Kiriko, gana el ‘CaixaBank Premio Empresaria’ en Castilla-La Mancha